Crónica IX Conferencia de Distrito Hidalgo y las Huastecas, CAS

Crónica IX Conferencia de Distrito Hidalgo y las Huastecas, CAS

Esteban Aguilar Ordaz.
Cronista

Mineral del Monte, Hgo.,  a 11 de abril de 2021.

“Y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí”.

Gál. 2:20b

Ante la continuidad de la contingencia sanitaria debido al Covid19 en la mayor parte del país, nuevamente la Conferencia del Distrito Hidalgo y las Huastecas ahora en su novena edición se realiza de manera virtua. Si bien en nuestro país ha comenzado el proceso de vacunación en el personal del sector salud y en los adultos mayores de 60 años, aún los contagios son amenaza vigente en el planeta, con la aparición de nuevas mutaciones del virus. Por tal razón, el gabinete del distrito Hidalgo y las Huastecas, en la responsabilidad de proteger a los miembros de la misma, toma esta decisión y nos ha convocado con anterioridad a los trabajos de esta conferencia; las instrucciones para tener una buena transmisión y evitar problemas, son enviadas, junto a recomendaciones tales como: anticipar nuestro ingreso a la plataforma, revisar y probar la velocidad de nuestro servicio de Internet, verificar nuestro equipo de video y audio, ya sea con un celular, PC o laptop. Vaya contraste con las recomendaciones cuando las actividades han sido presenciales: llegar puntuales, cumplir con los horarios de las actividades, nada de lo que ahora se nos pide y recomienda. Nos adaptamos a las nuevas condiciones de convivencia pero, como siempre, con la disposición y firme responsabilidad de “presentar nuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es nuestro culto racional” (Romanos 12:1).

El día viernes 9 de abril a las 18 horas, Dios nos permite iniciar con la conferencia impartida por el Pbro. Jubilado Cruz Hernández Vargas, ex obispo de la Iglesia Metodista de México, Asociación Religiosa, en la Conferencia Anual del Sureste (CASE) con el tema: “Disciplinas con rumbo”.

El ex obispo Cruz comparte con nosotros su experiencia, siendo convertido a los 17 años, al vivir conforme a la palabra de Dios: “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros” (Colosenses 3:12-13). 

Compartiendo las grandes bendiciones que Dios le ha dado al obedecer y aceptar la disciplina que Dios nos invita a seguir en la persona de Jesucristo, una vida devocional, de comunión constante con Dios el Padre, pero también y no menos importante, la acción (hablar y hacer) que el Espíritu Santo nos lleva a realizar.

Pero esta disciplina no se obtiene sólo con la decisión de seguirla, se adquiere con constancia, esfuerzo, dedicación y diligencia. Nos comparte algunos de los materiales que le han servido; por supuesto, la palabra de Dios, los artículos de religión de la IMMAR, las doctrinas prominentes de nuestra iglesia, y algunos títulos como: “El escudo del metodista novel” de H. T. Hudson; “Los hábitos de Jesús (practiquemos las disciplinas del Maestro)” de Jay Dennis; y “Disciplinas espirituales para la vida cristiana” de Donald S. Whitney.

Un gran mensaje de poder del Espíritu de Dios y su obra a través de aquellos que decidimos y nos esforzamos por seguir el ejemplo de nuestro Señor y Salvador. El Pbro. Jubilado Cruz Hernández Vargas nos comparte su experiencia de conversión, de capacitación en el evangelio y su llamado al ministerio pastoral junto con la bendición de ser guiado y dejarse guiar por la voluntad de Dios y la necesidad de seguir preparándose incluso después de su jubilación; un gran ejemplo, como dijo Pablo: “sed imitadores de mí, así como yo de Cristo” (1 Co. 11:1).

La conferencia se programó para durar 2 horas, pero fue de gran bendición que la sesión se prolongó hasta pasadas 2 horas y cuarto. 

El sábado 10 a las 9 horas inician las actividades, verificando los accesos e inscripciones, ya que en actividades anteriores se han presentado incidentes que retrasan y afectan el desarrollo de las mismas, por lo cual se opta por verificar identidades y previa inscripción se da acceso a los participantes. A las 9:30 comenzamos el culto de apertura, dirigido por la representante laico del distrito hna. Martha Espinosa Rivera con el tema: “Mi identidad en Cristo”, teniendo como base el texto de Gálatas 2:20b compartido por el Superintendente José Zayas Mellado, siendo de gran edificación para los presentes en los 61 dispositivos conectados para ese entonces.

Siendo las 10:14 tenemos la primera sesión con la sugerencia de secretarios en las personas de los hermanos Magdiel Baraquiel Librado Ramírez y Alexis Iram Mejía González, mismos que al ser propuestos posteriormente y votados, son ratificados en dicho cargo.

Se hace el pase de lista y contabiliza un total de 83 miembros oficiales, determinando un quórum de 55 votos y un miembro asociado en la persona del Pbro. Rogelio Hernández Gutiérrez, Obispo de nuestra Conferencia Anual Septentrional.

