INICIO DE SEMESTRE PRIMAVERA 2021
Damos gracias a Dios porque tras la experiencia del año pasado de impartir las clases en línea en los diversas modalidades y finalización de nuestro semestre en la Licenciatura en Teología de la Cd. de México. También concluir nuestro tercer ciclo (cuatrimestre) de los curso en línea para laicos y pastores del Sistema de Educación Teológica por Extensión, en enero también concluyó el segundo semestre de la Licenciatura en Teología en Mérida, Yucatán. Ahora inicio al nuevo semestre de Licenciatura y al nuevo ciclo del (SETE).
En esta ocasión iniciamos nuestro semestre con una Conferencia Magistral presentada por el Dr. Eliseo Vila Vila presidente de editorial CLIE, economista, periodista, escritor y teólogo quien nos enriqueció con una fabulosa exposición (puede escucharla ingresando a la página del Facebook del seminario).
Agradecemos al Dr. Eliseo Vila su participación, a “Papiro 52” quien la hizo posible, y a todos los participantes. ¡Seguimos adelante confiando en Dios!

TALLERES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN
El Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo de la iglesia Metodista de México A.R. contribuye desde hace más de 20 años a la educación continua y actualización de los Pastores y Pastoras de la IMMAR especialmente en las tres Conferencias Anuales de: México, Septentrional y Sureste, a través de la realización de los Talleres durante el mes de enero de cada año. Su realización se ha ido modificando de acuerdo con las
necesidades del cuerpo pastoral. Hace 20 años se realizaban únicamente en las instalaciones del Seminario y acudía un grupo reducido de Pastores y Pastoras. Posteriormente se realizaban por Conferencia; de la CAM en el Seminario, de la CASE en las instalaciones de la UMAD en Puebla y de la CAS en el edificio Educacional de la Iglesia “El Divino Salvador” en Pachuca Hidalgo. Lo que nos permitió alcanzar a un mayor número de Pastores y Pastoras (160 aproximadamente).

El Seminario ha preparado dichos Talleres para responder a la necesidad del ministerio pastoral e invitando a personas con conocimiento en diversos temas. Es una lista muy amplia de hombres y mujeres extranjeros y nacionales, que, a lo largo de estos más de 20 años, han contribuido en los Talleres.
Este año 2021 debido a la COVID19 y ante la imposibilidad de realizar los Talleres de manera presencial, se realizaron en línea con la participación de 156 participantes. Nuestra meta era 150 participantes y gracias a Dios se superó.
En el año 2019 El Seminario inicio el proyecto Apoyo misional (Coordinator for Mission Training and Accompaniment) con apoyo de la Junta Geberal de Ministerios Globales de la Iglesia Metodista Unida, el coordinador es el maestro Emmanuel Vargas Alavez. Por ello, en el 2020 se planeó que los Talleres del 2021 fueran sobre la temática de Misión y se invitara a participar a Pastores y Pastoras de las Iglesias Metodistas en Centroamérica.
Como tallerista se invitó a la Dra. Dinorah Méndez quien obtuvo su Doctorado del Oxford Centre for Mission Studies y la Universidad de Wales (Reino Unido) quien impartió el Taller “La misión de los evangélicos en México” contribuyó en el libro Reformulando la misión en Latinoamérica editado por CUPSA en 2019.
El otro invitado fuel el Dr. Philip Wingeier Rayo, actual Decano de The Wesley Theological Seminary, en Whasington D. C. quien realizó sus estudios en el Seminario de Matanzas (Cuba), en Garret Evangelical Seminary, y recibió su Doctorado del Chicago Theological Seminary. Su especialidad es en Misionología y Estudios Metodistas y el año pasado salió a la luz su libro La evangelización y la misión de Dios editado por General Board of Higher Education and Ministry de la Iglesia Metodista Unida en los Estados Unidos de Norteamérica.
Con estos invitados del 19 al 22 de enero de 2021 se tuvieron nuestros Talleres de Educación continua y actualización. Damos gracias a Dios por su dirección y gracia manifiesta en los talleres, a nuestros conferencistas Dra. Dinorah Méndez y Dr. Philip Wingeier-Rayo, y a todos los participantes.
Pbro. Basilio F. Herrera L.
Director.