El PLAN OPERATIVO NACIONAL 2021 de la Iglesia Metodista de México A.R., concentra el diseño de un programa de trabajo anual para alcanzar los objetivos primordiales de la Iglesia. Todo esto, a través de metas cuidadosamente orientadas para generar un impacto medible mediante de su propia evaluación.
Confiamos en que Dios está con nosotros y que este es un esfuerzo para la encomienda que tenemos de Extender su Reino. El presente PLAN OPERATIVO NACIONAL 2021 de la Iglesia Metodista de México A.R., concentra el diseño de un programa de trabajo anual, para alcanzar los objetivos primordiales de la Iglesia. Todo esto, mediante un método de evaluación, el cual nos permite medir los resultados del presente plan a nivel de impacto, confiados en que Dios está con nosotros y que este es un esfuerzo para la encomienda que tenemos de Extender su Reino.
PRESENTACIÓN
El Plan Operativo Nacional 2021, como el instrumento de la Iglesia Metodista de México (IMM) que establece las metas cuadrienales, se consolida y afianza en este cuadrienio 2018-2022.
Primeramente, por la contribución espiritual y humana de cada hermana y hermano de la Iglesia, quienes han enriquecido las metas y lineamientos nacionales a través de la pluralidad reflejada en su esencia personal y cultural a lo largo y ancho de nuestro país, y por su parte, a través de las herramientas de planeación y estadísticas que hemos podido implementar y mejorar desde el cuadrienio anterior, (el Formato Único y la ESTIMMAR, como plataforma de estadística oficial de la IMM), el Formulario de Evaluación y ahora el Formato de Informes que aplica la Comisión Nacional de Análisis y Evaluación de Informes, los cuales, nos han ayudado a entender nuestro contexto, analizar horizontes y planear atendiendo realidades y necesidades concretas con el único fin de cumplir con la Misión de la IMM: Extender el Reino de Dios.
La voluntad y dinamismo de nuestras congregaciones han nutrido estas herramientas permitiéndonos analizar dentro de un escenario comparativo, los avances y retos que tenemos en las áreas de trabajo y organizaciones oficiales en todos los ámbitos, desde las congregaciones locales, hasta los ámbitos distritales, conferenciales y nacional. No obstante, lo anterior, seguimos esforzándonos en promover la mejora continua de dichas herramientas y así, acrecentar su utilidad.
Es importante enfatizar que la misión de la Iglesia es extender el Reino de Dios en nuestro país y que estos mecanismos administrativos forman parte del trabajo de la IMM como MEDIO y no como FIN, es decir, NO constituyen la premisa de nuestra Iglesia, son apoyos que nos ayudan a visualizar con mayor claridad la herencia bíblica, constitutiva-doctrinal, disciplinaria y práctica administrativa de la IMM, con la finalidad de establecer acciones acordes a nuestras creencias, deberes cristianos, disciplinarios y civiles.
Con la bendición de Dios seguiremos trabajando para animarles en la visión de formar parte del cuerpo de Cristo y, en consecuencia, unirnos en amor, fe, santidad y buena voluntad para lograr así el funcionamiento de nuestra IMM como un solo cuerpo, haciendo cada uno su función conforme al llamado de nuestro Señor Jesucristo en nuestras vidas.
«…prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús».
Filipenses 3:14
Ponemos a su disposición el Formato Único, el Formulario de Evaluación, el Formato de Informes y la información de ESTIMMAR para la integración de sus programas de trabajo 2021: http://www.iglesia-metodista.org.mx/
Dios bendiga y el Espíritu Santo guíe a la Iglesia Metodista de México, a su encuentro con el Señor Jesucristo.
Raúl Negrete Vargas
Presidente de la Coordinación Nacional De Programa
Consulta el Plan Operativo Nacional 2021 de la IMMAR en el archivo anexo: