CRÓNICA XXXI PERIODO DE SESIONES CAM

CRÓNICA XXXI PERIODO DE SESIONES CAM

Alan Sánchez Cruz

GABINETE CONFERENCIAL DE LA CAM
PASTORAS, PASTORES Y LAICOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA
PRESENTES

Que la gracia del Señor sea con cada una y cada uno de ustedes. Quien suscribe comparte respetuosamente la Crónica del XXXI periodo de sesiones de la Conferencia Anual de México, mismo que se llevó a cabo de manera atípica, debido a la contingencia obligada por la pandemia que actualmente ha afectado los trabajos de las distintas congregaciones que forman parte de nuestra Conferencia. El año pasado, debiendo reunirse la asamblea en la iglesia “El Mesías” de Los Reyes, La Paz -ha de mencionarse, ya que la iglesia continuaba haciendo preparativos para recibir tan digno evento-, tuvo que ser cancelada para que, en el año presente, se llevase a cabo de manera virtual.

El templo físico no fue una limitante –“¿Acaso no saben ustedes que son templo de Dios…?”- para un periodo de sesiones que oficialmente inició el 24 de mayo con el envío de informes y dictámenes al correo electrónico de cada cargo pastoral y a las y los delegados de nuestras iglesias. Continuó con el culto a cargo de la Comisión Misionera Conferencial, el jueves 17 de junio en punto de las 19:00 horas, cuya bienvenida estuvo a cargo del Pbro. Guillermo Niño Fernández, presidente del área de Testimonio Cristiano. Participaron el grupo musical “Efecto Wesleyano”, los hermanos José Abraham Hernández Trejo, predicador-misionero en el penal de Atlacholoaya, Morelos; Aurelia Mercenario Pacheco, misionera en Huitzapula, Guerrero; el pastor Francisco Olvera, de la misión “Renuévame”; Cristián Schlick, misionero regional de la Junta de Ministerios Globales perteneciente a la Iglesia Metodista Unida, con un mansaje basado en Marcos 4:30-31, sobre el actuar del Dios Trino y misionero; y con la pastora Carolina Zamorano Martínez, presidenta de la Comisión Misionera. El siguiente día, viernes 18 de junio, el Seminario “Dr. Gonzalo Báez Camargo” compartió un tiempo de testimonio y devocional, con la participación de algunos miembros de la comunidad seminarista, del cuerpo administrativo -se rindió un informe breve de las aportaciones de cada iglesia-, y de los directivos, Pbro. Basilio Herrera López y Pbro. Emmanuel Vargas Alavez, Director y Subdirector respectivamente de esta amada institución.

Por la mañana del sábado 19 de junio, tuvo lugar un devocional y el Obispo, Pbro. Moisés Morales Granados, compartió el mensaje. Siendo las 10:03 horas del mismo día, el Obispo declaró abiertos los trabajos del XXXI periodo de sesiones de la CAM, por primera vez en modalidad virtual, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Con base en el artículo 221 de la Disciplina, se verificó el quórum, y en un primer momento se registró la conexión de 75 asistentes, entre hermanas, hermanos, pastoras y pastores. Más adelante, la participación fue de 107 miembros oficiales con derecho a voz y voto. El Gabinete Conferencial propuso a los Presbíteros Leonel Iván Jiménez Jiménez y Alan Sánchez Cruz como Secretario y Cronista respectivamente, siendo la propuesta ratificada por el pleno.

Se procedió a la presentación de los informes: episcopal, tomando la presidencia el Pbro. Moisés Valderrama Gómez. Hay pocas intervenciones de los pastores José Luis López Villegas, Rafael Murillo Paniagua y Juan Pluma Morales. Este último mencionó que, a causa de la pandemia, algunos miembros de las congregaciones fallecieron y otros más optaron por integrarse a otras iglesias no metodistas. Preguntó si existe alguna estrategia digital para atraer a los miembros que se han retirado, y la respuesta indicó que se observaría la posibilidad. Se propuso y aprobó que fuese aprobado con felicitación. La Comisión de Programa, dirigida por el Pbro. Heriberto Ortega Ordóñez, compartió su informe por medio de una serie de diapositivas donde se puso al tanto a la asamblea del estado de la Conferencia. La Comisión de Estudio, Análisis y Evaluación de Informes, presidida por el Pbro. José Luis López Villegas, propuso fuese aprobado el informe.

Se dio lugar a las preguntas disciplinarias de nuestro libro normativo, ubicadas en la página 130 de la Disciplina. Sobresalen las siguientes:

g) ¿Cuál es el seguimiento de los acuerdos aprobados por el periodo de sesiones inmediato anterior y su avance que presenta el Gabinete Conferencial? Se aprobó el acta 8 y, en cuanto a la sede para la CAM XXX, estaba propuesta la iglesia “El Mesías” en Los Reyes. Tuvo que ser cancelada debido a la pandemia.

h) ¿Cuáles son los planes y programas para el nuevo año Conferencial? El plan se dará a conocer tan pronto sea aprobado por el gabinete.

i) ¿Cuál es el presupuesto para el nuevo año Conferencial? El hermano Alfredo Elías Fernández Palacios, presidente del área de Finanzas y Administración, responde que está por concluirse el trabajo, a reserva de los nuevos cargos pastorales e iglesias subsidiadas posibles.

j) ¿Cuáles son los proyectos de ley que han sido recibidos para su aprobación en esta Conferencia? Solamente uno, el proceso de entrega de proyectos de ley sigue abierto.

s y t) ¿Quiénes han sido recibidos a prueba? En el primer año, Mario Alberto Medina Santos.

