<strong>Andrés Osuna, metodista y padre de la educación pública en México</strong>

Andrés Osuna, metodista y padre de la educación pública en México

Esteban Quiroz González (adaptación)

El pasado 27 de junio, se conmemoró el aniversario del natalicio de don Andrés Osuna Hinojosa, destacado maestro mexicano y fiel miembro de la Iglesia Metodista de México, considerado padre de la educación pública en México. Este destacado educador nació en 1872 en Cd. Mier, Tamps.

Fue catedrático y Director de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila (1898-1909). Creador y primer titular de la Dirección General de la Instrucción Primaria de Coahuila (1899); fue Director General de Educación Pública en el D.F. y en el Estado de Nuevo León. 

Autor de libros de texto para educación primaria y normal. Traductor de libros. Organizó y vinculó a la Escuela Normal con el sistema educativo coahuilense. Como político fue comprometido con la Revolución Mexicana, a la que sirvió. Fue gobernador Interino de Tamaulipas (1918). Inspector de misiones culturales rurales (1922) nombrado por el Lic. José Vasconcelos. 

Destacó además como productor agrícola e industrial. Murió eñ 17 de mayo de 1957 en Monterrey, N.L.

Lo destacamos por su profundo legado evangélico en México y su enorme aporte  la educación pública universal para hombres y mujeres. Uno de tantos ejemplos de cristianos comprometidos con el bien común.