Cuauhtémoc Meneses Stama
Ministerio de edificación, transformación y discipulado bíblico
DISCIPULAR A OTROS – COMO DESCUBRIR, AFIRMAR, DESARROLLAR Y USAR LOS DONES ESPIRITUALES
El cómo del discipulado bíblico
Mi oración es que nuestra querida iglesia tenga un despertar espiritual y verdadero avivamiento en todo el país. Estamos compartiendo «el cómo del discipulado bíblico», como fruto de mi experiencia personal con mi Dios y Señor en el ministerio de formación de discípulos espirituales, discípulos reproductores y discípulos colaboradores de mi Dios y Señor.
COMENTARIO DEL HNO. CUAU: Mi Dios y Señor me ha revelado, a través de su Palabra, cómo tener un despertar espiritual y un verdadero avivamiento. La espera de un avivamiento nacional no es excusa, para no buscar un avivamiento personal. El Salmo 85, describe a una nación que había disfrutado de un avivamiento en el pasado. Los primeros tres versículos contienen seis declaraciones de lo que Dios ha hecho para avivar a su pueblo. Pero el avivamiento fue breve. Las antiguas prácticas y patrones de conducta habían retornado en el pueblo de Dios, la tibieza había remplazado a la vitalidad espiritual. Lo que la nación necesitaba era “revivir” el avivamiento. Y el salmista exclama en representación de sus conciudadanos ¿No volverás a darnos vida? (versículo 6).
Despertar espiritual y avivamiento nacional están bien documentados por el Dios de la historia. ¿Pero qué acerca de nuestros días? El avivamiento en nuestro país México, sólo ocurrirá cuando sus ciudadanos sean reavivados, pero como iglesia tenemos el desafío de proclamar el Evangelio de Jesús en todo nuestro país y esto significa que el avivamiento debe empezar en ti como discípulo de Jesús y en tu familia.
Debemos como IMMAR estar orando con fe, clamando por un avivamiento y un despertar espiritual. Pedir a Dios que empiece por ti, tu familia, tu iglesia, tu negocio, tu vecindario y tu nación.
ORACIÓN DE FE: Oramos a ti, oh Dios por el Hijo de tu amor. Por Jesús quien murió, y que ahora está en los cielos. Oramos a ti, oh Dios. Por tu Espíritu de luz, que nos has mostrado a nuestro Salvador y disipando nuestra oscuridad. Toda la gloria y la alabanza sean al cordero que fue inmolado. ¡Avívanos de nuevo! Llena cada corazón con tu amor. Que cada alma sea encendida con el fuego de lo alto. ¡Aleluya! Tuya es la gloria, avívanos de nuevo. ¡Aleluya! Tuya es la gloria, ¡Aleluya! Amén.
Dios ha puesto en mi corazón compartir con ustedes varios temas bíblicos que les ayuden en la formación de discípulos, usando la gráfica del maestro constructor. En las capsulas anteriores se estudió la importancia de constituirse en un ejemplo de Jesucristo y confiar en su poder, mientras usted multiplica a los discípulos. El tema de esta cápsula es “CÓMO DESARROLLAR MI DON ESPIRITUAL”
La última etapa en la senda del crecimiento espiritual, es la de llegar a ser un discípulo colaborador en la obra del ministerio. Además de formar discípulos espirituales y multiplicadores, debe aprender a trabajar con otros, a través de sus dones espirituales, para ministrar en un equipo de discípulos multiplicadores.
El llamamiento de Jesús al discipulado es para dedicarle, todo lo que somos y tenemos. El llamamiento a la salvación es a la vez un llamamiento al ministerio.
El método que Dios usa para capacitar a los discípulos de Jesús (dones de la gracia de Dios), es para el servicio cristiano.
A través de la Palabra de Dios, comprenderemos lo que son los dones espirituales, quienes los poseen y cómo funcionan en el cuerpo de Cristo.
COMENTARIO DEL HNO CUAU: Cuando estudié los dones espirituales, Dios me reveló, que la iglesia debe funcionar, en base a los dones espirituales de sus miembros.
En las cápsulas anteriores se han comentado los principios bíblicos para descubrir, afirmar y desarrollar su propio don o dones que Dios le dio a través del Espíritu Santo y le quiere usar para confirmar los dones de otros.
