UMAD, Puebla

UMAD, Puebla

2 de junio de 2021

UMAD firma convenio con CECAM para formalizar estudios de Teología

A través de la UMAD se otorga título con validez oficial a los egresados de los distintos seminarios, a la fecha hay 389 estudiantes en este programa.

San Andrés Cholula, Puebla. La coordinación de Teología de la Universidad Madero firmó un convenio de colaboración con el Centro de Capacitación Ministerial de Ensenada, B.C (CECAM), con el objetivo de acompañar y validar los estudios que dicha institución teológica ofrece a sus estudiantes, dar capacitación al personal, y respaldarlos con los trámites ante SEP.

El Pastor Jason Mark Schultz, Representante Legal de CECAM y el C. D. Pablo de Jesús Vicente González Souza, testigo; visitaron las instalaciones de la UMAD y sostuvieron una reunión con el Rector de esta casa de estudios, Mtro. Job César Romero Reyes; el Vicerrector Académico, Dr. Joaquín Ramírez Buentello; y la coordinadora de la Licenciatura en Teología, Mtra. Itzel Villalvazo Moreno, para formalizar la incorporación del CECAM al programa de la Licenciatura en Teología de la Universidad Madero.

Tras darles la bienvenida, el Mtro. Job César Romero Reyes agradeció la confianza depositada en la UMAD y señaló que actualmente ya se tiene convenio con ocho seminarios teológicos, con un total de 389 alumnos.

“Estamos interesados en el éxito de su programa porque es nuestro éxito. A partir de que se firme este convenio, ustedes y nosotros somos la Universidad Madero, éste será el nombre que lleve el título de sus egresados, por lo que compartiremos una responsabilidad muy grande de que terminen sus estudios”.

El Rector de la UMAD puntualizó que además de acompañar a los seminarios en la formación de los estudiantes, también se comparte capacitación en el área de procuración de fondos y temas diversos, capacitación a profesores, acceso a biblioteca virtual, etc. Esto al mencionar que la UMAD forma parte de FIMPES y por ende, hay un compromiso muy grande con la calidad en todos los aspectos, señalando que la intención es que también las instituciones con las que se tienen convenio, vayan elevando su calidad. 

Por su parte, el Pastor Jason Mark Schultz, dijo estar muy contento y expectante de ver los frutos de esta incorporación, pues el CECAM inició como un ministerio pequeño en el año de 1987, teniendo a la fecha cientos de egresados, pero aún sin un título con validez oficial.

“Desde el año pasado tomamos la decisión de aliarnos a ustedes y hace tres meses comenzamos los trámites de manera formal, esto tras ver la necesidad de profesionalizar los estudios de nuestros estudiantes. Lo analizamos y consideramos que, si tuviéramos que hacerlo solos sería un trayecto gigantesco, por eso estamos con UMAD, porque notamos que es una gran oportunidad de seguir cumpliendo con nuestra visión”.

En el mismo sentido, el Dr. Joaquín Ramírez Buentello, vicerrector académico de la UMAD, consideró que la única manera de mejorar la sociedad es a través de profesionistas bien capacitados y formados en valores, por lo que felicitó a los directivos del CECAM por tomar la decisión de establecer este convenio con la UMAD.

“Compartimos con ustedes la validez por parte de la SEP, la calidad educativa que tenemos es muy alta, somos una institución que se reconoce mucho por la seriedad y formalidad, así que siéntanse seguros de que tomaron la mejor decisión, éste es solo el principio y de aquí en adelante cuenten con nosotros”.

Para finalizar, la Mtra. Itzel Villalvazo, coordinadora de la Licenciatura en Teología, compartió algunos de los frutos que ha dado este programa con otros seminarios, señalando que dos egresados de dicha licenciatura en breve serán contratados por dependencias de gobierno donde realizaron su servicio social, uno en la ciudad de Puebla y el otro en el estado de Chiapas; lo que demuestra la calidad del aprendizaje adquirido y ciertas habilidades blandas con las que no cuentan otros profesionistas. 

