17 de noviembre de 2020
Inicia con éxito “Un Día para Dar 2020”
En el primer día de actividades, docentes-presentadores del IMM Zavaleta dieron a conocer a los ganadores de diversas dinámicas.
San Andrés Cholula, Puebla. Con gran ánimo y muchas ganas de ayudar inició este martes el evento “Un Día para Dar Virtual 2020” organizado por el Sistema Educativo Metodista que lo conforman las instituciones de UMAD (Campus Puebla y Campus Papaloapan), IMM (planteles Centro y Zavaleta) y el Instituto Normal México.
En punto de las 9 de la mañana a través de Zoom y de Facebook Live en la Fanpage oficial de la UMAD y la Llama de la Esperanza; se llevó a cabo la inauguración de este gran evento que desde hace cinco años ya es tradición en la institución y tiene por objetivo recaudar la mayor cantidad de recursos para el Fondo de Becas y el programa “Cambio de vida a jóvenes que no estudian ni trabajan”.
El Mtro. Abelardo Cuéllar, director de Secundaria de IMM Zavaleta, fue el encargado de presentar a las autoridades, quienes pusieron el ejemplo al realizar las primeras donaciones en la alcancía-corazón del Día para Dar; mientras que el Mtro. Donaciano Alvarado Hernández, vicerrector de Desarrollo Institucional explicó el objetivo y razón de ser de este evento invitando a alumnos, maestros, exalumnos, padres de familia y comunidad en general a participar en las diferentes actividades y apoyar esta noble causa.
La Universidad Madero Campus Papaloapan presentó las actividades organizadas en el plantel, al tiempo de que algunos alumnos hablaron de su experiencia apoyando el programa “La Llama de la Esperanza”.
En la parte artística destacó la exalumna Enivia Mendoza, cantante de ópera, quien con su voz ha puesto en alto el nombre de Puebla y México en incontables foros. Durante su participación interpretó el aria «Un bel dì vedremo» de la ópera «Madame Butterfly».
Este primer día de actividades de “Un Día para Dar”, corrió a cargo del Instituto Mexicano Madero plantel Zavaleta, por lo que los maestros Miguel Priego, Leslie López, Adriana Juárez y Pablo Campis, representantes de Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato, respectivamente, condujeron el evento en vivo desde la UMAD, donde mostraron los testimonios del pequeño Airam Rodríguez y Valentina Quintero, estudiantes del IMM beneficiados con becas de “La Llama de la Esperanza”.
De igual forma dieron a conocer a los diferentes ganadores del concurso de Tik Tok, concurso de canto y las partidas en línea de FIFA 2020.
Para finalizar con las actividades de este día, se realizó la tómbola virtual presentada por los estudiantes de la Licenciatura de Comunicación y Multimedia Daniel Portal, Gabriela Castillo y Shirley Cervantes, quienes mencionaron que el propósito del evento es crear una cultura de generosidad para promover la solidaridad con otras personas. Así nombraron a los participantes que compraron un boleto para la tómbola, anunciando los premios a los que se hicieron acreedores, donados por los diferentes patrocinadores, tales como una bicicleta, termos, pases para gimnasios, pizzas, gorras, etc.
18 de noviembre de 2020
Sorpresas en 2da jornada de “Un Día para Dar 2020” UMAD-IMM
El IMM Centro fue el anfitrión de este segundo día de actividades que busca recaudar recursos para el programa “La Llama de la Esperanza”.

San Andrés Cholula, Puebla. Continuando con las actividades de “Un día para Dar 2020” de la UMAD (Campus Puebla y Campus Papaloapan), IMM (planteles Centro y Zavaleta) y el Instituto Normal México, este miércoles se llevó a cabo la segunda jornada de este gran evento que tiene por objetivo recaudar la mayor cantidad de recursos para el programa “La Llama de la Esperanza” que cuenta con dos proyectos principales: el fondo de becas para estudiantes con complicaciones económicas, y los cursos “Cambio de Vida a Jóvenes que no estudian ni trabajan”.
En esta ocasión tocó el turno al Instituto Mexicano Madero plantel Centro, ser el anfitrión del día; por lo que dos de sus docentes, la Mtra. Dulce Dayan y el Prof. Brian Trujeque, fueron los presentadores de la transmisión en vivo que inició en punto de las 9:00 am a través de Zoom y de Facebook Live en las Fanpage de UMAD, IMM y La Llama de la Esperanza.
