Compilador: Donato Rodríguez y Romero
Conferencia Mundial Metodista y
Junta General de Accionistas 2022
21 de septiembre de 2022
12:56

El mundo es mi parroquia: la conferencia en línea y AGM de Metodismo Global Nuestro Futuro se llevará a cabo el sábado 24 de septiembre de 2022 de 9:30 a 13:00, en línea con un discurso de apertura del obispo Ivan Abrahams , secretario general del Consejo Metodista Mundial; se ha desempeñado como obispo presidente de la Iglesia Metodista de Sudáfrica. El obispo Iván ha brindado dirección y liderazgo profético. Es un reconocido ecumenista y defensor de la justicia social.
Conferencia Global de Escuelas Metodistas 2023
29 de agosto de 2022
18:31

Agenda de la Conferencia Internacional de Educación Metodista
Methodist Schools UK y la Asociación Internacional de Escuelas y Universidades Metodistas (IAMSCU) se complacen en invitarlo a la Conferencia Internacional de Educación Metodista Transforming Lives para la familia de educadores metodistas en abril de 2023. Nos complace ofrecer una serie vinculada de tres eventos: cada uno se centró en una etapa diferente de la educación metodista, y cada uno busca profundizar nuestra comprensión compartida de cómo nuestro trabajo puede transformar las vidas de los niños en edad escolar, así como los de educación superior y los estudiantes de teología, y las vidas de aquellos en las comunidades. alrededor de ellos.
La conferencia coincide con el 275.º aniversario de Kingswood School , la escuela metodista establecida por John Wesley en 1748 y nos complace especialmente que el evento de Bath/Bristol se centre en el trabajo de quienes dirigen y gobiernan escuelas para niños menores de 18 años por primera vez.
Creemos que los tres eventos vinculados que forman esta Conferencia ofrecen una oportunidad muy especial para compartir, establecer contactos, celebrar y mejorar las oportunidades educativas para niños y profesionales en la Educación Metodista. Únase a nosotros en abril de 2023 en Londres, Bristol/Bath y Cambridge para una variedad de sesiones magistrales, seminarios y talleres que abordan los problemas y desafíos clave en el panorama educativo actual: desde la sostenibilidad ambiental hasta la salud mental infantil, desde nuevos recursos e ideas hasta apoyar la enseñanza de la historia del metodismo en debates que exploren la educación teológica holística o el papel de la educación basada en valores en la configuración de una sociedad justa, celebrar con colegas locales e internacionales la relevancia, la diversidad y el poder transformador de la educación metodista reservando su lugar para uno, dos o los tres de nuestros eventos vinculados.
Billy Graham y la Reyna
“Querido amigo:
Quería que estuviera entre los primeros en enterarse de un nuevo especial de televisión que acabamos de completar sobre la amistad inesperada entre mi padre, Billy Graham, y Su Majestad la Reina Isabel II y la fe en la que se fundó. Es una historia conmovedora que no quiero que te pierdas.
Billy Graham con la reina Isabel II
«Billy Graham, la Reina y el Reino Unido» comenzará a transmitirse en estaciones de todo el país el lunes 26 de septiembre, pero puede verlo en línea ahora. El programa de casi 30 minutos documenta el ministerio inicial de mi padre en el Reino Unido, la extraordinaria forma en que el hijo de este agricultor sureño conoció a la joven monarca británica y su singular amistad que duró siete décadas.
VER AHORA (pulsar aquí para ver el video).
Ruego que se sienta inspirado al ver lo que el Rey de reyes logró a través de estas dos personas muy diferentes, unidas por una fe común, para tocar vidas en todo el mundo.
Gracias por su colaboración en el Evangelio. ¡Que Dios te bendiga ricamente!
Sinceramente,
Franklin Graham
Jesús le dijo: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá, y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás”. —Juan 11:25–26, NVI
Son más los holandeses que consideran que la Biblia es relevante, pero la mitad de los cristianos rara vez o nunca la leen

