José Donato Rodríguez Romero (Compilador)
Un himno de esperanza que suene con fuerza durante el confinamiento
En medio del confinamiento del país provocado por la pandemia de la COVID-19, la Iglesia Evangélica Luterana en el Norte de Alemania encuentra nuevas maneras de conectar a los miembros de sus congregaciones. Anima a todas las personas a salir a los balcones o abrir de par en par las ventanas a las 8 de la tarde en Nochebuena para unir sus voces dejando que suene con fuerza el villancico “Noche de paz”.
FUENTE: CMI. Diciembre 22, 2020. “Los servicios en los que se reúnen todos no son posibles este año, pero todavía es posible hacer algo que podría reunir a las personas”, dice la obispa Kristina Kühnbaum-Schmidt.
“Cantar juntos ‘Noche de paz’, quizá con una vela encendida en la mano a modo de luz en toda la oscuridad que nos abruma y amenaza la vida, podría ser un gesto reconfortante en Nochebuena. Porque este himno en particular encaja como ningún otro en esta noche, que será más tranquila este año que las noches de Navidad a las que estamos acostumbrados, especialmente para quienes la pasarán solos”, continúa.
Únase a la celebración: publique sus videos y fotos en las redes sociales de su canto desde casa usando el hashtag # SilentNight2020

Los estudiantes de Bossey miran a la Navidad desde su nueva familia ecuménica
Después de un extraordinario semestre de estudios en el Instituto Ecuménico de Bossey, los estudiantes comienzan ahora a vislumbrar la Navidad, y una época para compartir entre una comunidad ecuménica diversa.

FUENTE: CMI. Diciembre 18, 2020. El último semestre de estudios en el Instituto Ecuménico del Consejo Mundial de Iglesias en el Castillo de Bossey no tiene precedentes, ya que el instituto ha recibido a un grupo de 29 estudiantes de Estudios Ecuménicos en medio de la actual pandemia de la COVID-19, teniendo que adaptarse continuamente a las nuevas evoluciones y las cambiantes restricciones locales, trabajar con nuevas formas de enseñanza en línea y, en particular, acompañar cuidadosamente a un grupo de estudiantes que llegaron a Bossey desde 22 países diferentes y 19 tradiciones eclesiales diferentes.
Sin embargo, a pesar de las circunstancias, los estudios en Bossey han continuado, y mientras el semestre está a punto de finalizar, da comienzo la época de la Navidad.
El Rev. L. Shaw La Mong Oo, estudiante de la Convención Bautista Lisu (Myanmar), espera que la Navidad sea un momento para compartir entre las distintas tradiciones, pero destaca también el impacto de la pandemia en lo que podrían haber sido oportunidades únicas para los estudiantes.
“Espero celebrar la Navidad con estudiantes de todas las denominaciones, con amigos. Esperaba poder asistir a los servicios de Navidad de diferentes denominaciones, pero eso no será posible”, señala La Mong Oo.
Theodora Mavridou, estudiante de la Iglesia de Grecia, añade: “Será difícil porque no podremos ir a nuestras iglesias para los servicios de Navidad, y estamos lejos de la familia, especialmente los que están muy lejos”.
“Pero después de tres meses juntos tenemos buena relación, y eso ayudará. Somos un tipo de familia. Puesto que no tenemos la posibilidad de ir a ningún otro lugar, será una familia extensa, y con los profesores, que son un gran apoyo para nosotros”, dice Mavridou mirando a una Navidad que pasará en Bossey.
No obstante, una Navidad en Bossey también puede ser una oportunidad única en sí misma.
Celebra la temporada: 12 ideas para los 12 días de Navidad

FUENTE: UMC.org. AUTOR: Joe Iovino*. Diciembre 22, 20202. Después de meses de planificación y anticipación, la Navidad parece terminar demasiado rápido. El 26 de diciembre, los minoristas nos dicen que estamos en el después de la temporada de -Christmas de devoluciones, cambios, y más ventas. Sin embargo, el calendario de la iglesia nos dice que todavía es Navidad.
