Graduación del Seminario Juan Wesley 2022: “Porque Aquél que nos llamó sigue presente”.
María Elena Silva de Fuentes
El pasado sábado 4 de junio de 2022 tuvo lugar en el Templo La Trinidad, en Monterrey,N.L., la graduación de alumnos de Bachillerato en Teología (estudiantes del Sistema de Educación Teológica por Extensión) y Licenciatura en Teología del Seminario Juan Wesley. Aquí anotamos algunos destellos de esa hermosa celebración; de antemano pedimos disculpas por alguna omisión que pudiéramos tener al reseñarla.
Todo empezó a las 12 del mediodía: vestidos con sus togas y birretes amarillos -los de bachillerato- y azules -los de licenciatura- desfilaron por el pasillo de la iglesia durante el procesional, mientras los presentes estábamos de pie, reconociendo su esfuerzo y la meta que habían alcanzado.
El culto se desarrolló bajo la dirección del Pbro. Jonatán Esparza Zapata, Capellán del Seminario. Él nos guió al inicio y luego tomó la palabra el Dr. Raúl García de Ochoa, Director del Seminario Juan Wesley, para dirigirnos en una oración de invocación. Dio el lugar al Pbro. Gabriel González -actual Decano y recién nombrado nuevo Director a partir del próximo año escolar-, el cual nos dirigió en la lectura del Salmo 99. Enseguida tuvimos un tiempo para cantar con júbilo inspiradores himnos dirigidos por la hermana Michelle Sánchez Arizmendi, acompañada al piano por el hermano Jesús Gerardo Maldonado: “Oh, tu fidelidad” fue uno de ellos.
Después hubo unas palabras afectuosas y de ánimo para los graduandos por parte del Obispo de la Conferencia Anual del Noroeste, quien como Presidente del Gabinete General les trajo un saludo de ese Gabinete. El Obispo Ruiz viajó para acompañar a jóvenes de su Conferencia, siete en total, que culminaron sus estudios. Les compartió a todos que su anhelo para ellos era ver cumplidas las palabras del apóstol Pablo en 1 Timoteo 1:12: “Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio”.
Luego se dio el lugar al padrino de esta generación 2022, el Pbro. Juan Manuel Chávez Carrasco, quien se dirigió cariñosamente a los alumnos, mencionando por nombre a cada uno de los estudiantes de licenciatura, con quienes convivió durante casi todo su tiempo en el Seminario, pero abarcando con sus palabras a todos los graduandos. El anhelo de su corazón, dijo, es que el Espíritu que estuvo en Daniel, un espíritu superior, esté en ellos siempre. Llamó la atención que mientras hablaba con ellos se puso de rodillas para enfatizar que es así como los siervos de Dios deben, debemos, festejar las victorias que hayamos obtenido para él; no levantando los puños en señal de triunfo, sino de rodillas, con humildad, pues todo al fin es obra de Dios.
Más tarde tendríamos otro tiempo, muy efusivo, de cantos contemporáneos, bajo la dirección del grupo de alabanza compuesto por alumnos del propio Seminario Juan Wesley, entre los cuales había alumnos graduandos. Con gran gozo, participamos todos los presentes.
Vino el momento para que los alumnos de Licenciatura en Teología y del Sistema de Estudios Teológicos por Extensión (SETE) dieran unas palabras de gratitud y despedida a nombre del grupo. Por los alumnos de Licenciatura tomó la palabra Abraham Dávalos, y por los alumnos del SETE lo hizo la hermana Anita Karina Aranza Ahumada. Con humildad expresaron su reconocimiento al Señor que los llamó, y a todos quienes les apoyaron en este caminar de preparación. También tomó la palabra el alumno de tercer año Ricardo Uriel Celis Pérez, para dar un emotivo mensaje de despedida a sus compañeros que dejan el Seminario.