La Sociedad Bíblica Neerlandesa publica un estudio sobre la relevancia, los hábitos de lectura y el impacto de la Biblia en los Países Bajos.
REDACCIÓN PD
CNE.news, NBG · AMSTERDAM · 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · 16:03
La Nederlands-Vlaams Bijbelgenootschap (Sociedad Bíblica Neerlandesa, NBG), junto con Blauw Research, ha publicado recientemente una investigación sobre la Biblia y su relevancia entre los holandeses.
La investigación, que se llevó a cabo por primera vez también en Flandes, muestra que el 41% de los adultos holandeses se consideran cristianos, un 2% menos en comparación con el mismo estudio de 2017.
Sin embargo, “la relevancia percibida de la Biblia ha aumentado ligeramente”, dicen los autores del estudio, con casi un tercio de todos los encuestados, tanto cristianos como no cristianos, afirmando que la Biblia es un libro importante para ellos, después de un significativo descenso entre 1996 y 2017.
“La mitad de los cristianos neerlandeses rara vez o nunca abren la Biblia”
Entre los encuestados cristianos que consideran relevante la Biblia (74%), el 33% la lee diariamente o al menos una vez a la semana, el 10% la lee todos los meses y más del 50% como mínimo una vez al año, “lo que significa que casi la mitad de los cristianos neerlandeses rara vez o nunca abren la Biblia”.
La investigación señala que “la pandemia no ha supuesto un cambio en el comportamiento lector de la mayoría de las personas (80%)”. Sin embargo, la proporción de personas que han comenzado a leer con mayor intensidad es mayor que la de quienes lo hacen con menor intensidad (12% frente a 8%), y un tercio de los jóvenes entre 18 y 29 años lee la Biblia con más frecuencia que antes de la pandemia.
Funeral de Isabel II: “La vida de servicio de la Reina tuvo su fundamento en el seguimiento de Cristo”
La Abadía de Westminster acogió un servicio Cristo céntrico, con varias lecturas bíblicas, salmos e himnos, oraciones y un mensaje a cargo de Justin Welby centrado en la esperanza del cristiano.
REDACCIÓN PD
Evangelical Focus · LONDRES · 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · 19:09

Inicio de la ceremonia fúnebre en la Abadía de Westminster para despedir los restos de Isabel II./The Royal Family. Inicio de la ceremonia fúnebre en la Abadia de Westminster para despedir los restos de Isabel II./The Royal Family
El funeral de la reina Isabel II tuvo lugar en la Abadía de Westminster este lunes 19 de septiembre, diez días después de su muerte, con la presencia de reyes, presidentes y autoridades de toda Europa, siendo seguido por millones de personas en todo el mundo.
La ceremonia anglicana contó con diversas voces participantes, entre ellas la del arzobispo de Canterbury Justin Welby, quien recordó que “el servicio de la Reina tenía su fundamento en el seguimiento de Cristo, el mismo Dios”.
“El dolor de este día, sentido no sólo por la familia de la difunta Reina, sino por toda la nación, la Commonwealth y el mundo, surge de su vida abundante y su servicio amoroso, que ahora se ha ido de nosotros”, expuso Welby.
Welby explicó el fundamento de la confianza y la esperanza cristiana. “Cristo se levantó de la muerte y ofrece vida a todos, vida abundante ahora y vida con Dios en la eternidad”.
Cuba legaliza el matrimonio homosexual mediante referéndum
Líderes de 20 denominaciones evangélicas cubanas hicieron oficial una declaración en la que reafirmaron su posición contraria. También se aprobó la gestación subrogada.
REDACCIÓN PD
Evangélico Digital · ESPAÑA · 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · 14:05

El Consejo Nacional Electoral de Cuba confirmó la mañana del lunes que el nuevo Código de las Familias – sometido a un referéndum popular – quedó aprobado con el voto válido por el «Sí» de casi 4 millones de personas, lo cual representa el 66 por ciento de las boletas depositadas.
El nuevo código legaliza, entre otros asuntos, el matrimonio entre homosexuales y la adopción por parejas del mismo género.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró los resultados. La Presidencia de Cuba colocó en su cuenta de Twitter un cartel donde dice que «El amor ya es ley», en relación con la aprobación de la norma.
La iniciativa define el matrimonio como la unión voluntariamente concertada de “dos personas” y no “entre un hombre y una mujer”, como establece la norma vigente de 1975, lo que abre las puertas a la unión entre personas del mismo sexo, un tema controversial en un país donde en los primeros años de la Revolución los homosexuales fueron frecuentemente detenidos y enviados a campos de trabajo para su “rehabilitación”.
El “NO” de la iglesias evangélicas
Hace un par de días, líderes de 20 denominaciones evangélicas cubanas hicieron oficial una declaración en la que reafirmaron su posición contraria. Ellos consideran que, dentro la reforma a la Constitución del régimen cubano, esta es una propuesta «totalmente incompatible» con el «pensamiento de los padres de nuestra patria».
En un documento, compartido en redes sociales por algunas de las iglesias que lo firmaron, se considera a la familia, «según enseña la Palabra de Dios» como «una institución divina a través del matrimonio como la unión exclusiva entre un hombre y una mujer».
La Iglesia Metodista cubana organizó además una cadena de oración ante el referendo del polémico Código de las Familias. Esta cadena de oración fue coordinada junto a diferentes líderes evangélicos para que los días previos a la votación el pueblo cristiano de la isla estuviera orando por la nación.