RAZONES POR LAS CUALES LOS DONES NO SE USAN: Al planear el uso de sus dones espirituales, considere algunas razones por las cuales los cristianos (discípulos) fallan en el uso de los dones que Dios les ha encomendado. De conformidad con los principios bíblicos del uso de los dones, existen cuatro razones por las cuales los dones espirituales no se usan:
- Desobediencia al Señor.
- Falta de voluntad para ser usado en la obra del ministerio.
- Falta de fe, al no creer en los principios bíblicos de descubrir, afirmar, desarrollar y usar su don espiritual.
- No reconocer que, como hijo de Dios (discípulo), tiene un don o dones en particular.
Muchos otros factores pueden desempeñar una parte en la falta de usar los dones espirituales, las cuatro razones que se acaban de señalar, son algunas de las causas más, frecuentes, en la desobediencia al uso de los dones espirituales.
Para ayudarle a descubrir su don o dones espirituales, el cartel de Cristo le incluye cuatro categorías de acciones y los dones que se incluyen en cada categoría, usted como discípulo del Señor, hará decisiones, acerca de cuáles dones siente que están presentes en su vida.
La iglesia a través de los hermanos en la fe le han ayudado a confirmar esos dones, el cartel de Cristo le muestra cuatro áreas del ministerio, en las cuales, puede servir a su Dios y Señor.
- Servir.
- Enseñar.
- Adorar.
- Testificar.
Dios desea que conteste con honestidad la siguiente pregunta: ¿En cuál área del cartel de Cristo, parece que tiene más dones espirituales?
Escriba un párrafo describiendo cómo sus dones se pueden usar mejor en el apoyo al ministerio de su iglesia.
TRADUCIENDO LOS DONES ESPIRITUALES EN ACCIONES: De acuerdo a mi experiencia con Dios en el uso de mis dones, les comparto en cada área del cartel de Cristo, que ministerios se pueden llevar a cabo:
SERVIR: Ministerio hospitalario, ministerios sociales, ministerio juvenil, ministerio familiar o ministerio de visitación, entre otros.
ENSEÑAR: Liderazgo financiero, enseñanza de la Biblia, grupos discipulares, entrenamiento de líderes, disciplinas espirituales o entrenamiento de nuevos miembros y otros.
ADORAR: Predicación, ministerio de la música, devocionales, ofrendar, evangelización, líder de culto y otros.
TESTIFICAR: ministerio hospitalario, ministerio en las prisiones, misiones, iniciación de una obra nueva y otros.
PLANEANDO USAR SUS DONES
Escriba planes detallados para el uso de sus dones espirituales, mientras su plan sea más detallado será mejor para la obra del ministerio. Comparta su plan con el pastor o su líder que lo está discipulando o su grupo discipular. Sea afirmado por los miembros de su grupo a la vez que usted afirma a otros.
Y sobre todo, ore para que Dios lo guíe al poner sus planes en operación.
FE EN ACCIÓN: Querido/a hermano/a, medite en los principios de la presentación, transformación y comprensión de los dones espirituales, comentados en los párrafos anteriores, para poder desarrollar el don o dones que ha recibido por la gracia de Dios.
UN DISCÍPULO COLABORADOR SE RELACIONA ESTRECHAMENTE CON EL CREYENTE A QUIEN ESTA FORMANDO COMO DISCÍPULO ESPIRITUAL, DISCÍPULO MULTIPLICADOR O DISCÍPULO COLABORADOR.
Recuerde: si no hay multiplicación, no es un discipulado biblico. Cristo cuenta contigo para obedecer el mandato de la Gran Comisión.
La palabra de Dios transforma vidas y da una vida con propósito, vida abundante, vida victoriosa y vida eterna.
Que te bendiga y te guarde el Señor. Haga su rostro brillar sobre ti. Misericordia te muestre el Creador doquier pisare tu planta. Haga que en ti resplandezca su faz. Que tu alma llene de gracia y amor. En abundancia te de dulce paz y en sus caminos te guie. Amén. Y recuerden hacer del día del Señor: un día santo, un día saludable y un día feliz.
Hno. Cuau.
Tomado de mis estudios sobre Discipulado Bíblico y de compartir mi experiencia con Dios, como discípulo de Jesús.