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/


3 de junio de 2021

Alumna de Mercadotecnia UMAD gana 2do lugar en Premios AMIS

La estudiante destacó entre cientos de universitarios desarrollando un creativo gráfico, para hacer conciencia sobre la importancia de prevenir riesgos y estar asegurado.

San Andrés Cholula, Puebla. Un nuevo logro cosechó la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Madero tras participar en el concurso nacional universitario convocado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Desde 2010, esta asociación convoca a los alumnos de instituciones de educación superior a participar en el “Premio Nacional Universitario AMIS” con el objetivo de diseñar mensajes orientados a despertar conciencia sobre la cultura de la prevención del riesgo y la importancia de estar asegurado.

Año con año los estudiantes de Mercadotecnia de la UMAD, motivados por el docente y publicista Antonio Orozco, quien también ha ganado diversos premios en la industria de la publicidad y mercadotecnia, participan en este concurso en las diferentes categorías que maneja la convocatoria.

En esta ocasión fue la estudiante Vanessa Rodríguez Valadez, alumna de séptimo semestre de la carrera de Mercadotecnia, logró sobresalir entre cientos de universitarios logrando el segundo lugar en la categoría de “Anuncio Gráfico”.

Sobre este logro, la destacada estudiante relató que para desarrollar su propuesta se inspiró en muchas ideas locas, que fue aterrizando poco a poco, con el objetivo de concientizar a las personas sobre la importancia de tener un seguro, pero de una forma diferente a la tradicional, buscando que el mensaje utilizado junto con el gráfico hablara por sí solo.

“En la actualidad es de suma importancia tener un seguro, ya que nunca se sabe cuándo sufrirás algún contratiempo, por eso, con este mensaje La vida te puede jugar mal, hago referencia a que en cualquier momento algo te puede pasar y hay que estar preparados para ello. La persona jugando boliche hace referencia a la vida, y nunca sabes cuándo la vida hará chuza, o qué se llevará en el camino con el lanzamiento”, señaló al momento de describir su pieza.

Tras conocer los resultados del certamen, Vanessa dijo sentirse muy feliz al ser la primera vez que participa en este tipo de concursos y obtener uno de los tres primeros lugares, lo cual le da confianza e inspiración para seguir creciendo y aprendiendo en el ámbito de su carrera.

“Siento que es muy bueno que a jóvenes universitarios les den la oportunidad de probar un poquito de lo que vendrá allá afuera. Competir con otros jóvenes talentosos hace que demos lo mejor de nosotros, lo cual nos sirve de experiencia animándonos a destacar y demostrar el talento que tenemos”, destacó.

Por su parte, la Mtra. Lucy Toledo, coordinadora de la Licenciatura en Mercadotecnia, consideró importante que la comunidad y la sociedad conozcan los logros de los alumnos y la calidad de su formación académica, señalando que muestra de ello son los resultados que se obtienen en la participación de este tipo de concursos.

“Vanessa es un ejemplo para su familia y sus compañeros, ya que está poniendo en alto el nombre de su universidad, demostrando que la disciplina, constancia y pasión por lo que se estudia trae grandes frutos, mismos que le ayudarán a enriquecer su currículum y destacar como futura mercadóloga”.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/


7 de junio de 2021

Eduardo Reyes Díaz Leal impartió plática #52 en la UMAD

El ponente habló sobre sus experiencias de vida y el sentido que le ha dado a partir de creer en Dios.

San Andrés Cholula, Puebla. El pasado sábado 5 de junio se realizó la plática número 52 del Dr. Eduardo Reyes Díaz Leal titulada “Mi DIOS es Real” sobre el por qué la creencia en Dios como creador y amoroso con los seres humanos, tiene un verdadero impacto en la vida.

La plática se transmitió a través del canal de YouTube y la página de Facebook “Pláticas Con Sentido”, así como de manera presencial con un público reducido en las instalaciones de la Universidad Madero.

