La Comisión Nacional de Liturgia, como parte de sus trabajos, nos comparte esta propuesta litúrgica para el Día de la Biblia, que la Iglesia Metodista de México celebrará el próximo domingo 29 de agosto.
Pbro. Jonathan Omar Quintero Robles
Pbro. Mario Alberto Moreno Chairez
JUSTIFICACIÓN
Año tras año, la Biblia se ha posicionado como el libro mas vendido de la historia, haciéndolo el mas famoso en todo el mundo. Pero hablando en otro aspecto, la Biblia no solamente es el libro mas vendido, sino también el libro de mayor importancia para el hombre. Pues es un libro que habla acerca del carácter de Dios, la vida de Jesús y de cómo este se puede reflejar en nuestra vida para vivir en plenitud, de modo que al ser las Palabras de Dios escritas, el preciado libro puede llegar a tocar el alma y permitir cambios en el carácter y la vida de los lectores.
Por ello, en el día de la Biblia, conmemoramos la Palabra de Dios escrita, en la cual animamos a la congregación a leerla, estudiarla y amarla; sin olvidar orar y agradecer por aquellos que han trabajado (y continúan hacíendolo) en la labor de traducirla y llevarla a los diferentes idiomas y lenguajes del mundo.
INVOCACIÓN
Señor, confiamos en ti, y en tu Palabra, por ello confiamos que La Palabra de Dios es vida abundante, nunca fallará y permanecerá para siempre. Señor, permitenos ser hombres y mujeres que todos los días aprenden, viven y comparten el mensaje de Tu Palabra. Incluso, permitenos Señor, que seamos la Biblia de los que no la lean y agentes de la enseñanza de la Palabra de Dios.
CONFESIÓN
Salmo 119:105: “Tu palabra es una lámpara que guía mis pies y una luz para mi camino.” (NTV)
A veces olvidamos que la Palabra de Dios es la luz que ilumina nuestros pasos y nuestro camino. Cuando no la tenemos en nuestras manos tropezamos, caemos y, a veces, nos perdemos en la oscuridad. Esta es la oportunidad de confesar nuestras faltas delante de Dios al olvidarnos de estudiar, aprender y compartir su Palabra y es un tiempo precioso en el que podemos pedirle al Señor que nos perdone y que vuelva a aligerar nuestros pasos con Su Palabra.
Juan 8:12: «Jesús habló una vez más al pueblo y dijo: «Yo soy la luz del mundo. Si ustedes me siguen, no tendrán que andar en la oscuridad porque tendrán la luz que lleva a la vida».” (NTV)
INTERLUDIO MUSICAL
Himno – Santa Biblia.
BOSQUEJO DE SERMÓN.
TEMA: LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR LA BIBLIA
INTRODUCCION
Las Sagradas Escrituras no son el producto de las ideas ni la opinión de los hombres, ni su filosofía, ni razonamiento humano, sino que es la Palabra de Dios y en esto reside su importancia. La Biblia es el único libro que nos ofrece esperanza para la vida y para la muerte, abordando de esta manera los temas prioritarios para el ser humano, incluyendo su salvación. Por lo tanto, es importante para todo cristiano estudiar la Biblia y extraer por sí mismo las riquezas que se encuentran en ella.
- SU IMPORTANCIA RADICA EN SUS CARACTERISTICAS ESPECIALES.
- Es infalible. Sal 19:7; Pr 30:5,6
- Es completa. Ap. 22:18-19
- Tiene autoridad. Is 1:2
- Es suficiente para la salvación. 2 Tim 3:15
- SU IMPORTANCIA RADICA EN SUS AREAS DE VERACIDAD.
- Por la experiencia. Transforma vidas de millones de personas en todo el mundo.
- Por la ciencia. Is 55:10; Job 36:27; Sal 135:7
- Por la vida de Cristo. La vida terrenal de Cristo es una poderosa evidencia de la verdad de la Biblia.
- Por los milagros. La Biblia registra varios milagros, prueba de que Dios está involucrado en ella.
- Por sus profecías cumplidas. El hecho de que la Biblia predice con exactitud cientos de eventos que sucedieron puntualmente, confirman que Dios es el autor de ella.
- SU IMPORTANCIA RADICA EN LOS BENEFICIOS QUE IMPARTE.
- Es el origen de la verdad. Jn 17:17; Jn 8:31,32
- Es el origen de la felicidad. Sal 19:8; Pr 8:34; Lc 11:27,28; 1 Jn 1:4
CONCLUSIÓN
Todo esto, y más características y beneficios que por el limitado espacio es imposible citar, están disponibles en la Palabra de Dios. Por ello nos preguntamos: ¿APRECIAMOS LA BIBLIA? ¿ESTAMOS CONCIENTES DE SU IMPORTANCIA? Varios siglos atrás los creyentes no contaban con un solo ejemplar de la Biblia; pues las Sagradas Escrituras fueron guardadas celosamente por los sacerdotes, escribas y jefes de la sinagoga. Ahora nosotros tenemos acceso a ella como en ningún otro tiempo de la historia, sin embargo, la Palabra de Dios se nos ha hecho tan accesible que hemos perdido la sensibilidad de escuchar a Dios hablándonos por medio de las Escrituras. Hoy tenemos libros, comentarios, diccionarios, más de cien versiones diferentes de la Biblia, podemos leer la Biblia en internet, en dispositivos electrónicos como ordenadores, celulares, tablets, USB, audio Biblias, como nunca antes, de tal manera que se nos ha hecho algo común y corriente la Palabra de Dios. Consideremos al abrir nuestra Biblia QUIEN ES el que nos habla a través de ella, para que la hagamos nuestra regla de fe y conducta para la vida.
Pbro. Mario Alberto Moreno Chairez. CANCEN.
AFIRMACIÓN DE FE Y COMPROMISO
Padre, hoy recordamos y celebramos tu amor por nosotros al darnos el medio de gracia de Tu Palabra escrita y tú sabes Señor que deseamos honrar y responder con todo nuestro corazón en agradecimiento a tal regalo hacia nosotros. No solo queremos Señor, que sea un día de conmemoración; sino que queremos aprender a amarla y vivirla. Padre, al ya saber la importancia de la Biblia, que no se nos olvide Señor, que sin ella nuestra vida no tiene dirección, nuestra vida no tiene sustento y nuestra vida no tiene comunión contigo totalmente. Por ello Señor, que nuestra vida sea un reflejo directo de Tu Palabra y que aquellos que no te conocen, puedan ser alcanzados a través del testimonio que ella da a través de nuestras vidas. Amen.
BENDICIÓN
Señor, sea toda la Gloria, Alabanza y Honor a ti. Que tu Palabra nos guíe a alejarnos del mal, que tu Palabra traiga sanidad a nuestros corazones y que tu Palabra habite en nosotros para que cada día seamos usados por ti, para tu Gloria y Honra. Amen.
Pbro. Jonathan Omar Quintero Robles. CANO.
PROPUESTAS PARA EL CANTO CONGREGACIONAL
- ¡Oh! Cantádmelas otra vez (Bellas Palabras de Vida) – Himnario Metodista #244
- Libro Santo – Himnario Metodista #242
- Padre, tu Palabra es – Himnario Metodista #239
- Cuéntame historias de Cristo – Himnario Metodista #261
- Tengo la Palabra – Marcos Witt
- El Poder de tu Palabra – Jonathan y Sarah Jerez
- Santiago Benavides – La Santa Biblia
BIBLIOGRAFÍA