Al momento de iniciar, el Dr. Pablo Tulio Silva, director general del IMM Centro, dio unas palabras de bienvenida, al tiempo de expresar su agradecimiento a toda la Comunidad Maderista, por el entusiasmo y activa participación que tuvieron en cada una de las actividades organizadas; explicando que a través de estas acciones no solo se recaudan recursos para apoyar a personas en desventaja, sino además se fomentan los valores en los estudiantes y las familias al generar una cultura de la Generosidad.
Como parte de la transmisión se contó con un testimonio de un alumno de primaria y su mamá, quienes fueron beneficiados con una beca de “La Llama de la Esperanza”; mientras que también se presentó el caso de un joven que tras tomar uno de los cursos de capacitación gratuita en automatización, impartido en la UMAD; hoy ya cuenta con un empleo y las ganas de seguir preparándose en la misma área.
El programa incluyó además la presentación de los ganadores de diversos concursos y dinámicas organizadas por el IMM Centro, como el “Skills Challenge” donde los participantes debían demostrar sus habilidades en basquetbol, y sobre el cual se mencionó que el Instituto Mexicano Madero es considerado cuna de este deporte en México, ya que fue en esta institución donde se jugó por primera vez un partido de baloncesto.
Otro de los concursos fue el de “Foto Chusca”, en el cual se premió a la foto más graciosa; otro más, fue el concurso de “Saberes”, donde estudiantes del IMM formaron parejas para responder varias preguntas relacionadas a conocimientos académicos y cultura general con un tiempo límite; poniendo a prueba no sólo el aprendizaje adquirido, sino también su memoria y el control de los nervios.
La siguiente premiación fue la “Pasarela con Causa”, dirigida a pequeños de preescolar y primaria que debían grabar un mensaje de generosidad en 10 segundos mientras modelaban una prenda o mostraban algún talento.
También se dieron a conocer los ganadores del “Concurso de Dibujo”, en el que los alumnos desde preescolar hasta bachillerato dieron muestra de su talento en las artes plásticas al plasmar el valor de la Generosidad de manera gráfica. En este caso, fue anunciado que los dibujos ganadores serán subastados para continuar apoyando en la recaudación de recursos económicos.
Para finalizar el segundo día de “Un Día para Dar 2020” se realizó la tómbola virtual dirigida por Gabriela Castillo, Shirley Cervantes y Daniel Portal, donde se mencionaron los nombres de las personas que apoyaron en la compra de un boleto, para posteriormente sacar de la tómbola un número que corresponde a premios como gorras, chamarras, termos, libros, descuentos en gimnasios, bicicletas y hasta una pantalla de TV; entre otros muchos, que fueron donados por diferentes patrocinadores.
Las actividades de “Un Día para Dar 2020” culminan este jueves con la participación de la Universidad Madero Campus Puebla.
20 de noviembre de 2020
“Un Día para Dar 2020” concluyó con gran éxito en UMAD e IMM
La UMAD Puebla fue la encargada de cerrar este evento que constó de tres días y congregó a toda la Comunidad Madero en actos de generosidad.

San Andrés Cholula, Puebla. Con gran éxito concluyeron las actividades de “Un día para Dar 2020”, tocando el turno a la Universidad Madero campus Puebla, cerrar con broche de oro esta importante iniciativa en la que se involucraron activamente y de manera entusiasta tanto alumnos, como docentes, personal administrativo, directivos, exalumnos, padres de familia y sociedad en general; aportando un granito de arena para recaudar la mayor cantidad de recursos a fin de ser destinados a los proyectos de “La Llama de la Esperanza”: el fondo de becas para estudiantes de todo el Sistema Madero que están en riesgo de abandonar sus estudios, y los cursos “Cambio de Vida a Jóvenes que no estudian ni trabajan”.
Nuevamente fue a través de Zoom y Facebook Live de las páginas de UMAD, IMM y La Llama de la Esperanza, que se llevó a cabo la transmisión del último día de esta fiesta, bajo la conducción de Daniel Portal, Shirley Cervantes y Gabriela Castillo, todos ellos talentosos estudiantes de la Universidad Madero; acompañados además por el Tigre Max, mascota de la institución.
El Mtro. Donaciano Alvarado, vicerrector de Desarrollo Institucional, quien dirigió gran parte de la organización de este evento, expresó un mensaje de gratitud y alegría al reconocer el esfuerzo y participación generosa de toda la comunidad, logrando con esto uno de los principales objetivos de “Un día para Dar”, que es el de fomentar la cultura de la generosidad entre los que forman parte del Sistema Educativo Madero.
Posterior a ello se presentaron algunos testimonios de alumnos beneficiados con el programa “La Llama de la Esperanza”; para dar paso a la transmisión de algunas de las actividades más sobresalientes que se realizaron durante los tres días del evento; así como anunciar a los respectivos ganadores de los retos y concursos, como en el caso de la actividad “Reto de Generosidad” que consistió en que mediante equipos, se llevaran a cabo al menos tres actos de generosidad, mismos que serían grabados en video y presentados ante un jurado.