Los 12 días que cantamos en esa canción loca, son una temporada real, a veces llamada Navidad o los días posteriores a la Navidad que conducen a la Epifanía el 6 de enero. Durante esta temporada, continuamos celebrando el nacimiento de Jesús, la Palabra de Dios hecha carne. quien hizo su hogar entre nosotros (Juan 1:14 CEB).
Para ayudar a celebrar la temporada, aquí hay 12 ideas creativas y simples que no tienen nada que ver con perdices o lords-a-jump.
Que tengas una noche silenciosa
Una noche, apaga todo lo electrónico y comparte recuerdos navideños. Revisa fotos antiguas. Mire películas familiares (es posible que deba encender la televisión para eso). Pida a los demás que le cuenten su tradición navideña familiar favorita y un recuerdo lleno de alegría de un pasado navideño. Dedica unos momentos a hablar sobre la historia de Navidad y los personajes con los que más te relacionas.
Canta las canciones de Navidad
Cantamos muchos villancicos sin pensar mucho en la letra. Tómese su tiempo para investigar las letras de las canciones mientras las canta. ¿Dónde está el autor bíblicamente exacto? ¿Dónde se tomó la licencia poética? Esta es una excelente manera de aprender los relatos bíblicos de la historia de Navidad y algunos de los simbolismos utilizados.
Recuerda a los refugiados
Una de las crisis en nuestro mundo en los últimos años es la cantidad de refugiados que arriesgan sus vidas para dejar naciones devastadas por la guerra en busca de lugares seguros y de paz. Si una iglesia u otra organización en su área está patrocinando refugiados, averigüe cómo puede ayudar. Ofrezca su apoyo y oraciones.
Además, esfuércese por ser una persona de hospitalidad radical dando la bienvenida al extraño, dando comida a los hambrientos, visitando a los miembros de la iglesia que no salen y abriendo su hogar a familiares y amigos que estén solos.
No regreses – da
En lugar de devolver el suéter feo que nunca usará o el accesorio de cocina que nunca usará, ¡regálelo! Muchos lugares e individuos se beneficiarán de esos artículos no deseados. El suéter mantendrá a alguien abrigado y el aparato se venderá en una tienda de segunda mano para generar fondos para un ministerio.
Ora mientras des-decoras
Al guardar las decoraciones navideñas, considere los símbolos del árbol y los árboles de hoja perenne, la Natividad, la corona y más. Ore para que esas señales se guarden en la caja durante 11 meses, el espíritu de Cristo seguirá vivo en usted durante todo el año que viene.
Viaja por una ruta diferente
La historia de Navidad contiene varios viajes: María visita a Isabel, María y José viajan para pagar impuestos, los Reyes Magos siguen a la estrella a Belén y Jesús y su familia se mudan a Egipto cuando el rey Herodes ordena la matanza de los bebés varones. Muchos de nosotros hacemos viajes especiales durante la Navidad, además del tiempo que pasamos en el coche todos los días.
Considere viajar por una ruta diferente. Tal vez eso signifique tomar el camino de regreso a casa desde el trabajo o pasar por esa atracción al lado de la carretera cuando regrese de la casa de la abuela. Deje que el nuevo viaje le recuerde que debemos seguir a Jesús dondequiera que nos lleve.
Tenga devocionales a la hora de comer
Cada uno de los 12 días de Navidad, dedique algún tiempo durante una comida para la reflexión familiar. Hacer preguntas. Comparta sus preocupaciones. Cuenta historias. Dar gracias. Sienta la presencia de Jesús entre ustedes.
Ora por los perseguidos
Aquellos de nosotros que tenemos el privilegio de vivir en lugares donde somos libres de perseguir nuestra fe, a veces olvidamos que hay personas en otros lugares cuyas celebraciones de Navidad podrían tener lugar a costa de su libertad o de sus vidas. Tómate un tiempo especial para orar por ellos.
Graba momentos aha
La Navidad puede ser una época de momentos importantes que no querrás olvidar. Un momento de tranquilidad con un familiar puede recordarle la importancia de la familia. Un servicio de adoración puede darle una nueva perspectiva sobre cómo vivir como un seguidor de Jesús. Una experiencia frustrante en una tienda puede alentarlo a tener más paciencia. Escriba esas ideas en algún lugar al que pueda regresar en las próximas semanas y meses como recordatorio.
