Notas de la redacción
La comisión Nacional del Liturgia presenta recursos litúrgicos para Semana Santa 2021
Se abordarán temas sobre el espacio, la teología y la doctrina del culto como fundamento, las formas como muestra de unidad y respeto a la diversidad que enriquece nuestras celebraciones metodistas en México.
Se presentó el manual de Recursos Litúrgicos para la Semana Santa 2021 de la Iglesia Metodista de México, A.R., por parte de la Comisión Nacional de Liturgia.
La Comisión Nacional de Capacitación en Ministerios inició en diciembre de 2020 el proyecto Piloto de la Comisión Nacional de Liturgia. Esta comisión tendrá la misión es estudiar y generar acciones que propongan un culto integral y el cuidado del modelo litúrgico histórico de la IMMAR; conforme al Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia Metodista, para generar celebraciones públicas que identifiquen e inspiren en alabanza y servicio a nuestro Dios.
La comisión informó que:
“Ante la actual pandemia hemos vivido cambios inesperados en las formas de relacionarnos y celebrar. Nuestros encuentros están íntimamente ligados a los medios virtuales y conforme avanzan los tiempos esta dinámica de celebración permanecerá por mucho tiempo. Hoy enfrentamos y vivimos una nueva normalidad que implica cambios de conducta, formas de encuentro, nuevas formulaciones y confrontación ante nuestros criterios”.

Es pues la invitación, a que este material sirva como guía para que cada pastor, pastora, hermano, hermana o familia de la IMMAR, lo adapte a su contexto, use su creatividad y nos comparta su experiencia. Usando los medios que tengan a su alcance y puedan, seguir haciendo del mundo una parroquia.
Puedes descargar el documento aquí.
FHM: Primera aniversario de Noches de Bendición
Febrero 27, 2021. Se celebró el primer aniversario de Noches de Bendición, actividad devocional que se realiza todos los sábados desde hace un año. En esta ocasión, la reunión estuvi enmarcada por la gratitud de más de 60 hermanos que recibieron el mensaje en vivo del Obispo Rodolfo Rivera de la Rosa de la CANCEN, invitándolos a acogerse al cuidado de Jesús, “auien hace posible lo imposible” como en aquella barca de pescadores en la que, aparentemente, no habían recogido fruto de su trabajo. A confiar en el Señor a pesar de las adversidades.
También se contó con mensajes de saludo y gratitud por parte de los líderes de los hombres metodistas de países de Latinoamérica como Chile, Puerto Rico, Paraguay, Perú y Costa Rica, quienes se unen constanmente a estas verdaderas noches de bendición.
Esta iniciativa, encabezada por el Gabinete Nacional de la Fraternidad de Hombres Metodistas, ha sido promovida por el Hno. Dr. Antonio Ulloa, presidente nacional de esta organización.
Todos los varones metodistas del país y todo el pueblo metodista de México puede unirse en vivo a estas transmisiones, cada sábado a las 21 horas (hora del Centro de México) en el sitio de Facebook de “Noches de Bendición FHM MX”.
LSBC: Conferencia por el Día Internacional de la Mujer “No es la voluntad de Dios”

Marzo 8, 2021. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el pasado 6 de marzo del 2021, la Legión Blanca de Servicio Cristiano tuvo un programa especial para conmemorarlo. El tema central fue expuesto por la Pbra. Málenny Cruz Sánchez «No es la voluntad de Dios». El evento estuvo dirigido por la presidente nacional de la LBSC Hna. Ma. Eugenia Rodríguez Pardo.
Según la ONU, una de cada tres mujeres sufre algún tipo de violencia, pero Dios dice: No es mi voluntad que ninguna mujer –cristiana o no- sufra ningún tipo de violencia. Si te interesa escuchar lo que la Pbra. Cruz nos habló acerca de ésto, lo puedes hacer a través de este enlace: