El veintinueve de junio de este dos mil veintidós, dentro del marco de la celebración del encuentro de capellanía: “Hacia una pastoral educativa del amor”, convocada por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Metodistas (ALAIME), siendo el ponente el pastor Pablo Bonave, capellán del Colegio Ward de Buenos Aires, Argentina, la que esto escribe tuvo la oportunidad de participar.
Luego de la disertación magistral, concluyo de lo expuesto, lo siguiente:
No cesar en los intentos de manifestar el amor de Jesús a todos los necesitados.
Hay horas oscuras en los protagonistas de las instituciones educativas metodistas: cuerpo docente, alumnado, pater familias; de la propia sociedad a la cual estamos introduciendo nuestros egresados, claro que sí. El reto aquí es cómo abordar esos momentos, qué aportaremos y sobre todo las estrategias que implementaremos para otorgar el acompañamiento necesario.
Hablar sobre el amor de Dios en las instituciones educativas metodistas en el contexto social que permea actualmente, no es fácil; sin embargo, tenemos que cumplir con la encomienda: prodigar el amor ético del que habla el evangelio, alcanzar a aquellos que necesitan conocer y experimentar el amor de Dios que es en Cristo. Lo anterior, no solamente en teoría, sino ser nosotros mismos como docentes, directivos, administrativos, concejales y capellanes, el referente, quienes modelemos -con nuestras acciones, gestos y palabras- el amor de Jesús.
Hay diferencias éticas, culturales, etc., también es cierto. Y esta realidad es lo que nos urge a tomar los retos, desafíos y, sobre todo, poner manos a la obra para ocuparnos de ello, no sólo preocuparnos.
Luego de la pandemia nos encontramos con las necesidades de maestros, alumnos, padres, directivos y esto nos obliga a ser ese vínculo de la manifestación del amor de Dios a través de lo que hacemos para los protagonistas/ receptores de éste.
Somos responsables ante Dios de transmitir a los educandos los principios del evangelio, ¿estamos preparados?
Pbra. I. Dora Luz Vázquez Campa
Capellán de las Instituciones Educativas Palmore
Chihuahua, Chih.
Saludos
El tema es muy relevante sobre todo en un país como Mexico en el que hoy en día se promueve la educación laica e incluyente y a veces el mismo docente desconoce los significados y puede confundirse solo siguiendo modas sin un sustento teológico que refleja él amor de Dios, su orden y principios.
Me gustaMe gusta