Comunicado – Cartilla Moral

Estimado auditorio,
Representantes de los medios de comunicación,

Sea la paz de Dios con ustedes y nuestro saludo a nombre de la Iglesia Metodista de México, A.R.

La iglesia metodista es una iglesia cristiana que surge en Inglaterra durante el siglo XVIII bajo una intensa convulsión religiosa, social, política y económica. Desde el inicio, la iglesia metodista se ha caracterizado por escuchar la voz de quienes han sido marginados, predicar las buenas nuevas a quienes han sido heridos por la sociedad y caminar con quienes sufren exclusión. Con esta vocación, la iglesia metodista llegó a México ubicándose la mayor parte de las veces en las zonas rurales y urbanas con mayor necesidad, fundando escuelas, clínicas y otros centros de atención a la población, muchos de los cuales todavía permanecen.

Para la iglesia metodista sólo se puede vivir la vida cristiana cuando la fe está conectada a la acción a favor de la transformación de las más urgentes necesidades sociales. Estamos comprometidos con la “santidad social”, esto es, trabajar a favor de la vida digna para todas y todos, convencidos de que esto es voluntad de Dios y misión de la iglesia.

No nos es ajena la difícil situación de nuestro país, en especial respecto a los mortales índices de violencia que prevalecen en el territorio nacional. Somos conscientes de la necesidad de trabajar por la reconstrucción del tejido social y nos unimos al llamado por la pacificación del país. Creemos que la predicación de las buenas noticias de Jesucristo son el medio dado a la iglesia para cumplir con esta misión; predicación que debe transformarse en gestos y acciones concretas.

Como iglesia metodista nos comprometemos delante a la sociedad mexicana a continuar con nuestra vocación de predicación y puesta en acción del Evangelio. Seremos siempre respetuosos de la separación entre la iglesia y el Estado, así como cuidaremos en todo momento la laicidad que históricamente ha marcado a nuestro país. Por esta razón, invitamos al gobierno federal y a sus instituciones a seguir promoviendo acciones e ideas que velen por la paz, la justicia y la vida plena de toda la población sin distingos de ningún tipo. Como iglesia metodista respetaremos la decisión de iglesias hermanas de sumarse a la repartición de información y documentos emanados del gobierno federal, sin embargo, nosotros continuaremos con la labor misional y social que hemos mantenido por casi dos siglos. Creemos que de esa manera podemos servir mejor a nuestro Señor y a nuestro pueblo.

Que Dios acompañe a nuestro país, a sus gobernantes, a nuestra tierra tan lastimada y a nuestro pueblo; y que permita que encontremos las mejor vías para que la paz inunde este lugar.

COLEGIO DE OBISPOS

Obispo José Antonio Garza Castro (CAO)
Obispo Felipe de J. Ruiz Aguilar (CANO)
Obispa Raquel Balbuena Osorio (CASE)
Obispo Rodolfo Rivera de la Rosa (CANCEN)
Obispo Rogelio Hernández Gutiérrez (CAS)
Obispo Moisés Morales Granados
(CAM)