Se indican las comisiones y funcionarios interinos que continúan en funciones del cuadrienio anterior que por motivo de la contingencia sanitaria no se pudieron elegir el año pasado en la Conferencia Anual y que trabajarán durante esta conferencia, interpretación y consulta de la Disciplina, análisis y evaluación de informes, continuidad y capacitación en ministerios, relaciones y candidatura.

También se sugieren para las comisiones de fotografía a los secretarios y cronista de la conferencia al que firma al calce, siendo propuestos y votados se ratifican en estas responsabilidades.

Terminando esta sesión de organización a las 10:50 tuvimos un receso de 10 minutos.

A las 11:00 iniciamos la siguiente sesión con el inciso “m” del orden de la disciplina, el Superintendente José Zayas Mellado indica que los informes han sido enviados para ser revisados por las congregaciones, posteriormente se instruye al pastor David Zimri Orta Bautista para que presente los candidatos elegibles para Superintendente del Distrito Hidalgo y las Huastecas siendo los siguientes:

  1. José Zayas Mellado
  2. Berenice Enoé Carmona García
  3. Hilenia Andrade Pérez
  4. Topiltzin Hernández Alonso
  5. Salomé Arias Vázquez

El Pbro. Basilio Filemón Herrera López solicita conste en acta que por ser actualmente Director del Seminario Metodista Gonzalo Báez Camargo y, por lo tanto, ser funcionario nacional, no es considerado aclarando que cumple los requisitos para ser votado como candidato a Superintendente. La pastora Abigail Arredondo Rivera menciona que el Pbro. Isidro Martínez Cortés se encuentra en la misma situación, dado que actualmente preside el área nacional de Testimonio Cristiano y también cumple con los requisitos para ser elegible como Superintendente de Distrito. Hecha la aclaración y el debido registro en actas, el Obispo Rogelio Hernández Gutiérrez eleva una oración a Dios solicitando su dirección en la elección de la terna de Superintendente a presentar a la Conferencia Anual correspondiente para elección de Superintendentes de Distrito.

Después de varios comentarios, sugerencias y aclaraciones, se define la forma de votación ya que al tener las votaciones de manera virtual se requiere acordar de qué manera se contarán los votos porque en algunos casos, hay varios hermanos conectados en un solo dispositivo y se acuerda que sea por aclamación y de manera visual.

El Superintendente nos recuerda que se debe elegir una terna para enviar a la Conferencia Anual en donde se elija al Superintendente y procedemos a la votación, obteniendo los siguientes resultados:

  • Pbra. Salomé Árias Vázquez con        7 votos
  • Pbro. Topiltzin Hernández Alonso con 29 votos
  • Pbra. Hilenia Andrade Pérez con 35 votos
  • Pbra. Berenice Enoé Carmona García con 24 votos
  • Pbro. José Zayas Mellado con 54 votos
  • Teniendo elección de la terna en:
  • Pbro. José Zayas Mellado con 54 votos
  • Pbra. Hilenia Andrade Pérez con 35 votos
  • Pbro. Topiltzin Hernández Alonso con 29 votos

Se solicita que las Comisiones de Relaciones y Continuidad y Capacitación en Ministerios presenten su dictamen. El Pbro. Octaviano Espinosa Fierro, como representante de la Comisión de Relaciones, indica la manera correcta de suscribir el nombramiento tanto de presbíteros itinerantes, presbíteros locales, pastor, los diezmeros se les considera como tales y fieles desde el momento en que se convierten o en su defecto desde el momento de recibirse como miembros en plena comunión, fuera de esto, no se les considera como tales y procede a emitir su dictamen, en los casos de los funcionarios distritales:

Elizabeth Cruz Neria, Martha Espinosa Rivera, Sharon Hernández Villaverde, Magdiel Baraquiel Librado Ramírez, Juan Alfonso Lugo Zamudio, Judith Pérez Ángeles, se dictamina se apruebe su carácter, votando de manera individual.

En los casos de los funcionarios:  María de los Remedios Ángeles García, Pedro Mendoza Zamora, Samuel Pérez Pérez, Jenny Lorelay Sánchez Velázquez, queda pendiente su dictamen por no haber sido entrevistados.

A los siguientes Presbíteros locales: Juan Humberto Hernández Gutiérrez*, David Zimri Orta Bautista, Alberto Nova Ledezma, Edgar Marcos Palmas, Alejandro Soto Ochoa y Arístides Ramírez Hernández se les aprueba su carácter en votación individual y renueva licencia.

A los pastores Angelito Benítez Nava, Miguel Ángel Benítez Sóstenes, Bulmaro Castrejón Guillén, Adán Hernández García, Francisco Javier Lendech Rosales, Alexis Iram Mejía González, Paulino Reyna Hinojosa, Tomás Rivera Vázquez, Ruth Villaverde Hernández y Noé Villaverde Lozano se les aprueba su carácter en votación individual y renueva licencia.

