Nota de la dirección: agradecemos a Mireya Blancas Ruiz, bisnieta del General José Trinidad Ruiz, por hacernos llegar en el año del Sesquicentenario esta crónica. El General Ruiz fue un metodista que participó tanto en la redacción del Plan de Ayala, como en la de su predecesor, el Plan de Tlaltizapán. La crónica fue realizada por Alan Sánchez Cruz.
Alan Sánchez Cruz
Enero de 2020
Para Agur Arredondo Torres, profesor y amigo.
Avejentado por sus años en el poder, Porfirio Díaz concedió una entrevista a James Creelman para la Pearson’s Magazine. Era 1908, y Díaz declaraba que esperaba paciente a que México eligiese un gobernante. Según él, el país tenía la suficiente madurez para una transición pacífica, y esto le permitiría aislarse de la vida pública. Por supuesto, muchos desconfiaron de las palabras del entonces mandatario y comprobarían que no estaban errados cuando, en vísperas de las elecciones de 1910, Díaz presentó su candidatura y se reeligió a expensas de la opinión popular. Así, “el país entró en una situación política inédita debido a la efervescencia que tuvo lugar con motivo de la reelección de Díaz y con los movimientos nacionales de oposición a ella” [1].
Los principales opositores al régimen porfirista eran los hermanos Jesús, Ricardo y Enrique Flores Magón y su periódico Regeneración, publicado desde 1901; Francisco I. Madero quien, con la bandera del antirreeleccionismo, convocó al levantamiento armado en todo el país en 1910; y las hermanas y hermanos Serdán quienes, ese mismo año, fueron asesinados al ser descubierto el cuartel general de la Revolución en Puebla. Entre los antecedentes de lo que hoy se conoce como Revolución Mexicana se cuentan también las huelgas obreras de Cananea y de Río Blanco, en 1906 y 1907 respectivamente.
Es sabido, por la labor de los historiadores del metodismo en México, que tanto pastores como laicos participaron en aquellos movimientos armados. Claro, hubo quienes tomaron distancia, aunque no estuvieron necesariamente en contra. Jean Pierre Bastian, al entrevistar a Gonzalo Báez Camargo, le interpela acerca de John Wesley Butler -hijo de William Butler- y su opinión:
Seguir leyendo «AL GENERAL JOSÉ TRINIDAD RUIZ» →Me gusta esto:
Me gusta Cargando...