Mencionando películas basadas en historias reales sobre Dios y su existencia, el ponente explicó cada una de las tramas y los datos importantes de la historia a resaltar.

Durante la transmisión el Dr. Eduardo Reyes dio sus argumentos del porqué cree en Dios y cómo lo siente en su corazón; señalando que cuando lo antepone, todo es diferente, sus caminos y pensamientos son más elevados, toma la responsabilidad de sus actos y se siente amado.

Entre las cosas que el ponente ha aprendido es perdonar y perdonarse, y aseguró que todos los días son una nueva oportunidad, pues entre más ama a Dios, es una persona menos egoísta y más plena, ha aprendido a cambiar su debilidad emocional y profesional en fortaleza.

El Dr. Eduardo Reyes relató que se ha confundido, se ha desilusionado, ha dudado; pero explicó que lo importante es no quedarse en la pregunta, es investigar, porque sabe que creer en Dios es una decisión con la que se compromete. 

“La vida es el camino y proceso de aprendizaje para vivir experiencias que, si queremos, nos hacen humanos”.

Para finalizar, el ponente agradeció la presencia de las personas conectadas e invitó a su próxima plática titulada “¿Por qué no tengo éxito por el que he trabajado?” transmitida desde su canal de YouTube “Eduardo Reyes”.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/


10 de junio de 2021

UMAD presenta nueva modalidad de Posgrados

Ahora la Universidad Madero contará con Maestrías Presenciales, Online y en Modalidad Videoconferencia.

San Andrés Cholula, Puebla. La Universidad Madero llevó a cabo la presentación de sus nuevas Maestrías y una nueva modalidad en Posgrados con el objetivo de dar a los profesionistas otra opción para estudiar una maestría profesionalizante de acuerdo a sus intereses, y de esta forma ayudarlos cumplir sus metas laborales y personales.

A través de un evento en línea, la Mtra. Sandra Serrano, Jefa del Departamento de Marketing de la UMAD, la Mtra. Beatriz Cruz Olivares, Coordinadora del Departamento de Educación Continua, y el Mtro. Evaristo Ávila, Coordinador de Posgrados, dieron a conocer la oferta de la UMAD en este rubro, con siete opciones de maestrías principalmente enfocadas en el área de los negocios, mismas que son:

  • Maestría en Imagen y Relaciones Públicas
  • Maestría en Administración de Proyectos Empresariales
  • Maestría en Administración y Dirección de Negocios
  • Maestría en Desarrollo Cognitivo
  • Maestría en Traducción e Interpretación
  • Maestría en Logística Internacional
  • Maestría en Imagen y Relaciones Públicas

La Mtra. Beatriz Cruz, fue la responsable de explicar en qué consiste la modalidad Online, que tiene una duración de 1 año 6 meses y está dirigida principalmente a los profesionistas que se quieren seguir preparando, pero por cuestiones laborales o geográficas no se pueden trasladar, profesionistas que quieren estudiar a su propio ritmo considerando sus horarios y ocupaciones ya sea laborales, familiares o sociales. En esta modalidad se utilizan materiales multimedia y otros recursos además de sesiones en tiempo real con especialistas y expertos que, no son obligatorias, pero sí muy enriquecedoras; por lo que siempre se quedan grabadas. Está más enfocada a la autogestión, pero con acompañamiento de apoyo técnico. Las maestrías que se pueden estudiar en esta modalidad son la de Imagen y Relaciones Públicas, Desarrollo Cognitivo, Administración y Dirección de Negocios, y Administración de Proyectos Empresariales.

En el caso de la nueva modalidad en Videoconferencia, la Mtra. Beatriz dio a conocer que está dirigida a profesionistas que quieren actualizarse y están dispuestos a invertir un tiempo determinado cada semana, pero sin necesidad de trasladarse. Consta de sesiones con docentes y compañeros en tiempo real y obligatorias, mediadas por una plataforma tecnológica. Su duración también es de 1 año 6 meses y las maestrías que se pueden encontrar en esta modalidad son la de Administración y Dirección de Negocios y Administración de Proyectos Empresariales.

Señaló que esta modalidad en Videoconferencia surge tras notar las fortalezas que tiene el uso de la tecnología, las ventajas de desarrollar competencias digitales, ser estudiantes autodidactas, ponerse retos, tiempos y espacios; y la posibilidad de hacer una red de contactos y networking; con la característica de que no sólo se limita al entorno local, sino que puede extenderse a personas radicando en diferentes estados de la República e incluso países.

Por su parte, el Mtro. Evaristo Ávila comentó que las maestrías en modalidad Presencial ahora se impartirán los días sábados y la mayoría de éstas cuentan con cursos de SAP entre sus planes de estudio, lo cual representa una ventaja por encima de otros posgrados ya que estos cursos llegan a costar varios miles de pesos, y son altamente solicitados por las empresas.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/


11 de junio de 2021

Alumnos UMAD realizaron exitosa campaña para pequeños del HNP

En conjunto con la Fundación Moyopo, los estudiantes de Mercadotecnia, pusieron en práctica sus conocimientos al tiempo de llevar alegría a niños que luchan día a día por su vida.

San Andrés Cholula, Puebla. Los alumnos de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Madero realizaron una campaña de donación de juguetes en redes sociales para la Fundación Moyopo (Asociación Civil), coadyuvando en las acciones positivas y de impacto social permanentes que realiza esta organización, para apoyar a los niños que están recibiendo algún tratamiento o bien, que se encuentran internados en el Hospital del Niño Poblano. 

Como parte de las actividades y evaluaciones de la materia “Mercadotecnia para organizaciones no lucrativas” que imparte el Dr. Óscar Meléndez, los estudiantes realizaron una campaña de impacto social; cuya meta era recolectar 180 juguetes. 

La campaña se desarrolló en redes sociales con una duración de 50 días; realizando publicaciones de fotografías y videos en Facebook donde se invitaba al público en general y a empresas, a participar en esta donación de juguetes. 

Al finalizar, se lograron recabar más de 250 juguetes como resultado del esfuerzo de los alumnos y donantes, mismos que fueron entregados a una representante de la Fundación Moyopo para que a su vez los hicieran llegar a los niños hospitalizados o que llevan algún tratamiento en el Hospital del Niño Poblano. 

Este tipo de actividades resultan relevantes para la Universidad Madero por el impacto que deja en los alumnos el realizar estas acciones y la sinergia con los valores institucionales de la UMAD, como el de Comunidad y Responsabilidad.

El Dr. Óscar Meléndez, docente de la materia “Mercadotecnia para organizaciones no lucrativas” consideró que la presencia de la UMAD (a través de sus alumnos) en estas acciones, permite generar confianza y positivismo con los públicos externos, mientras también se genera bienestar hacia los grupos vulnerables; en este caso los niños hospitalizados que reciben una muestra de amor de quienes hicieron las donaciones de juguetes. “Estas acciones denotan una empatía y un compromiso social de los futuros profesionistas que se forman en la UMAD hacia las buenas causas”, finalizó. 

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/


14 de junio de 2021

Alumnos de IMM pasan a la final de la Olimpiada Estatal de Física

Los dos jóvenes de Bachillerato de IMM Centro quedaron entre los 10 mejores de Puebla, buscarán su pase a la Olimpiada Nacional de Física.

San Andrés Cholula, Puebla. Los alumnos del Instituto Mexicano Madero, Ángel Fernando Cantero Salazar y Carlos Pérez Bello, quienes cursan el 4to. semestre de Bachillerato Bilingüe en el Plantel Centro, lograron su pase a la final de la XXXII Olimpiada Estatal de Física Puebla “OLIMFISPUE 21”.