La Comisión de continuidad y capacitación en ministerios informa que:

  • Bulmaro Castrejón Guillén se encuentra en primer año.
  • Miguel Ángel Benítes Sóstenes se encuentra en primer año.
  • Francisco Javier Lendech Rosales se encuentra en primer año.
  • Noé Villaverde Lozano en segundo año.
  • Adán Hernández García en primer año.
  • Paulino Reyna Hinojosa en segundo año.

Se recomienda a Daniel Pérez Avilés como probando de la conferencia dado que está estudiando en el Seminario Metodista Juan Wesley y se encuentra adscrito al distrito de la zona de Tampico en un orfanato en la CAO. Se vota y aprueba.

El Pbro. Local Alejandro Soto Ochoa solicita iniciar su cambio de relación y estará en el proceso de cambio a Presbítero Itinerante. El Pbro. Local Arístides Ramírez Hernández solicita su jubilación. En ambos casos se vota y aprueban las solicitudes.

La Comisión de Análisis y Evaluación de Informes presenta su dictamen, leyendo el artículo:

Artículo 203 Procesamiento de Informes. La Conferencia de Distrito nombrará una Comisión que se encargará del Estudio, Análisis y Evaluación de los Informes, la cual rendirá dictamen de observaciones y sugerencias técnicas dentro del período de sesiones al pleno de la Conferencia.

de la Disciplina vigente, mencionando que en la anterior conferencia se hicieron las observaciones y sugerencias para obtener informes que reflejen de manera fiel, la situación del distrito, dictaminando lo siguiente:

Los informes de Superintendente, Programa, Finanzas y Administración, Sociedad Misionera Femenil, Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios son avalados por la comisión, dado que atendieron a las observaciones y sugerencias, reflejando la situación real del distrito.

En el caso de la tesorería, también lo avala, pero se menciona que aún hay recomendaciones que debe tomar en cuenta para mejorar la información.

Los informes de Desarrollo Cristiano y Testimonio Cristiano no son avalados por la comisión, dado que en el caso de desarrollo cristiano la hermana responsable se encontró de incapacidad médica, no pudo incorporar las sugerencias a su informe y, en el caso de Testimonio Cristiano, no recibió la información de sus comisiones, solicitando que para el próximo informe cumplan con la totalidad de la información que refleje el estado real del distrito.

El dictamen de esta comisión se vota y se aprueba con un plazo perentorio de 3 semanas a partir de este día por si hubiera alguna duda o aclaración solicitada.

El hermano Héctor García Escorza menciona que la Disciplina en el artículo 196 se le pide a la comisión de Supervisión de Proyectos de Construcción presente un informe de su labor, mencionando que no se le ha solicitado en las anteriores conferencias de distrito y pide que en la próxima conferencia de distrito con carácter de evaluación se incluya la pregunta del informe a esta comisión.

La siguiente pregunta es ¿cuál es el presupuesto para el distrito en este año 2021? El presidente de finanzas, hermano Magdiel Baraquiel Librado Ramírez, menciona que por la situación de contingencia sanitaria, el presupuesto austero es de $12,300 pesos; el Obispo Rogelio Hernández Gutiérrez aclara que, por la pandemia, no hay posibilidad de aplicar recursos en visitas, actividades y trabajo presencial, por lo que en gabinete conferencial se optó por adoptar un presupuesto austero junto con otros ajustes como el hecho de nombrar superintendentes interinos por el lapso de un año con la responsabilidad de un cargo pastoral. En el caso del Superintendente José Zayas Mellado, tiene a su responsabilidad el cargo de la congregación en Tulancingo, Hidalgo, con el fin de optimizar los recursos.

La hermana Bertha Cabrera Rivera, como presidente de la Comisión Distrital de Programa, presenta la estadística de nuestro distrito con los siguientes datos:

  • Miembros en plena comunión 1,051
  • Miembros probandos   239
  • Miembros afiliados     57
  • Miembros simpatizantes   516
  • Total de membresía en el Distrito H y H 1,863

Continuamos al decidir que las sedes de las próximas conferencias de distrito, en caso de ser presenciales, se realicen en las sedes que quedaron pendientes. La siguiente, en Cd. Sahagún, Hidalgo y, posteriormente, en Papantla, Veracruz. Se propone y se vota, acordando que así sea.

Escuchamos los avisos entre tanto terminan de redactar el acta de la conferencia.

Posteriormente oramos por el ministerio del pastor Arístides Ramírez Hernández quien hoy se jubila y se toma un tiempo para agradecer el privilegio de pasar al estado de jubilación, el Obispo Rogelio Hernández Gutiérrez eleva a Dios la oración por el pastor Arístides y su familia.

El último trámite, que es dar lectura al acta de esta conferencia por parte del pastor Alexis Iram Mejía González para su posterior aprobación se realiza, no sin antes cantar el Himno “Obedecer y confiar”. Se toma la fotografía oficial por parte de los secretarios quienes dan indicaciones, siendo las 13:30 horas, el Superintendente José Zayas Mellado declara clausurados los trabajos de esta IX conferencia del Distrito Hidalgo y las Huastecas edición virtual terminando con una oración. Para honra y gloria de Dios.

“Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos”.

Lucas 17:10