EN EL MES DE LA BIBLIA: QUE NO SÓLO SEA AGOSTO
Iniciamos el mes de agosto con acontecimientos que marcan con la violencia una vez más a varios estados del país. Ante esta triste realidad, el Colegio de Obispos hace un llamado a la Iglesia Metodista para hacer presencia como pueblo de Dios.
No encuentro qué decir, en el mes de la Biblia, que no hayan dicho antes quienes han escrito en este periódico. La Palabra de Dios, ese instrumento divino, vivo y eficaz, ha sido el firme cimiento sobre el que el pueblo de Dios ha edificado su fe, y alrededor de ella giran la razón, la tradición y la experiencia, como fuentes de nuestro quehacer teológico. Como Iglesia Metodista, tenemos a la Biblia como nuestra norma de fe y conducta, según leemos en nuestra Disciplina (https://www.iglesia-metodista.org.mx/assets/disciplina-final-24122018.pdf, pp. 50-51):
…las Sagradas Escrituras siempre permanecen como la fuente por excelencia. Las Escrituras siempre son el centro alrededor del cual giran los otros aspectos […] Es esta centralidad de las Escrituras y el continuo influjo del Espíritu Santo, lo que ha mantenido la coherencia, ha informado la doctrina, ha impulsado la prédica y ha sostenido la obra del Metodismo en todos los países donde éste se ha naturalizado hasta el día de hoy. Así pues, podemos declarar que como cristianos Metodistas la base de nuestra doctrina no es otra que la Palabra escrita de Dios contenida en los libros del Antiguo y Nuevo Testamentos.
Quienes nos regalan sus colaboraciones en esta edición lo confirman: La Biblia nos habla de un Dios misericordioso; su misericordia nos ha sostenido durante el tiempo de pandemia y lo seguirá haciendo, nos dice el Obispo José Antonio Garza Castro, al reflexionar en cómo la Conferencia Anual Oriental vivió el cuadrienio que recién terminó. Y las verdades contenidas en este libro inspirado por el Espíritu Santo nos llevan a participar entusiastamente en la construcción del reino de Dios, nos dice el Pbro. Agustín Altamirano Ramos, Obispo de la Conferencia Anual de México para el periodo 2022-2026 en palabras que dirige al inicio de su gestión episcopal.
La Biblia es fuente de la que abrevamos dentro de nuestras convocaciones en las diferentes conferencias anuales y organizaciones de la IMMAR. Esto lo veremos mientras revisamos las crónicas de los juegos de las ligas metodistas de jóvenes e intermedios en las Conferencias Anual de México y Anual Oriental, incluidas en este número; asimismo, en el relato de las asambleas de nuestras sociedades femeniles en las Conferencias Anual del Noroeste y Anual Norcentral, y Unidad México, que también se pueden leer aquí.
Esta bendita Palabra de Dios nos impulsa también a compartirla y llevarla a pueblos que nunca la han escuchado, podemos reflexionar mientras leemos el testimonio de Militsa de Gyves y su trabajo entre los kakataibos del Perú. Y la enseñanza bíblica nos debe llevar a no quedarnos indiferentes y entender que la viuda y el huérfano necesitan ser acogidos en una familia, nos comparte en su testimonio “Pastoral y acogimiento” el Pbro. Gerardo Rodarte.
Nuestra identidad como metodistas emana de la Biblia; le da forma a nuestra enseñanza y nuestra adoración, como nos dice el escrito “Nuestra Identidad Metodista”, del Pbro. Fernando Fuentes. Además, el conocimiento de la Biblia lleva a rechazar todo atentado contra la vida humana (“No matarás”, nos dice Éxodo 20:13), podemos concluir al leer el poema “Si hubieras sido tú”, del Pbro. Raúl García de Ochoa.
¿Qué podemos decir de la Biblia? que queremos que siga siendo “lámpara a nuestros pies y lumbrera a nuestro camino” como dice el Salmo 119:105. Que no sólo agosto, sino todos los meses del año, sean “el mes de la Biblia”.
No queremos terminar esta editorial sin hacer notar la NUEVA IMAGEN DE EL EVANGELISTA MEXICANO: Como podrán apreciar ustedes, estamos estrenando imagen. Esto es mérito del Pbro. Pedro M. Bustos Dávila, encargado de Diseño y Asistencia Técnica, a quien agradecemos el valioso trabajo que ha realizado para renovar las portadas de nuestra publicación.
María Elena Silva Olivares
Directora de El Evangelista Mexicano
Excelente
Me gustaMe gusta
Excelente…Homo unis libri como decía Wesley….Oh dadme ese libro.
Me gustaMe gusta
Excelente editorial
Me gustaMe gusta