UMAD, Puebla

UMAD, Puebla

2 de junio de 2022

Alumnos de Mercadotecnia UMAD logran exitosa campaña social

A través de una campaña en redes sociales para la Fundación MOYOPO, se logró ayudar a 80 padres de familia cuyos hijos se encuentran hospitalizados en el HNP.

San Andrés Cholula, Puebla. Alumnos de la Licenciatura en Mercadotecnia de la UMAD realizaron una campaña de donación de kits con artículos de primera necesidad para la Fundación MOYOPO A.C., asociación dedicada a realizar  acciones positivas en beneficio a padres de escasos recursos que tienen a sus hijos hospitalizados o recibiendo algún tratamiento en el Hospital del Niño Poblano. 

Como parte de las actividades y evaluaciones de la materia “Mercadotecnia para organizaciones no lucrativas” impartida por el Dr. Óscar Meléndez Zarate, los jóvenes pusieron en práctica el aprendizaje adquirido durante la carrera, aunado a su creatividad y talento; para realizar una campaña de impacto social en redes sociales. Esta campaña tuvo por meta recaudar 50 kits con artículos de primera necesidad para ser otorgados a los padres de familia.

Al finalizar la campaña se lograron recabar más de 80 kits, mismos que fueron entregados a una representante de la Fundación MOYOPO para que a su vez, fueran repartidos entre los padres de familia que en ocasiones deben permanecer durante varios días y hasta semanas, en las afueras del Hospital del Niño Poblano. Con este resultado se demostró el excelente desarrollo de la campaña digital que los alumnos realizaron.

Mediante la campaña, que inició en redes sociales el 8 de abril y culminó el 14 de mayo; se realizaron publicaciones de fotografías y videos en Facebook e Instagram donde se invitaba al público en general, a participar en esta donación de kits.

La creatividad en los artes diseñados y la buena estrategia empleada, dio como resultado que se consiguiera rebasar la meta, logrando ayudar a más padres y madres de familia.

“La presencia de la UMAD (a través de sus alumnos) en estas acciones, permite generar confianza y positivismo con los públicos externos y generando bienestar hacia los grupos vulnerables. Estas acciones denotan una empatía y un compromiso social de los futuros profesionistas que forma la UMAD hacia las buenas causas”, señaló el Dr. Óscar Meléndez, docente de la materia “Mercadotecnia para organizaciones no lucrativas”. 

Estas actividades, además de permitir a los estudiantes tener experiencias reales que les serán de utilidad para su profesión, van en sinergia con la Misión de la UMAD de “Mejorar la calidad de vida de la sociedad formando profesionistas competentes”, así como con los valores de Comunidad y Responsabilidad que rigen a la institución.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/


27 de junio de 2022

UMAD compite con universidades de Iberoamérica en el “SAP ERPsim Game 2022”

Los estudiantes analizaron información y tomaron decisiones de negocio en tiempo real, recreando la operación de una compañía.

San Andrés Cholula, Puebla. Un grupo de cinco estudiantes de las Licenciaturas en Comercio Exterior y Derecho Aduanero, y Dirección y Desarrollo de Organizaciones de la UMAD, participó en la competencia en línea “SAP ERPsim Game Iberoamérica 2022” del Simulador de Negocio del “SAP S/4 HANA with SAP Fiori” a nivel de universidades de Iberoamérica, logrando obtener un 4to. Lugar.

La invitación se dio bajo el contexto de la iniciativa “SAP Next-Gen”, toda vez que la UMADestá activa en el “SAP University Alliances” desde primavera de 2010, siendo una de las cinco universidades en México en incluir esta iniciativa para beneficio de sus alumnos.

Contando con la asesoría del Mtro. Daniel Ángel Tenorio Téllez, los alumnos participantes fueron: Leslie Fabiola Juárez Sánchez, Juan José Cuautle Rojas, Alexis Muñoz Villegas, Alejandro Carrera Olmedo, de Comercio Exterior y Derecho Aduanero; y Octavio Báez León de Dirección y Desarrollo de Organizaciones, todos ellos ya tenían acreditadas dos materias curriculares 100% enfocadas al sistema empresarial “SAP S/4 HANA” y al Simulador de Negocios “SAP ERPsim with S/4 HANA with SAP Fiori”

La competencia llevada a cabo con el simulador de negocio “ERPsim – Manufacturing Extended Game”, el cual es un juego de simulación en tiempo real; consistió en la adquisición de materia prima, planeación y administración de la manufactura, mercadotecnia y venta de cereales para el desayuno, donde los estudiantes fungieron como directores de cada una de las áreas de su compañía: Planeación, Compras, Manufactura, Ventas, Mercadotecnia y Finanzas.    

De esta forma, utilizando informes estándar, personalizados y las nuevas capacidades analíticas del “SAP S/4 HANA with SAP Fiori (SAP Smart Business)”, los estudiantes analizaron información y tomaron decisiones de negocio en tiempo real para definir e instrumentar una estrategia operativa en la administración de su compañía; garantizando la rentabilidad de las operaciones de la misma. 

Fueron 14 equipos de diferentes universidades de Iberoamérica los que participaron en este concurso, siendo el equipo ganador quien obtuvo el mejor nivel de rentabilidad y/o valor de su compañía (Company Valuation). 

