Comunicado del Colegio de Obispos/as sobre Temas de Género y Diversidad Sexual

Comunicado del Colegio de Obispos/as sobre Temas de Género y Diversidad Sexual

IGLESIA METODISTA DE MEXICO, A. R.
COLEGIO DE OBISPOS/AS
Cuadrienio 2018-2022

Presidente: Obispo José Antonio Garza Castro
Secretaria: Obispa Raquel Balbuena Osorio

25 de febrero de 2021.

A la Iglesia Metodista de México, A. R.

Gracia y paz.

Les enviamos un saludo fraternal deseando que la gracia y la misericordia de Dios sean sobre cada uno de ustedes. 

Como Colegio de Obispos/as, es un placer poder dar respuesta a las diferentes preguntas que han surgido de algunos temas generados en El Evangelista Mexicano, nuestro órgano oficial de la Iglesia Metodista. Temas sobre género y diversidad sexual.

Como Colegio de Obispos/as es nuestra responsabilidad dar respuesta a dichas preguntas, cumpliendo con nuestras facultades y deberes ante la Iglesia Metodista a nivel nacional. Según el artículo de nuestra Disciplina (311 c, e, f).

Debemos velar y apacentar a la iglesia del Señor, instando que se enseñe la sana doctrina, cuidando a la iglesia de doctrinas falsas. Así mismo, comunicará a través del órgano oficial las declaraciones que emitan y que pudiera afectar la vida de la iglesia. 

Por lo tanto, consideramos necesario recordar a la Iglesia que, como metodistas, tenemos una línea a seguir sobre estos temas sobre la sexualidad humana. Dicho en nuestro “Credo Social” (tercer principio), el cual fue base para redactar el artículo 339 de la Disciplina.

En la Conferencia General del 2018 se trabajó sobre este artículo que se refiere a que la sexualidad humana “es un don de Dios que puede ser disfrutado exclusivamente de una manera heterosexual, por lo tanto las personas que practiquen la sexualidad de alguna manera diferente a la anunciada no serán discriminadas, sino serán aceptadas dentro de la comunidad de la Iglesia Metodista de México A.R. para recibir auxilios espirituales, serán tratadas con respeto, como seres humanos bajo la gracia de Dios, siempre y cuando no alteren el orden, convicciones y creencias de nuestra iglesia, ni promuevan su ideología”.

Así que, afirmamos que esta conducta diferente, es una práctica que no corresponde al ideal de convivencia humana que nuestra iglesia promueve. Por lo tanto, no es compatible en el liderazgo pastoral y laico de la Iglesia Metodista, por nuestras convicciones religiosas.

La frase del reverendo Juan Wesley, sobre “nosotros los metodistas pensamos y dejamos pensar” debe ser usada con mucha delicadeza para evitar malas interpretaciones. 

Cabe mencionar que los metodistas no excluimos a las personas con sexualidad diferente. Tampoco se les ha cerrado las puertas de nuestros templos. Como ya hemos mencionado anteriormente, ellos viven bajo la gracia de Dios y nosotros estamos ahí para brindarles el auxilio divino. 

Así que, no es que excluyamos a las personas con sexualidad diferente, simplemente no compartimos sus ideologías, porque tenemos una base bíblica-teológica en la cual creemos y seguimos. 

Pedimos a Dios nos de sabiduría para poder guiar al pueblo metodista con temor y temblor, bajo la fiel obediencia de su Santa Palabra.

En el amor de Cristo.

Colegio de obispos/as.

2 comentarios sobre “Comunicado del Colegio de Obispos/as sobre Temas de Género y Diversidad Sexual

  1. Gracias obispos por aclarar y reafirmar esta situación ya que se nos olvida que todos somos creación de Dios , pero no todos pensamos en lo que el Señor quiere que seamos bajo la convicción de la escritura . Podemos ayudar, amar y dar palabras de aliento a personas que tienen este tipo de preferencias sexuales , pero no estamos de acuerdo con su ideología, Dios sea con Uds y con todo el.pueblo de Dios para que lleguemos ante su precesencia sin mancha alguna

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.