u) ¿Quiénes han sido descontinuados y por qué? Carolina Isidra Zamorano Martínez.

x) ¿Qué miembros estarán a prueba en el cuarto año? Juan Moisés Maurilio Hinostrosa Olivera.

z) ¿Quiénes han terminado el curso de estudios de la Conferencia? Gilberto Amaro Lima, Martha Alicia González Fernández.

aa) ¿Quiénes han sido electos y ordenados Presbíteros para entrar en la relación de Itinerante con la Conferencia Anual este año? Gilberto Amaro Lima, Martha Alicia González Fernández.

ab) ¿Quiénes están en el curso de estudios para cambiar su relación de Presbítero Local a Itinerante? Pbra. Raquel Herrera López.

ac) ¿Quiénes cambiarán la relación de Presbítero Local a Presbítero Itinerante? Ninguno.

ad) ¿Fue examinado el carácter de cada Presbítero Itinerante? Nada en su contra.

ae) ¿Fue aprobado el carácter de cada funcionario? Sí fue aprobado.

ag) ¿Quiénes han fallecido? Presbíteros Gerardo Rodríguez Abarca y Abel Castro Gutiérrez.

am) ¿Quiénes son los Presbíteros jubilados? Pbra. I. Victoria Leticia Echeverría Castro.

ar) ¿Cuál es la estadística de este año? Un total de 7,604 miembros de las cuales 3,426 son mujeres.

au) ¿Cuáles son los nombramientos para el año entrante? Se asignarían más adelante.

Se dio la bienvenida a miembros honorarios: Hno. Carlos Suárez, presidente del área nacional de Música y Alabanza; Dr. Héctor Laporta, Subdirector académico de la Comunidad Teológica de México; Hna. Angélica Estrada, presidenta del consejo directivo del Colegio “Sara Alarcón”. Con antelación se contó con la participación del hno. Raúl Negrete Vargas, presidente de la comisión nacional de Programa y del Obispo Felipe Ruiz, quien envió un saludo de parte del Gabinete General. La sesión concluyó a las 12:11 horas, con una oración de la Pbra. Edith Molina Valerio.

A las 12:30 horas dio inicio la sesión de elecciones para Superintendentes. Con 68 miembros con derecho a voz y voto, los resultados fueron definidos por mayoría simple. Se compartieron las ternas presentadas por cada Distrito.

Sudoriental:

  1. Pbro. Demetrio Solano Rivera.
  2. Pbra. Sonia del Carmen González Couary.
  3. Pbro. Emilio Jesús Zaldívar Cano.

Valle de Anáhuac:

  1. Pbra. M. Zabdiel Campos Muñoz.
  2. Pbro. Heriberto Cantoriano Jiménez.
  3. Pbro. Fernando López Reyes.

Centro:

  1. Pbro. Alan Sánchez Cruz.
  2. Pbra. Elizabeth Romero Ríos.
  3. Pbro. Leonel Iván Jiménez Jiménez.

Antes de llevarse a cabo las votaciones, el Pbro. Iván Jiménez señaló que el conteo de votos se realizaría con total discreción, para dar seguridad a la Conferencia, y se visualizó un video instruccional para la dinámica de votación. Anteriormente, el Pbro. Jiménez tuvo a bien ofrecer capacitaciones a los Distritos y conformar el equipo de apoyo para la Conferencia digital. El pleno no consideró que tales acciones podrían afectar favorablemente al Pbro. Jiménez, cuyo nombre aparecía en la terna. La sesión continuó, y, gracias a la sabiduría divina, el ejercicio electoral pudo realizarse de la mejor manera. El Pbro. Rafael Murillo Paniagua dirigió a las y los convocados en oración y, después de algunos minutos, se ofrecieron los resultados para las y el Superintendente electos:

Distrito Sudoriental: Pbra. I. Sonia del Carmen González Couary.
Distrito Valle de Anáhuac: Pbra. I. M. Zabdiel Campos Muñoz.
Distrito Centro: Pbro. I. Leonel Iván Jiménez Jiménez.

También, se participó de un tiempo de elección -laicos y pastores por separado- para conocer a las y los delegados de la CAM a la Conferencia General del próximo año 2022, en el templo “El Buen Pastor”, de Churubusco. La lista quedó conformada de la siguiente manera:

Delegados ministeriales

Propietarios:

Pbro. Agustín Altamirano Ramos
Pbra. Edith Molina Valerio
Pbro. Leonel Iván Jiménez Jiménez
Pbro. Emmanuel Vargas Alavez

Suplentes:

Pbro. Heriberto Cantoriano Jiménez
Pbra. Zabdiel Campos Muñoz
Pbro. Edgar Gutiérrez Torres
Pbro. Alan Sánchez Cruz

Delegados laicos

Propietarios:

Hna. Marisela Trejo Barrera
Hna. Karina Durand Velasco
Hno. Carlos Suárez Ruiz
Hna. Fanny Dámaris Carrasco Morales

Suplentes:

Hno. Juan Carlos Hernández Cárdenas
Hno. Dan Castillo Aragón
Hno. Marcos Lara González

El sábado 26 de junio, en la iglesia “El Mesías” de Balderas, se llevó a cabo el culto de Consagraciones, Ordenaciones, Jubilaciones y Memorial. El sábado 3 de julio, se participó en línea del Culto de Cierre de Periodo de Sesiones y Lectura de Nombramientos, en la iglesia “La Santísima Trinidad” de la calle de Gante. Damos gracias a Dios por este tiempo y rogamos porque su Espíritu continúe dirigiendo y alentando a la Iglesia en su caminar.

Atentamente:

Pbro. I. Alan Sánchez Cruz
Cronista electo CAM XXXI