Planta un árbol
En Navidad celebramos el regalo de la vida nueva y eterna que hemos recibido en Cristo. Los árboles de hoja perenne que decoramos son un símbolo de vida eterna. Plantar un árbol o cuidar la tierra de otra manera puede servir como un maravilloso recordatorio de nuestro llamado a ser personas que celebran la vida.
Comienza una intención fiel
Mucha gente hace propósitos de año nuevo para perder peso o dejar un hábito poco saludable. Considere una intención fiel este año para ayudarlo a crecer en su vida espiritual. En lugar de esperar hasta el 1 de enero para comenzar, comience durante la temporada navideña.
Se una persona de paz
Quizás no podamos hacer mucho para promover la paz mundial, pero tenemos el poder de hacer que el mundo que nos rodea sea más pacífico. Pasa los doce días de Navidad practicando formas en las que puedas eliminar las palabras duras, la ira y otras actitudes negativas de tu vida.
* Joe Iovino trabaja para UMC.org en United Methodist Communications. Nota del editor: este artículo se publicó por primera vez el 22 de diciembre de 2015, con actualizaciones el 22 de diciembre de 2020.
Musulmanes y cristianos, los grupos más señalados por las leyes de blasfemia
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos ha analizado los efectos de las regulaciones de blasfemia en el mundo entre 2014 y 2018. El 11% de los incidentes se han producido en Europa.

FUENTE: Protestante Digital. Washington, DC, EUA. Diciembre 21, 2020. La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos (USCIRF, por sus siglas en inglés) ha publicado el informe Violando los derechos: el cumplimiento de las leyes de blasfemia en el mundo, que “examina y compara la implementación de las leyes de blasfemia entre 2014 y 2018”.
El informe proporciona “datos extensos y ejemplos ilustrativos para demostrar la gran cantidad de formas en que la aplicación de las leyes de blasfemia por parte de los gobiernos socava los derechos humanos”, incluida la libertad de religión y de creencia y la libertad de expresión, ha señalado la presidenta del USCIRF, Gayle Manchin.
Hay 84 países en todo el mundo con leyes penales contra la blasfemia. Los investigadores, utilizando fuentes disponibles públicamente, encontraron 732 incidentes relacionados con la blasfemia reportados en 41 países. Hasta 674 fueron casos de aplicación de la ley de blasfemia criminal por parte del Estado.
“La aplicación de las leyes penales contra la blasfemia por parte del Estado es cualquier acción iniciada por funcionarios del gobierno o autoridades judiciales, que podría haber resultado en sanciones penales independientemente de si dio lugar a una investigación, arresto, enjuiciamiento y / o castigo del presunto blasfemo”, se explica en el informe.
El 11% de los casos ocurrió en Europa
Según la USCIRF, “el 81% de los casos en que el Estado aplicó una normativo contra la blasfemia se dieron en sólo 10 países: Pakistán, Irán, Rusia, India, Egipto, Indonesia, Yemen, Bangladesh, Arabia Saudí y Kuwait”.
“No es una coincidencia que los seis principales países con el mayor número de casos de blasfemia sean países que desde la USCIRF identificamos como los peores violadores de la libertad religiosa en el mundo”, ha remarcado Manchin.
Europa ha registrado el 11% de los casos. Rusia, que es el tercer país del mundo, Turquía, Italia, Polonia, España, Austria y Alemania son los países europeos que han informado sobre incidentes de aplicación de la ley de blasfemia.
Mientras tanto, “en 43 de estos 84 países, los investigadores no han encontrado un solo caso”. “No se reportaron casos de aplicación estatal de leyes penales contra la blasfemia ni en América Latina ni en el Caribe”, añaden.
Presentan audio Biblia dramatizada, ya disponible en descarga gratuita
¡Los invitamos a visitarla! El recurso ha sido producido por la Fundación Grace&Mercy y la Asociación Luis Palau.

