16 de julio de 2021
Celebra IMM graduación de estudiantes de Bachillerato
El Instituto Mexicano Madero organizó un emotivo evento, cuidando todos los protocolos, para despedir a sus alumnos de Bachillerato.
San Andrés Cholula, Puebla. La Generación 2021 de Bachillerato del Instituto Mexicano Madero planteles Centro y Zavaleta celebró la culminación de esta importante etapa en sus vidas con una inusual pero emotiva Ceremonia de Graduación que se llevó acabo en el Gimnasio Enrique Taylor de la institución, donde distribuidos en bloques para evitar la saturación de personas, los alumnos pudieron estar presentes en este día tan especial para ellos.
En el evento estuvieron presentes el Mtro. Job César Romero Reyes, Rector del Sistema Educativo Madero; la Mtra. María Luisa Cuachayo Lozano, directora general de IMM Zavaleta; el Dr. Pablo Tulio Silva Gómez, director general del IMM Centro; la Lic. Laura Edith Romero Franco, directora de Bachillerato Centro; y el Lic. Víctor Valerio Córdoba, director de Bachillerato Zavaleta.
Al inicio del evento, el Mtro. Job César Romero dirigió unas palabras a los alumnos graduados, felicitándolos por su esfuerzo, dedicación y sobre todo resiliencia en estos tiempos difíciles; al tiempo de motivarlos a seguir preparándose, mostrando su talento y preparación, y poniendo en alto el nombre del IMM.
“Me siento muy orgulloso porque como dice nuestro himno, son vanguardias potentes que siempre han de triunfar”, señaló el Rector.
Tras este mensaje, se mencionaron los nombres de los alumnos del área de ciencias físico-matemáticas e ingenierías y luego a los jóvenes graduados del área de ciencias económico-administrativas.
La estudiante Vanessa Michelle Bandini Escobedo fue quien dirigió el mensaje de gratitud a sus compañeros y amigos; así como también la consejera Ivonne Bonilla Morales quien dirigió una oración de acción de gracias por la Generación 2021.
Posteriormente se nombraron a los alumnos graduados del área de ciencias biológicas y de la salud, para finalizar con los alumnos graduados en el área de ciencias sociales y humanidades.
Durante el evento se entregaron reconocimientos de Fidelidad Maderista a los estudiantes que cursaron 15 años en la institución, así como reconocimiento por mérito deportivo a Josué Rodríguez Tepox y Ariadna Menéndez Tehuitzil; el mérito civil lo recibieron Vianey Iridian Oviedo Velázquez, Ximena Cisneros Rosete y Héctor Santacruz López; mientras que también se reconoció a las alumnas Isabel González Rodríguez, Kathy Campillo Dorantes y Ximena Cisneros Rosete quienes obtuvieron el promedio más alto de la generación.
Para finalizar, la alumna Vianey Iridian Oviedo Velázquez dirigió el mensaje de despedida en inglés y se entonó el glorioso Himno del Instituto Mexicano Madero dirigido por el profesor Octavio Pérez Ramos; para cerrar con broche de oro con el emotivo lanzamiento del birrete.
Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/
30 de julio de 2021
IMM instalará lámparas UV para desinfección de espacios
La empresa Energain de México realizó la donación de 20 de estas lámparas que coadyuvarán a las acciones del regreso seguro.
Puebla, Puebla. Con el objetivo de continuar reforzando las medidas de prevención ante el Covid-19 para el ciclo escolar que está por iniciar, el Instituto Mexicano Madero instalará lámparas ultravioleta para la desinfección del ambiente en espacios cerrados como salones de clases y laboratorios.
Energain de México, empresa establecida en Puebla que se enfoca en el desarrollo, comercialización e implementación de sistemas de iluminación, donó 20 de estas lámparas con un valor total de 58 mil pesos.
De acuerdo con investigaciones recientes, la radiación ultravioleta es altamente eficaz para la destrucción de microorganismos, bacterias y virus, incluso el causante del Covid-19. Cuando estos microorganismos dañinos son expuestos a la luz ultravioleta, se produce un debilitamiento afectando su capacidad de reproducción para alcanzar una desinfección del 99.9%.
Actualmente este sistema de desinfección a través de energía UV se aplica en laboratorios, hospitales, hoteles, y empresas de diversos giros; con resultados altamente satisfactorios.
La donación de estas lámparas UV se logró gracias a la gestión del área de Procuración de Fondos del Sistema Educativo Madero con uno de los colaboradores de la empresa Energain, quien es padre de familia del Instituto Mexicano Madero plantel Zavaleta.
Con la colocación de estas lámparas que además son portátiles y se pueden utilizar para la desinfección de diversos espacios, se busca contribuir con las medidas sanitarias para un regreso seguro de niños, docentes y trabajadores del Instituto Mexicano Madero.
Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/
27 de julio de 2021
Docentes del IMM en capacitación constante
Como parte de la mejora continua el personal del Instituto Mexicano Madero aprende sobre nuevas herramientas para la impartición de clases.
Puebla, Puebla. Docentes de Preescolar, Primaria y Secundaria del Instituto Mexicano Madero recibieron un curso de capacitación dentro del Programa de Inteligencia, denominado Aprende a pensar 2 “Organización del Pensamiento”, impartido por la Mtra. Sandra Gabriela Colchado Luna.
Con la participación de 39 docentes en total, este curso tuvo por objetivos: implementar mediante la transferencia, la aplicación, en este caso de los procesos básicos del pensamiento, en cada una de las asignaturas, dirigiendo a los alumnos a la concientización y uso correcto de dichos procesos hasta desarrollar habilidades del pensamiento y promover el pensamiento crítico. Todo como parte de la estrategia cognitiva del Modelo Educativo del IMM.
Durante las cuatro sesiones se trabajó con el reconocimiento de los procesos básicos del pensamiento (observar, comparar, clasificar, analizar, sintetizar, entre otros), la forma correcta de aplicarlos y de dirigir su uso con los alumnos.
Implicó la práctica y modelajes de los profesores (demostración de clase), como ejercicio para hacer lo propio en sus respectivas materias. Todos los participantes prepararon una clase de su asignatura aplicando alguno de los procesos del pensamiento.
Se observó gran participación e interés de los docentes. Los profesores tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades en el uso de aplicaciones y herramientas como Genially, Nearpod y Kahoot.
Esta actividad forma parte de la capacitación del Programa de Inteligencia, que incluye 5 cursos (uno por año). Se capacita a todos los profesores del área académica, tomando cada año un curso hasta completar los cinco.
Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/