Bajo la asesoría del Mtro. Alfonso Olvera Ventura, titular de la asignatura de Física en el IMM Centro, los estudiantes, gracias a su dedicación y los conocimientos adquiridos en esta materia, lograron avanzar a la tercera etapa de la competencia estatal, posicionándose entre los 10 mejores lugares. 

Será el próximo 31 de julio cuando se realice una prueba para elegir a los cuatro jóvenes poblanos que representarán al estado en la final nacional.

La Olimpiada Nacional de Física es una competencia que se realiza cada año entre alumnos de nivel medio superior de los 32 estados de la República, con el propósito de conformar a los equipos que representarán a México en competencias internacionales de esta ciencia, tales como la Olimpiada Mesoamericana de Física, la Olimpiada Iberoamericana de Física y la Olimpiada Internacional de Física.

En cada etapa de la competencia los jóvenes participantes deben resolver dos tipos de problemas. Por una parte, deben usar sus habilidades matemáticas en combinación con su conocimiento conceptual para plantear y resolver una serie de situaciones a nivel teórico; y por otra parte, deben aplicar el método científico para ejecutar un experimento y así verificar o refutar una hipótesis.

La formación científica que reciben los estudiantes del Instituto Mexicano Madero desde el nivel Primaria, así como la participación que tienen en diversos concursos y foros, como el Congreso CUAM-ACMor, les permite reforzar sus conocimientos, enfrentarse a retos, dominar los nervios y adquirir experiencia para su futuro, así como para competencias nacionales e internacionales en las que continuamente sobresalen.

Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/


31 de mayo de 2021

Diseño de Modas UMAD organizó Encuentro de Talentos

Los alumnos de la Licenciatura en Diseño de Modas presentaron sus trabajos y escucharon las experiencias de otros diseñadores consolidados.

San Andrés Cholula, Puebla. La coordinación académica de la Licenciatura en Diseño de Modas organizó un Encuentro de Talentos “Intercambiando opiniones y experiencias con los diseñadores del futuro”, con la participación de la destacada exalumna Itzel Romero, quien ha trabajado para Troquer como curadora regional, ha sido asistente de Adriel Cervantes; Diseñadora de Modas en la Sociedad CINIA-SOLTRA, líder comercial en el Centro de Innovación y Diseño Puebla, y Fundadora de Itrova Studio.

El Dr. Joaquín Ramírez Buentello, Vicerrector Académico, dio inicio al evento agradeciendo a los asistentes y señalando la importancia de que los estudiantes de la carrera de Diseño de Modas presenten sus trabajos y experiencias, aún con las condiciones que se viven actualmente producto de la pandemia.

Por su parte, el Mtro. Augusto Morales, coordinador de la carrera; e Itzel Romero, exalumna de la misma, fueron los encargados de dirigir el evento, al tiempo de que Itzel Romero relatara algo de su experiencia laboral y lo que le dejó la Universidad Madero. 

Posteriormente, algunos alumnos hablaron acerca de lo que han aprendido en la Licenciatura, la razón por la que decidieron estudiarla, cómo se ven en 5 años y cuales son algunos de sus sueños y metas, esto tras realizar la presentación de sus trabajos. 

La Mtra. Patricia Martínez, docente de la Licenciatura en Diseño de Modas, también estuvo presente en el evento y habló un poco de su carrera, mencionó su experiencia laboral y cómo ha crecido a lo largo de los años. 

“Exploten a sus maestros, descubran qué podemos dejarles de más, no se queden con lo que ven en clase, siempre pregunten más allá, siempre estén con esa ansia de aprender y de averiguar”, dejó como consejo a sus alumnos.

Para la Universidad Madero es de suma importancia que sus alumnos hagan la presentación de sus proyectos, pues ello les motiva a seguir aprendiendo e innovando y de esta manera puedan desarrollar cada vez más su creatividad y eso les permita crear mejores diseños y proyectos.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/

Un comentario sobre “UMAD, Puebla

Los comentarios están cerrados.