FUENTE: Evangélico Digital. Estados Unidos. Noviembre 10, 2020. Hace dos años la Fundación Grace & Mercy en alianza con la Asociación Luis Palau comenzaron la producción de un audio Biblia dramatizada, con el objetivo de fomentar la lectura pública de la Biblia.
Mediante una aplicación se ofrece un recurso ideal para las iglesias con planes de lectura integrados que facilita la lectura pública de la Biblia.
Este audio Biblia dramatizada es considerada por Luis Palau “un sueño hecho realidad” que abarcó más de 100 horas de grabación. 1.700 personajes bíblicos interpretados por 130 actores y líderes del ámbito cristiano unieron sus voces para este proyecto. Se pueden escuchar las voces de Redimi2, Mirka Dellanos, Itiel Arroyo, Kike Pavón, Marcos Vidal, Alex Adames, Andrés Toro, Gastón Pauls, entre muchos otros.
“En esta nueva Biblia dramatizada la palabra de Dios adquiere una dimensión incomparable, se hace viva en cada uno de nosotros, nos hace participar de los eventos como protagonistas presenciales. Estar allí… sentirse uno más. Realmente una experiencia única”, comentó el pastor español Enrique Montenegro.
Lanzamiento mundial
El pasado sábado 7 de noviembre se emitió un programa especial de lanzamiento de la Audio Biblia Dramatizada en un esfuerzo conjunto de siete cadenas de televisión que se unieron a las redes sociales en simultáneo, para una transmisión global a la que también se unió Evangélico Digital.
Presentan audio Biblia dramatizada, ya disponible en descarga gratuita
La Audio Biblia Dramatizada está ya disponible para todo el mundo de habla hispana a través de una aplicación completamente gratuita.
El pastor argentino Rubén Proietti, aseguró que “a través de la Audio Biblia Dramatizada, con efectos de sonido, música y lectura textual de la versión Nueva Traducción Viviente, podrás descubrir elementos en la Palabra que fortalecerán tu vida de relación con Dios”.
Se puede acceder a la descarga de la Biblia para diversas plataformas aquí: https://es.prsi.org/audio-bible/
Felicitación para todos los lectores de las noticias de Protestante Digital publicadas en El Evangelista Mexicano
Todos los años suelo enviar, a los cuatro confines, una felicitación por este inolvidable Natalicio.
Alfredo Pérez Alencar

Nuevo Director de Teología Global Wesleyana en Cambridge, Reino Unido
FUENTE: WMC. Cambridge, Reino Unido. Diciembre 4, 2020. La comunidad Wesley House de Cambridge, Inglaterra, anunció el nombramiento del Rev. Dr. Paul Chilcote como su Director Interino de Teología Global Wesleyana Global.
La directora de Wesley House, la Rev. Dra. Jane Leach dijo sobre el nombramiento: «Estamos encantados de que Paul se una a nuestro equipo de administración y de supervisores de investigación. Paul es un eminente erudito de Wesley que ha orientado su actividad hacia la atención de cuestiones sociales, políticas y teológicas urgentes. Tiene probada experiencia, pericia y sabiduría que mejorarán nuestro trabajo y la experiencia de nuestros estudiantes”.

Paul Chilcote, autor galardonado e historiador y teólogo metodista unido retirado, tiene una carrera en educación teológica que abarca todo el mundo. Tiene un Doctorado en Teología Histórica de la Universidad de Duke (EUA), donde completó un estudio definitivo sobre las mujeres en el metodismo temprano bajo la dirección del Prof. Frank Baker. Autor o editor de casi 30 libros, es un orador frecuente y líder de talleres en estudios wesleyanos aplicados, particularmente en las áreas de teología, espiritualidad y discipulado cristiano.
Hablando desde los Estados Unidos sobre el traslado a Cambridge, Paul dijo: “Estoy muy emocionado por este privilegio de servir a la comunidad de Wesley House en momentos como este. Estoy particularmente emocionado de poder volver a conectarme con Kenia y Zimbabwe a través de las asociaciones del Centro para la Teología Global Wessleyana, participar en una comunidad tan diversa, enseñar en las áreas de mi pasión y brindar orientación a estudiantes de doctorado de todo el mundo. Como persona que aprecia profundamente la visión global de la iglesia y busca ser siervo de Dios en una parroquia mundial, no podría estar más honrado».
