3 de agosto de 2021
UMAD celebra su XXXV Ceremonia de Graduación
Se reconocieron a los graduandos por el esfuerzo realizado a lo largo de sus estudios y se entregaron premios al Mérito Deportivo, Mérito Cultural, Mérito Académico y Fidelidad Metodista.
San Andrés Cholula, Puebla. Culminó una etapa más para cientos de estudiantes de la Universidad Madero que a pesar de las circunstancias adversas y poniendo todo su empeño en conjunto con el esfuerzo de sus padres, vieron materializado un logro más en sus vidas mediante la XXXV Ceremonia de Graduación de Licenciaturas y Maestrías que se llevó a cabo el pasado fin de semana.
Debido a las condiciones que aún se viven producto de la pandemia por el Covid-19, por segundo año, esta ceremonia se tuvo que llevar a cabo de manera virtual, mediante una transmisión por YouTube Live, pero no por ello, dejando de lado la emotividad y reconocimiento a los graduados.
La toma de protesta de grado estuvo a cargo del Dr. Joaquín Ramírez Buentello, Vicerrector Académico de la Universidad Madero, quien en su mensaje a los jóvenes graduandos señaló que con la culminación de sus estudios y el cierre de una importante etapa de su formación profesional, la UMAD les requiere usar sus conocimientos y experiencias en la construcción de un mundo mejor que sea expresión de los valores institucionales de Honestidad, Responsabilidad, Comunidad y Espiritualidad cumpliendo así con la misión de la UMAD de “Mejorar la calidad de vida de la sociedad formando profesionistas competentes y difundiendo conocimiento cultura y valores”.
De esta forma inició el último pase de lista de los egresados de las Maestrías en Administración y Dirección de Negocios, Desarrollo Cognitivo, Imagen y Relaciones Públicas, Logística Internacional, y Gerencia de Mercadotecnia, quienes fueron presentados a través de sus fotografías y un mensaje de despedida escrito por cada uno de ellos.
Posteriormente, tocó el turno del Mtro. Job César Romero Reyes, Rector de la UMAD, quien en un emotivo y alentador mensaje señaló que es una gran satisfacción ver que terminan esta importante etapa en sus vidas que marca el inicio de un futuro seguramente exitoso.
De igual forma, reconoció a los graduandos por todos años de estudio y por la cadena de esfuerzo, constancia, empatía y valor para que cada uno lograra llegar a la meta de obtener un grado académico de licenciatura o maestría.
“Para esta generación la seguridad laboral es importante, esto ratifica la necesidad de mantenerse aprendiendo y adaptarse a un mundo cambiante. Hoy ustedes cuentan con una herramienta poderosa saber aprender por eso tienen madera de triunfadores. Generación 2021 triunfen en su profesión y triunfen en la vida Per Aspera ad Astra, por caminos difíciles hasta las estrellas”.
Durante el evento se otorgaron premios a distintos egresados por Fidelidad Metodista, al haber cursado desde jardín de niños hasta universidad en la institución. Así como el premio a la Excelencia Académica a José Oscar Ortega Juárez por obtener el mejor promedio de la generación; el premio al Mérito Cultural otorgado a Josefina Castro Estudillo; y el premio al Mérito Deportivo, para la destacada atleta Ana Karen Mejía Escalona.
Posteriormente, se presentaron las fotografías y mensajes de cada uno de los graduandos de las Licenciaturas en Administración e Innovación de Negocios, Contaduría y Finanzas Internacionales, Dirección y Desarrollo de Organizaciones, Lenguas Extranjeras, Comercio Exterior y Derecho Aduanero, Comunicación y Multimedia, Imagen y Relaciones Públicas, Diseño Gráfico Arte y Medios, Educación Bilingüe, Psicología, Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial y Rentabilidad de Negocios, Ingeniería Mecatrónica, Mercadotecnia y Teología. Para culminar con el lanzamiento del birrete de forma virtual.
Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/
5 de agosto de 2021
Alumnos UMAD desarrollan proyecto de impacto social
Los estudiantes realizaron un diagnóstico y propuestas a la empresa Cervecería Crazy Moon para beneficio de la producción, empleados y medio ambiente.
San Andrés Cholula, Puebla. Como parte de la materia “Productividad Empresarial” impartida por la Mtra. Rosa María Sánchez Nava, estudiantes de las Licenciaturas en Administración e Innovación de Negocios, Contaduría y Finanzas Internacionales y Dirección y Desarrollo de Organizaciones, desarrollaron proyectos para apoyar a diversas empresas que hoy en día presentan algunos problemas que les impiden tener los resultados esperados.
Los proyectos ejecutados por los alumnos de la UMAD se pudieron llevar a cabo gracias a un exhaustivo trabajo de campo, entrevistas a directivos y personal de cada empresa, así como recopilación de información para poder realizar un diagnóstico organizacional identificando problemas en el entorno laboral, sobre todo provocados (o detonados) por la pandemia de Covid-19.
Entre estos trabajos destacó el realizado para la Cervecería Crazy Moon, a través del cual los estudiantes Daniel Martín Amado Escalante, Sofía Alejandra Andrade Paredes, Ana Gabriela Hernández Espinoza, Carlos Augusto Hernández Ochoa y Regina Odette Leal Sánchez, identificaron que el exceso de calor en dicha empresa era una de las causas raíz de los problemas que presenta.
“La nave industrial de aproximadamente 548.5 m2 recibe sólo luz solar durante todo el año, haciendo que en el Verano se incrementé la temperatura entre 34 y 40° C, ocasionando que las condiciones de trabajo sean estresantes generando cansancio y fatiga para los trabajadores, que a largo plazo podrían representar patologías graves en la salud de ellos. Se ha observado un alto riesgo en la producción y almacenaje de la cerveza debido a que su fabricación naturalmente genera demasiado calor, esto dado a la fermentación con la que se prepara, Asimismo no cuentan con un sistema de ventiladores que en la industria alimenticia son tan necesarios, por lo que el equipo entiende que el principal generador del problema es el techo de lámina. Al ser una empresa maquiladora de otras marcas más pequeñas de la zona se buscan soluciones que reduzcan la temperatura y la mantengan en 18° máximo 20°C. Por ello se ha realizado investigación por medio de consultas con expertos en el área de Ingeniería Industrial y encontramos el concepto de “aislamiento térmico” como clave para la implementación de soluciones”, estas fueron parte de las conclusiones a las que llegaron los estudiantes.
De igual forma en lo referente al impacto social consideraron que 2020 y los años que le precedieron significaron para la humanidad múltiples aprendizajes y hoy, por los efectos generados, como la destrucción de ecosistemas o la desaparición de ciertas especies, algunas empresas han comenzado a innovar para minimizar los impactos negativos al medio ambiente. Esto con el propósito de enfrentar desafíos en el ámbito laboral o corporativo e implementar políticas de sostenibilidad empresarial que reafirmen su compromiso con la sociedad y el medio natural.
“Ahora las empresas de éxito saben que, al apostar por la sustentabilidad ecológica, no solo obtendrán el respeto de otras organizaciones, sino que podrán inspirarlas al tiempo en que generarán una imagen de confiabilidad entre los consumidores.
CRAZY MOON daría un gran paso al convertirse en empresa sostenible gracias al uso de materiales que reduzcan la contaminación y con los que se produzca un ahorro energético, así como a generar espacios verdes en su proyecto arquitectónico.
De igual manera, la educación y concienciación dentro del área laboral a través de campañas también será fundamental para dar inicio a un cambio significativo”.
Con el desarrollo de este trabajo, los estudiantes de la UMAD aportaron sus conocimientos, tiempo y talento para beneficio de la comunidad, siendo en este caso no sólo de impacto para una empresa, sino para sus colaboradores y la calidad de vida de los mismos, y a largo plazo para impactar de manera positiva en el medio ambiente.
Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/