Cápsulas de Discipulado

Cápsulas de Discipulado

Cuauhtémoc Meneses Stama

Ministerio de edificación, transformación y discipulado bíblico

DISCIPULAR A OTROS: FORMACIÓN DE DISCÍPULOS (3ª. parte)
“EL CÓMO DEL DISCIPULADO BÍBLICO”

Mi oración es que nuestra querida iglesia tenga un despertar espiritual y verdadero avivamiento en todo el país. Estamos compartiendo «el cómo del discipulado bíblico», como fruto de mi experiencia personal con mi Dios y Señor en el ministerio de formación de discípulos espirituales, discípulos reproductores y discípulos colaboradores de mi Dios y Señor.

Dios ha puesto en mi corazón compartir con ustedes varios temas bíblicos que les ayuden en la formación de discípulos, usando la gráfica del maestro constructor. El tema de esta cápsula es “formación de discípulos”.

COMO SER UN DISCÍPULO MULTIPLICADOR

2 Timoteo 2:1-3 (Leerlo y memorizarlo): Estos principios le proporcionarán un medio para multiplicar discípulos, en lugar de simplemente agregar miembros a su iglesia que jamás crecerán en su fe (Evangelismo: ganar almas).

PRINCIPIOS PARA MULTIPLICAR DISCÍPULOS

  1. Sea un buen ejemplo de Jesucristo.
  2. Encomiende las verdades bíblicas a discípulos confiables.
  3. Ministre para Cristo incluso en tiempos y lugares adversos.

El secreto que radica en tales principios constituye un medio estratégico que Cristo ha planeado para llevar a cabo la “Gran Comisión”: predicar el Evangelio a toda criatura y “Haced discípulos” en todo el mundo, antes de que éste llegue a su fin.

Dicho secreto es la MULTIPLICACIÓN. Si un discípulo, capacita a otro discípulo, para que a su vez este capacite a otro, la ecuación cambia de la suma a la multiplicación. Si testifico fielmente, pero no enseño a testificar a quienes gano para el Señor, está en el método de 1+1. Sin embargo, si a cada creyente lo enseño a testificar, a ser discípulo y a discipular, entonces usted formó a un discípulo multiplicador y estará en el método multiplicación de discípulos.

MINISTRE PESE A LA ADVERSIDAD

2 Timoteo 2:3 dice: “Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo”. Al utilizar la palabra “pues”, Pablo asociaba dos ideas esenciales: multiplicar discípulos fieles, que multiplicarán discípulos y ministraran en tiempos y lugares adversos. Mediante tres ilustraciones, Pablo describió los tres componentes del ministerio en la adversidad: 

  1. Agradar a Cristo como primera prioridad.
  2. Pagar el precio de la pureza para ganar el galardón.
  3. Perseverar pacientemente hasta el tiempo de la cosecha.

Agradar a Cristo como primera prioridad

Pablo instaba a Timoteo a “sufrir penalidades como buen soldado de Jesucristo” (2 Timoteo 2:3; leerlo). Al utilizarla palabra “pues”, Pablo asociaba dos ideas esenciales: a) Multiplicar discípulos fieles, que multiplicarán discípulos; b) Que dichos discípulos ministraran en tiempos y lugares adversos. Mediante estas tres ilustraciones, Pablo describió los tres componentes del ministerio en la adversidad.

La palabra penalidades se origina en un término que significa: participar en un sufrimiento conjunto. Debido a que, como discípulo de Jesús, combate la maldad, se encuentra peleando una guerra espiritual y debe prepararse para sufrir. Pablo le dijo a Timoteo que estaba en batalla contra el mundo, la carne y el maligno. Usted como discípulo de Jesús, también se encuentra detrás de la líneas enemigas. Como buen solado de Jesucristo, nunca cuestionar la autoridad de Jesús, en tiempos de adversidad. Jesús debe ser la primera prioridad: la familia, las posesiones u otros propósitos secundarios, debe amarlos menos (Lea Lucas 14:26, 27, 33). 

¿Qué dice la Biblia sobre la adversidad?

Proverbios 12:21, “Ninguna adversidad, acontecerá al justo”. 

Eclesiastés 7:14,  “En el día del bien goza del bien, y en el día de la adversidad considera”. 

¿Lo ha dejado todo por Cristo? Su trabajo; obtener bienes materiales, para acumular  riqueza; pasatiempos; obtener la aprobación de sus familiares; llegar a cumplir una función importante en su iglesia; u otros. Medite y responda a la pregunta: ¿Lo ha dejado todo por Cristo?

En 2 Timoteo 2:4 encontramos: “Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida. A fin de agradar a aquel que lo tomo como soldado”. Las palabras que se traducen como “se enreda” significan enmarañarse o enlazarse con algo. La frase “tomar por soldado” es la misma que se traduce como dedicar o “poner en servicio”; en Juan 15:16, donde Jesús dice a los discípulos “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca”.

¿Qué dice la Biblia sobre el mundo?

  • Mateo 16:26. “¿Qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo?”.
  • Marcos 16:15. “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio”.
  • Juan 3:16. “De tal manera amó Dios al mundo”.
  • Juan 8:12. “Yo soy la luz del mundo”.
  • Hechos 17:6. “Estos que trastornan el mundo entero, también han venido acá”.
  • Santiago 4:4. “Quien quiera ser amigo del mundo, se constituye en enemigo de Dios”.
  • 1Juan 2:15. “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo”.
  • 1Juan 5:19. “El mundo entero está bajo el maligno”.
  • Apocalipsis 11:15. “Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor Jesucristo”.

FE EN ACCIÓN

Querido/a hermano/a, medite en estos principios de vida y responda las siguientes preguntas:

  1. ¿Estoy enredado en las cosa del mundo?
  2. ¿Hay cosas del mundo que me impiden hacer de Cristo mi primera prioridad?
  3. ¿Hay cosa del mundo que me impiden discipular a otros; ¿Qué será necesario hacer para que como discípulo de Jesús ordene mis prioridades? 

Respuesta bíblica: 2 Crónicas 16:9, “Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él”, dice como ordenar sus prioridades. Recuerda, Cristo cuenta contigo y Jesús debe ser la primera prioridad en tu vida.  

La palabra de Dios transforma vidas y da una vida con propósito, vida abundante, vida victoriosa y vida eterna.

Que Dios “te bendiga y te guarde, que Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré”. Y recuerden hacer del día del Señor: un día santo, un día saludable y un día feliz.

Hno Cuau.


Tomado de mis estudios sobre Discipulado Bíblico y de compartir mi experiencia con Dios, como discípulo de Jesús.