La parte artística llegó a través de un mini concierto en el que participaron la exalumna Mayra Labastida, interpretando totalmente en vivo la canción “Color Esperanza”; así como la alumna ganadora del concurso de canto, Madeline Aca López, estudiante de Bachillerato del IMM Zavaleta; además de la agrupación “Nowhere People” conformada por integrantes de la UMAD Campus Papaloapan, quienes presentaron un video de una canción escrita e interpretada por ellos.
En la recta final se llevó a cabo la última parte de la Tómbola Virtual y se realizó la rifa de una membresía de un año completo en el gimnasio Prime Fitness.
Posteriormente, por iniciativa de los alumnos de la materia “Organización de Eventos”, se realizó una sesión en Zoom denominada “Retos con Causa” en la que distintos maestros de la UMAD realizaron acciones como rasurarse la barba, rutinas de ejercicio, bailes o relatos de anécdotas graciosas, todo con el objetivo de recaudar la mayor cantidad de recursos económicos.
Finalmente, para cerrar de la mejor manera, se llevó a cabo la conferencia “Resignificar para transcender” impartida por el consejero y consultor internacional Diego Cardoso, en la que participaron cerca de 500 personas que de manera atenta escucharon las claves de este reconocido experto para darle significado a la vida.
De esta manera concluyó “Un día para Dar 2020” de la Universidad Madero, el Instituto Mexicano Madero y el Instituto Normal México, con la invitación a sumarse no sólo a esta iniciativa que se hace cada año en la institución, sino a cualquier acción de generosidad y altruismo que esté en las manos de cada uno, realizar por los demás.
La UMAD y el Consejo de Exalumnos invita al “Reconocimiento ExaUMAD 2021”

La UMAD y el Consejo de exalumnos, te invitan a proponer candidatos o ser uno de ellos, para obtener el «Reconocimiento ExaUMAD 2021» en alguna de las 3 categorías:
- Desarrollo Profesional
- Espíritu Emprendedor
- Impacto Social
La premiación se llevará a cabo durante el Reencuentro de Exalumnos 2021.
¡Tú puedes ser o proponer al candidato ideal, Participa!
Conoce las bases:
26 de noviembre de 2020
Derecho UMAD organizó charla sobre eliminación de violencia hacia la mujer
En el marco de esta lucha que se conmemora el 25 de noviembre, la activista Mitzi Cuadra ofreció una ponencia ante la Comunidad UMAD.

San Andrés Cholula, Puebla. Casi en la recta final del semestre, la Coordinación de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Madero, continúa realizando actividades para fortalecer el aprendizaje de sus alumnos, pero también dirigidas al público en general bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de la sociedad, difundiendo conocimiento, cultura y valores; uno de estos valores, el respeto a los derechos de hombres y mujeres.
En este sentido, y con motivo del «Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer», que se conmemora el 25 de noviembre; la coordinación de Derecho organizó una plática con Mitzi Cuadra, activista, tallerista y conferencista; quien brindó su opinión y perspectiva sobre la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.
Dando la bienvenida a la conferencia que se transmitió a través de las cuentas de Derecho UMAD de YouTube y Facebook Live, el Mtro. Alain Serrano Águila, coordinador de esta licenciatura, ofreció una breve introducción sobre la plática, señalando la importancia de este día; y una reseña de la ponente invitada Mitzi Cuadra; además de presentar a la Dra. Lucero Alarcón, docente de tiempo completo de la Coordinación de Derecho UMAD, y a las estudiantes Ana Ramírez y Rebekah Reyna, quienes fungieron como presentadoras..
Durante la charla se abordaron temas como lo que sucede con el combate en contra de la violencia a mujeres, niñas y adolescentes; la lucha feminista actual, mencionando que existen diferentes tipos de violencia, y cómo afectan los comentarios en contra del feminismo y la violencia, además de cómo se distorsiona en redes sociales, etc.
Adicionalmente, la ponente presento unos minutos del documental “Nosotras. Cortometraje sobre feminicidios en México”, donde brinda su opinión del tema y de la situación que viven las familias de víctimas.
Las personas que presenciaron la transmisión también participaron haciéndole preguntas a Mitzi Cuadra, algunas de ellas sobre el proceso para erradicar la violencia contra la mujer y si debería atacarse desde un punto de vista ideológico social o con sanciones. De igual manera se le preguntó sobre la intervención del movimiento feminista en el patrimonio cultural, entre otras interrogantes.