Paul y Janet (su esposa) esperan pasar una parte de cada año en Cambridge, participando en la vida de la comunidad de Wesley House. Janet también es una ministra metodista unida retirada que actualmente forma parte del personal de ZOE Empowers, un programa misionero de la Iglesia Metodista Unida que permite a los huérfanos y niños vulnerables en África e India ser autosuficientes. Esperamos darles la bienvenida tan pronto como lo permitan las restricciones de viaje de COVID-19.
Wesley House es una comunidad de académicos y estudiantes metodistas en el corazón de la ciudad universitaria de Cambridge. Fue miembro fundador de la Federación Teológica de Cambridge, una agrupación ecuménica de universidades teológicas de Cambridge.
Para obtener más información, envíe un correo electrónico a la Rev. Dra. Jane Leach en jl332@cam.ac.uk.
Celebre la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

FUENTE: WMC. AUTOR: Matthew A. Laferty*. Roma, Italia. Diciembre 4, 2020. Se invita a metodistas de todo el mundo a organizar y celebrar la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Para los que viven en el hemisferio norte, celebramos la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de cada año. En todo el hemisferio sur, donde enero es la mitad del verano y, a menudo, un mes de vacaciones, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (WPCU, por sus siglas en inglés) se observa en una fecha posterior, por ejemplo, alrededor de Pentecostés. Independientemente de cuándo celebre la WPCU, ahora es el momento de organizarse.
Un comité de coordinación especial entre la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Iglesia Católica Romana prepara recursos para la Celebración de 8 días. Para 2021, el Consejo Mundial de Iglesias invitó a la Comunidad de Grandchamp a elegir el tema y redactar los materiales de referencia. La Comunidad de Grandchamp es una comunidad monástica ecuménica de mujeres ubicada entre Basilea y Ginebra en el pueblo de Areuse en el lago Neuchâtel en la Suiza francófona y reúne a hermanas de diferentes iglesias y de varios países. La comunidad mantiene una estrecha relación con la comunidad de Taize.
El tema de la WPCU para 2021 es “permanece en mi amor y darás mucho fruto” de Juan 15:1-17 que se enfoca en permanecer en el amor de Dios para traer reconciliación con uno mismo, dar fruto, crecer en comunión con los demás y aumentar solidaridad y testimonio.
En este momento de COVID-19, nuestras celebraciones locales de WPCU se verán diferentes. Para las congregaciones locales, es posible que desee:
- Organice un breve servicio de oración al aire libre (donde el clima y las leyes locales lo permitan) con iglesias vecinas,
- Convocar un estudio bíblico sobre el tema de WPCU en línea e invitar a miembros de la iglesia de otra denominación a unirse,
- Pídale a la estación de radio local que transmita el sermón de un líder de la iglesia local sobre Juan 15 y la importancia de la unidad cristiana,
- Invite a las personas a orar por la unidad cristiana en casa en un día y una hora especificados,
- Organizar al clero local y a los líderes laicos para que escriban sobre la unidad cristiana para el periódico local, o
- Elija una organización benéfica local e invite a las iglesias de la zona a donar.
¡Por supuesto, hay muchas otras formas en que las congregaciones pueden celebrar la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos durante la pandemia de COVID-19! Me encantaría escuchar tus sugerencias para que podamos compartirlas con otros.
Envíeme un correo electrónico a meor@worldmethodistcouncil.org.
Los recursos para la Semana de oración por la unidad de los cristianos se pueden encontrar en el sitio web del Consejo Mundial de Iglesias: http://www.oikoumene.org/week-of-prayer. Además, busque en su consejo de iglesias nacional o regional que pueda tener recursos adicionales o adaptados para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
Material en español: https://www.oikoumene.org/sites/default/files/Document/WPCU2021-es.pdf
*Rev. Matthew A. Laferty, pastor metodista, Director de la Oficina Ecuménica Metodista en Roma, Italia.