En el marco de la entrega de la venera “Dr. Gonzalo Báez Camargo” al Pbro. I. Dr. Rubén Pedro Rivera Garza, el pasado sábado 4 de diciembre el Presidente de la Sociedad de Estudios Históricos del Metodismo en México, Mtro. Oswaldo Ramirez González anunció la creación del Capítulo de SEHIMM en la Conferencia Anual Norcentral.
Oswaldo Ramirez González
Esta iniciativa es producto del trabajo relativo al evento en cuestión, quienes apelando a los estatutos internos de SEHIMM sobre la creación de dichas instancias regionales, el pasado 25 de noviembre enviaron la solicitud a Presidencia y Mesa Directiva de SEHIMM.
La misiva incluye la firma de los siguientes hermanos quienes a su vez son considerados los miembros fundadores:
- Pbro. Luis Reza Franco, Presidente de Archivo e Historia de CANCEN.
- Dr. Carlos Alejandro Muro Flores, Líder Laico del Distrito Filadelfia de la CANCEN.
- Ing. Simón Chairez Gamboa, líder histórico del metodismo en la ciudad de Chihuahua y de la CANCEN.
- Rev. Edgar Avitia Legarda, Miembro Correspondiente de SEHIMM, interesado en la historia del metodismo en Chihuahua y Nuevo México (EE.UU.), quién actualmente radica en El Paso, Texas, y que además también pertenece a Ministerios Globales.
Cabe señalar que dicho documento está respaldado por el Obispo de la Conferencia Anual Norcentral (CANCEN), el Pbro. I. Rodolfo E. Rivera de la Rosa, quién al igual que los interesados celebra esta iniciativa y espera sea de una gran bendición para el empoderamiento espiritual y de la identidad metodista en su conferencia.
La solicitud señala también la gran importancia del liderazgo e inspiración que tiene el trabajo del Pbro. Rubén Pedro Rivera Garza, por lo que no solo pide que este sea señalado como miembro distinguido del susodicho capítulo sino que de ser posible lleve el nombre de tan distinguido historiador.
Con base en esta solicitud y los antecedentes anteriores, SEHIMM ha tomado con beneplácito la noticia y el amplio interés, por lo que se espera que a principios de 2022 se oficialice su creación y se marque agenda de trabajo en pro al desarrollo, promoción y preservación historiográfica del metodismo en México en aquella conferencia. Se tiene previsto que una vez llevado a cabo todo este procedimiento la oficina sede se instale en la capital de Chihuahua. Damos gracias a Dios por la iniciativa de estos hermanos.