Para finalizar con la plática, el coordinador Alain Serrano agradeció la presencia de Mitzi Cuadra y de los participantes que estuvieron atentos a la transmisión; mientras que las estudiantes Ana Ramírez y Rebekah Reyna externaron sus agradecimientos a la invitada y el honor de conocerla.
27 de noviembre de 2020
Estudiantes de prepas vivieron la “Experiencia UMAD Virtual 2020”
Jóvenes de Puebla y otras regiones conocieron la oferta educativa, beneficios y convenios que tiene la Universidad Madero.

San Andrés Cholula, Puebla. La situación que se vive actualmente por la pandemia del Covid-19 ha obligado a personas, instituciones, organizaciones y empresas a buscar nuevas formas de contacto para mantener comunicación constante y proveer de información valiosa a sus clientes, público o aliados .
De esta manera diversas universidades que cada año organizan un Open House para que estudiantes de preparatoria y bachillerato acudan a sus instalaciones para conocer la oferta educativa, servicios, beneficios y programas tuvieron que replantear su estrategia, trasladándola al ámbito virtual.
Este fue el caso de la Universidad Madero que año con año recibe a cientos de estudiantes de Puebla, Tlaxcala y alrededores, próximos a estudiar una licenciatura; y este 2020 debido a la situación que vivimos organizó un evento en línea para dotar de información a los jóvenes que están interesados en ingresar a una de las seis mejores universidades privadas del estado Puebla.
Para ello, el departamento de Marketing Institucional de la Universidad Madero preparó el evento denominado “Experiencia UMAD Virtual 2020”, que a través de un sitio interactivo especialmente diseñado para tal fin, los estudiantes preparatorianos pudieron ingresar y conocer las 17 licenciaturas que tiene la UMAD, además de las cuatro carreras que están próximas a abrirse en Otoño 2021, así como el amplio programa de becas, información sobre intercambios internacionales, prácticas profesionales, instalaciones, deportes y todos los servicios de la universidad.
Adicionalmente se ofrecieron interesantes charlas, la primera por parte de Yaotl Mazatle, estudiante de Comercio Exterior y Derecho Aduanero, que aprovechó la oportunidad de hacer un intercambio académico a Alemania, y quien dio un mensaje de motivación a los chicos para que se inscriban en una universidad con convenios internacionales donde puedan tener esta gran experiencia de vivir en un país diferente y poder aprender de otra cultura, además de adquirir uno o más idiomas.
Posteriormente, fue el turno de Andrés Flores Palacios, egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia de la UMAD con especialización en Publicidad, quien platicó algunas vivencias como estudiante de la Universidad Madero, además de los logros que ha obtenido en su faceta profesional, ya que hoy se desempeña como director creativo en la agencia de publicidad BBDO México, una de las agencias más importantes de país y que a nivel internacional forma parte de la red más grande de agencias publicitarias. Andrés comentó que en la actualidad tiene a su cargo las campañas de marcas como Alpura, Pepsico, Doritos, Mars y Bacardi, entre otras.
“Si tienen la posibilidad de estudiar en la UMAD, realmente les recomiendo que se inscriban aquí, porque yo me forjé estando aquí y me mostró algo diferente de lo que yo pensé que era la carrera, además de que tuve la oportunidad de ir poniendo en práctica todo lo que aprendía y eso me abrió muchas puertas en la parte profesional. Crean en ustedes mismos siempre hay que creer en uno mismo para poder lograr los sueños”, fue parte de las palabras que Andrés dirigió a los jóvenes que están en vías de decidir dónde y qué estudiar.
De igual manera, la Lic. Paola Corza, coach de Prácticas Profesionales en la UMAD, ofreció una plática sobre las múltiples posibilidades para realizar prácticas profesionales tanto en empresas (y organizaciones) nacionales, como del extranjero; mencionando que esta etapa es fundamental para los estudiantes y les da una ventaja por encima de otros egresados al contar con las herramientas para desempeñarse exitosamente en el ámbito laboral.
Para finalizar se llevaron a cabo diversos talleres a través de zoom, correspondientes a las distintas carreras de la UMAD, con el objetivo de que los jóvenes pudieran conocer de cerca algo de lo que aprenderán en la licenciatura o ingeniería a la cual quieren ingresar.
El sitio web Experiencia UMAD Virtual 2020 aún está abierto y disponible para quien esté interesado en conocer más de la Universidad Madero, por lo que solo deben ingresar a este link https://umad.edu.mx/experiencia-umad-2020-bienvenido/ y así acceder a toda la información y material que ahí se encuentra disponible.