Sin embargo, más allá de la competencia y del lugar obtenido; resulta trascendente que, bajo una estrategia didáctica “lúdica”, los alumnos aprendan “jugando” a trabajar en equipo.

En el caso de la UMAD, los estudiantes que participaron en este concurso, lograron consolidar el conocimiento de cómo interactúan todos los procesos de negocio, analizar la información y ver reflejadas las consecuencias de la instrumentación de su estrategia operativa en tiempo real.

A la fecha existen varias empresas en México que están utilizando el SAP S/4 HANA; esto en virtud de que SAP a nivel mundial tiene planeado que todos sus clientes utilicen el “SAP S/4 HANA” y dejen de usar la “SAP Business Suite (SAP ERP, SAP SCM,…)” a partir de 2027. 

La UMAD ha integrado la enseñanza del sistema empresarial SAP S/4 HANA en todos sus programas académicos (Licenciaturas, Ingenierías, Maestrías y Diplomados) desde otoño 2021; logrando de esta forma, que sus programas de estudio sean pertinentes a lo que demanda la industria.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/


29 de junio de 2022

Prepa UMAD celebró su Expointeligencia con proyectos ingeniosos

En la institución se fomenta el desarrollo de la inteligencia y habilidades cognitivas de los alumnos, a través de diversas actividades.

Puebla, Puebla. El Instituto Mexicano Madero plantel Centro, fue la sede de la Expointeligencia 2022 que reunió a los alumnos de Prepa UMAD planteles Centro y Zavaleta, así como de Bachillerato del Instituto Normal México. 

El propósito de esta actividad fue apreciar los logros de aprendizaje y que los estudiantes pudieran demostrar a través de sus proyectos, las habilidades alcanzadas en las materias de Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (DHP), Razonamiento Verbal, Creatividad, y Discernimiento, Automatización e Inteligencia Práctica.    

La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el Mtro. Job César Romero Reyes, Rector del Sistema Educativo Madero; Mtra. María Luisa Cuachayo Lozano, Directora General del IMM Zavaleta, Dr. Pablo Tulio Silva, Director General del IMM Centro; Lic. Laura Edith Romero Franco, Directora de Prepa UMAD Centro; Mtro. David Pérez Ordóñez, Director de Secundaria Centro; Mtra. María Eugenia Blanca Toxqui, Coordinadora de la Academia de Desarrollo Educativo y Cognitivo de la UMAD; y la Mtra. Sandra Gabriela Colchado Luna, coordinadora del Programa de Inteligencia; así como los diferentes coordinadores de las Academias y profesores de los tres planteles.

Previo al recorrido por la exposición de los diferentes trabajos y proyectos, el Mtro. Job César Romero dirigió unas palabras a los presentes, señalando que la inteligencia además de ayudar a los individuos a resolver problemas cotidianos, un comportamiento inteligente debe estar enfocado a mejorar la calidad de vida, tanto de uno mismo como de su entorno.

Los proyectos participantes en esta edición fueron:

  1. Aseveraciones periódicas – 2do “A” Zavaleta.
  2. La Oca Loca – 2do “A” Centro.
  3. Domiquimcs – 2do “B” Zavaleta.
  4. Sé el héroe de las aseveraciones – 2do “C” Centro.
  5. 9115 – 2do “D” Zavaleta. 
  6. Narrando con texturas – 4to “A” Centro.
  7. Deshidratador Milali – 4to “A” Zavaleta. 
  8. Partes del cerebro – Instituto Normal México. 
  9. El cerebro y sus estímulos en la música – Instituto Normal México. 
  10. Memoria – Instituto Normal México. 
  11. Sistema de riego – 4to “B” Zavaleta.
  12. Iuncturam Poética – 4to “C” Centro.
  13. Table Top – 4to “C” Zavaleta.
  14. Creemos nuestra historia – 4to “D” Centro. 
  15. Lockchiposa – 4to “D” Zavaleta.
  16. Panda News – Área I Centro. 
  17. Automatizando hábitos saludables – 6to “B” Zavaleta. 
  18. Parejas separadas por la pandemia – Área 2 Centro. 
  19. Discernir para comer mejor y poder optimizar tus recursos – Área 3 Centro. 
  20. Caricaturas ¿Realmente útiles? – 6to “A” Zavaleta.
  21. Nuestra vida como estudiantes en post pandemia – Área IV Centro. 
  22. Te comerás hasta el plato – 6to “D” Zavaleta.

Durante el recorrido, los visitantes hicieron una valoración acerca de los proyectos, emitiendo su voto por el que consideraron más interesante y/o novedoso. Los resultados fueron los siguientes:

Primer lugar. “Noticiero Prepa UMAD”. Plantel Zavaleta.

Segundo lugar. “Parejas separadas en la pandemia”. Plantel Centro. 

Tercer lugar. “Table top”. Plantel Zavaleta.

El evento concluyó con las palabras dirigidas por la Mtra. María Luisa Cuachayo Lozano, quien exhortó a los estudiantes a continuar usando su inteligencia y creatividad para la generación de nuevas ideas y acciones benéficas, pues refirió que los jóvenes tienen una gran responsabilidad en la toma de decisiones de nuestro país. 

Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/