Acto seguido el Dr. Raúl García De Ochoa presentó al Pastor Josué Fernández, del ministerio Overseas Council, que ha apoyado fuertemente el trabajo del Seminario Juan Wesley; el Pastor Fernández dio unas palabras de aliento y felicitación a los alumnos. Luego el propio Pastor García De Ochoa presentó y dio la bienvenida como nuevo Director del Seminario para el periodo 2022-2026 al Pbro. Gabriel González, actual Decano, quien dirigió también unas palabras de saludo a los estudiantes y se comprometió a buscar la formación, no de teólogos, sino de pastores conforme al corazón de Dios.
A continuación, el actual Director pidió al Obispo de la Conferencia Anual Oriental, Pbro. José Antonio Garza Castro, y al Obispo Felipe de Jesús Ruiz que le acompañaran al frente para entregar reconocimientos a miembros del Consejo de Administración por su labor de apoyo al Seminario. Al final, un reconocimiento muy especial fue el que recibió la hermana Martha Delia Palacios Hernández de García, esposa del Director, por el apoyo que ella le ha dado en su ministerio, particularmente en este tiempo en que dirigió el Seminario Wesley.
Llegó el momento de la lectura del Nuevo Testamento, el pasaje de 2 Timoteo 2:1-15, momento dirigido por el Pbro. José Arturo Barrera, coordinador del Sistema de Estudios Teológicos por Extensión.
Un himno más, dirigido por la hermana Michelle Sánchez, y luego el Director del Seminario compartió el mensaje, basado en Juan 12:20-27, exhortando a los graduandos a reflexionar en cuál es la hora para ellos. La semilla debe ser sembrada: “es tiempo de poner la vida, porque el ministerio cuesta la vida. Tú le has dado la vida al Señor para servir como él quiera y donde él quiera”, les recordó. Cuando sembramos nuestra vida en el Señor, les dijo, él se hace cargo de todo (“El que todo se da, todo recibe”, dijo, citando unas palabras del finado Pastor Francisco Alvarez). Recordó a los alumnos que su tiempo de preparación terminaba, y empezaba el de poner en práctica las enseñanzas recibidas. “Llegamos juntos y nos vamos juntos”, expresó a los alumnos de licenciatura en Teología, en alusión a que él mismo inició su gestión al frente del Seminario el año en que ellos iniciaron sus estudios, y concluye también este año su tarea en la dirección de la institución.
Vino finalmente la entrega de reconocimientos a los alumnos graduandos, presidido por los miembros del Consejo, los Obispos presentes y el Pastor Josué Fernández. Se comenzó con los alumnos de nivel licenciatura y se concluyó con los del nivel de bachillerato. Un momento lleno de júbilo, aplausos y gloria a Dios por la vida de cada uno de estos valiosos hombres y mujeres que concluyeron con éxito su preparación para el servicio al Señor. En total, 58 graduados -44 de bachillerato y 14 de licenciatura- procedentes de cuatro conferencias anuales: Conferencia Anual de Noroeste, Conferencia Anual Oriental, Conferencia Anual de México y Conferencia Anual del Sureste, aun cuando no todos pudieron estar presentes.
Al final, después de cantar el Himno del Seminario bajo la dirección de nuestra hermana Michelle Sánchez Arizmendi, fuimos despedidos de este glorioso culto con la bendición pastoral del Obispo José Antonio Garza Castro, a quien el Director del Seminario agradeció todo su apoyo y acompañamiento durante su gestión. El Obispo pidió en oración que los graduados sean siempre humildes y fieles, siervos que cumplen el propósito y la voluntad del Señor, sin dejarse llevar por doctrinas extrañas y siempre dirigidos por el Espíritu Santo.
Concluido el culto, esperamos a que salieran los directivos y los graduandos y comenzó el tiempo de felicitación, las fotografias y los abrazos. Hasta aquí nuestra reseña.




Gracias, hermana María Elena, por su excelente crónica.
Dios siga levantando hombres y mujeres para su servicio!!!
Me gustaMe gusta
Excelente Reseña. Bendiciones
Me gustaMe gusta