Pbro. Rubén Pedro Rivera
FECHA: Junio 18 y 19, del 2021
SEDE: Ciudad Juárez, Chih.
CONGREGACIÓN ANFITRIONA: “El Divino Salvador”
PREÁMBULO
Dadas las críticas condiciones ocasionadas por la pandemia que se padece en el mundo y consecuentemente en nuestro país, el Gabinete Conferencial, en coordinación con la congregación anfitriona acordaron celebrar la asamblea de manera virtual. Solamente el Gabinete Conferencial participaría de modo presencial.
ESCENARIO
Dentro del acuerdo mencionado arriba, la comisión local organizadora del evento contrató los servicios técnicos para el uso de la red social zoom, así como el sitio de reunión que lo fue un confortable hotel localizado en el centro comercial de la ciudad en donde se hospedarían los conferencistas presenciales, se tendría el servicio de comedor y la sala de reunión. Todos los detalles fueron programados y realizados profesionalmente por los servidores de la iglesia hospedadora, encabezados por su Pastor el Pbro. Genaro León, su digna esposa Eunice R. de León y un eficiente grupo de feligreses entre los cuales estuvieron: Adriana Vázquez, Mildred R. de Parada, Gustavo Rangel, Ingrid R. de Percino, Héctor Parada y diez laicos que aportaron sumas de dinero para financiar los gastos del evento.
El clima típicamente caluroso en esta etapa del año se vio un tanto soportable por algunos períodos de lluvia menuda.
ACTO PRIMERO
La gran mayoría de los delegados presenciales llegaron desde la tarde-noche del jueves 17 ya que los trabajos oficiales comenzarían el viernes a las 9 a.m. con el registro de delegados. El resto se incorporó al inicio de la primera sesión.
Esta vez, por razones prácticas el Obispo designó previamente al secretario de la Conferencia que fue el señor Emmanuel Martínez, asistido por su esposa la Sra. Abigail Martínez.
Al primer pase de lista contestaron como presentes, tanto virtuales como presenciales, 83 personas.
Tras las elecciones de las comisiones temporales, el Obispo presentó su informe del estado anual de la Conferencia, el cual fue unánimemente aprobado tras señalar las graves dificultades que hubieron de confrontarse apropiadamente, incluyendo la infección de Covid 19 que padeció el Obispo, la fuerte baja en las finanzas conferenciales, y diversos conflictos laborales, entre otras.
Posteriormente el informe del Gabinete Conferencial presentado por su secretario, el hno. Mario De la Rocha, completó el panorama del año. De igual manera lo hicieron el resto de los informes de organizaciones y comisiones.
Por primera vez tuvimos la representación del Obispo y Conferencia Anual de Nuevo México, quienes designaron al Dr. Eduardo Rivera y a la Sra. Yanira Perales Como sus Delegados Oficiales. Ambos fueron presentados al Pleno y por su conducto se recibió el mensaje del Obispo Earl Bledsoe. Esta innovación fue el resultado de juntas previas de los Obispos de la CANCEN y de Nuevo México acompañados con representantes de ambas Conferencias, buscando un mayor y mejor acercamiento, así como el acuerdo de acciones de interés mutuo, una de las cuales fue el designar delegados fraternales con derecho a voz y voto, en ambas conferencias.
Momento importante fue la presentación del informe de la Comisión Nacional de Estudio sobre las Relaciones con el Consejo Mundial de Iglesias, éste fue ampliamente comentado para su mejor comprensión y después de la deliberación se aprobó por amplia mayoría que se presente ante la próxima Conferencia General tal y como fue redactado, ya que esa fue la instrucción recibida de parte de Gabinete General, el de presentar un documento aprobado por las Conferencias respectivas. Se tuvieron algunos comentarios de dar por terminada definitivamente nuestra relación con el CMI; y se harán saber dichos comentarios a la Conferencia General; pero no como parte del contenido del documento elaborado por la Comisión, añadiéndose a la presentación el que en la Conferencia General, se tomen las providencias necesarias para que se cumplan los acuerdos emanados de las seis Conferencias a través del Gabinete General, en total sujeción a lo ordenado por la Conferencia General.
ACTO SEGUNDO
Otro momento histórico lo constituyó la elección de los delegados de la CANCEN ante la Conferencia General que habrá de realizarse el año entrante. Por parte de los laicos, el resultado fue: En orden de votos de mayor a menor, Pedro Rosales, Dora Vázquez, Carlos Muro, Heriberto Quezada; Suplentes: Javier Rascón, Mildred R. de Parada, Gilberto Ávila, Héctor Parada. Y por parte de los pastores el resultado fue: En igual orden; Carlos Samuel Flores, Víctor N. Cossío, Rubén Pedro Rivera, Juan Milton Velasco. Suplentes: Eduardo Carrillo, Ana Borunda, Baltazar González y Cenovio Villagrán.
De igual importancia fue la presentación de nueve Proposiciones y Proyectos de Ley que tras de discutirse cada una de ellas, cinco se aprobaron y cuatro se rechazaron.
Muy solemne y sentido fue el momento en que se leyó la lista de 45 personas que en este año han fallecido, casi todos por los contagios del Coronavirus, entre ellos cinco Pastores, a saber: Noel Ponce, Regino Salas, José Luis Ramírez, Onésimo Sánchez e Inocencio Romero. Hubo lágrimas y recuerdos mientras se leía la lista y el pueblo contestaba en cada caso “Presente en el cielo”.
Un acuerdo de emergencia fue tomado en relación con el Fondo de Jubilados que había ha disminuido en sus ingresos considerablemente. Con las medidas tomadas, el saldo actual es mayor que el que se tuvo al inicio del cuadrienio, aun habiendo devuelto las aportaciones que fueron solicitadas por la mayoría de los pastores. La integración de un grupo de pastores y laicos que recorran el territorio conferencial promoviendo las finanzas a fin de que las congregaciones mejoren sus ingresos y por ello sus contribuciones a la Conferencia Anual y en especial a la tesorería del Fondo de Jubilados.
Los conferencistas se alegraron con la ordenación de un Presbítero Itinerante, Hiram Daniel Cárdenas, y cuatro Presbíteros Locales: Jesús Rubén Guevara, Romelia Valles, José Antonio Tamayo y Marcos Jaziel Noriega, todos los cuales nos reforzaran en el Cuerpo Pastoral, que ha perdido este año por fallecimiento a muy valiosos ministros.
EL AMBIENTE
Campeó siempre el mejor espíritu fraternal. Pese a las dificultades propias de la experimentación de uso del Zoom por primera vez en este nivel, se logró una buena participación general a lo largo de las sesiones.
La abundancia y variedad de bocadillos y bebidas proporcionados por el Comité Organizador Local, nos hizo muy agradable y sustanciosa la marcha de las horas. La eficiencia del jefe técnico del Zoom, Ing. Miguel Rodríguez y su equipo, cumplieron cabalmente con su cometido.
Por la tarde del sábado tras el mensaje episcopal, fueron leídos los nombramientos pastorales y de funcionarios para el año 2021-2022, con sólo los movimientos indispensables, dada la austeridad del presupuesto.
Caía la tarde cuando nuestro Obispo declaró cerrados los trabajos de esta XXXI Asamblea de nuestra Conferencia. Nos volveremos a saludar -si Dios quiere- el año entrante en el templo “Shalom”, de la ciudad de Chihuahua donde comprobaremos, como afirmó Juan Wesley, que “lo mejor de todo es que Dios está con nosotros”.
EL CRONISTA
Pbro. Rubén Pedro Rivera