Carlos Alejandro Muro Flores (adaptación)
“Como Iglesia; o nos hemos vuelto ciegos, o hemos sido absorbidos por el mundo y sus deseos” (G. Cactus).
No, no estamos de acuerdo como nos quieren hacer creer.
El pueblo Protestante no está a favor de la ideología LGTB+, solo una facción. La Iglesia Católica no está de acuerdo con la ideología LGTB+, solo una facción.
Siendo más concisos:
- La Iglesia Metodista NO está de acuerdo con la ideología LGTB+, solo una facción.
- Las Comunidades Anglicanas No están de acuerdo con las ideologías LGTB+, solo una facción.
- La Iglesia Bautista NO está de acuerdo con las ideologías LGTB+, solo una facción.
- La Iglesia Presbiteriana NO está de acuerdo con las ideologías LGTB+, solo una facción.
- La Iglesia Pentecostal NO está de acuerdo con las ideologías LGTB+, solo una facción.
Y así podría seguir nombrando más y más denominaciones, tanto las llamadas Históricas como las Contemporáneas o Independientes; en todos los casos es similar. Un grueso mayoritario (en muchos casos apabullante) del liderazgo y la feligresía de las comunidades religiosas NO está de acuerdo con las ideologías LGTB+.
Esto es interesante porque en muchas publicaciones, tanto escritas como electrónicas se da entender por medio de interlocutores a título personal que son o dicen ser parte de una u otra denominación u organización religiosa que TODO el andamiaje tanto doctrinal o estatuitario está de acuerdo con ellos y esto no es así, creando confusion.
Casi en todas estas organizaciones religiosas se han producido cismas que han dado como resultado la dolorosa confrontación y en ocasiones la migración de la parte disidente (minoritaria) pero conservando alguna alusión al nombre original de la denominación de donde partieron. Esto aunado al abandono de manera individual o familiar de congregantes que ante tales circunstancias al sentir vulneradas sus convicciones deciden retirarse de la vida en comunidad.
El problema es muy complejo y su análisis está fuera del alcance de este comentario ya que no solo implica amor; implica tantas cosas como reinterpretacion de la Escritura, deconstruccion de lo aprendido, redefinición de conceptos, etc.
Estamos viviendo tiempos muy difíciles y en las más de las ocasiones dolorosos a consecuencia de esta contraposición de convicciones.
¿Pero, cual es la causa de que pareciera que estamos de acuerdo?
Por un lado tenemos una mayoría que no abraza estas ideologías, pero muy PASIVA ; por el otro una minoría en extremo ACTIVA que promueve estas ideologías
NO se trata de crear una fuerza de choque reaccional ante este embate ideológico, doctrinal y cultural. Es simplemente hacer conciencia de los valores que históricamente y por siglos han prevalecido en este tema pues cada quien tiene el derecho a la expresión libre de sus ideas.
Quiero aclarar que no soy vocero de ninguna de estas instituciones, solo interpreto los datos de las encuestas y de sus publicaciones. De ninguna manera trató de incitar al odio o a la denostacion en ninguna de sus formas hacia ninguna organización o ideología. Tampoco es mi deseo el coartar algún derecho en alguna de las partes con respecto a la libertad de expresión o creencia que conlleven al desarrollo libre de la personalidad.
Nadie sabe a ciencia cierta hacia donde o qué rumbo tomará cada organización religiosa con respecto a este tema.
Esperemos que el amor y el entendimiento sean los mediadores en estos asuntos.
Simplemente a la luz de la realidad , no nos hemos puesto de acuerdo; el diálogo que se ha dado (si es que se ha dado) da una conclusión tanto de un lado como del otro: NO ESTAMOS DE ACUERDO.
“Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados” (1 Pedro 4:8).