<strong>La SEHIMM entrega segunda presea Baéz Camargo</strong>

La SEHIMM entrega segunda presea Baéz Camargo

Ceremonia de entrega de la venera “Dr. Gonzalo Báez Camargo” al Pbro. I. Dr. Rubén Pedro Rivera Garza, por parte de la Sociedad de Estudios Históricos del Metodismo en México.

Oswaldo Ramirez González

Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; Porque el Seol, a donde vas, hoy hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.

Eclesiastés 9:10. 

El pasado sábado 4 de diciembre se llevó a cabo en las instalaciones del templo metodista “El Divino Salvador” de Ciudad Juárez, Chihuahua, la entrega de la venera “Dr. Gonzalo Báez Camargo” al Pbro. I. Dr. Rubén Pedro Rivera. El acto se llevó a cabo alrededor de las 13:30 horas. Posteriormente el 11 de diciembre fue trasmitido públicamente en redes sociales bajo la dirección del Dr. Carlos Muro. A continuación la crónica del evento formal:

La bienvenida estuvo a cargo del Pbro. Edgar Avitia Legarda, miembro correspondiente de SEHIMM y de Ministerios Globales, quien agradeció a la audiencia. Cabe señalar que debido a las medidas de contingencia el acto protocolar contó con una asistencia reducida a miembros familiares e invitados especiales lo que hizo un aforo no mayor de treinta personas.

Enseguida, el Pbro. I. Luis Reza Franco, quien actualmente funge como pastor de tiempo completo en el templo metodista “La Santísima Trinidad”, citando el Salmo 1, agradeció por la vida y enseñanzas del homenajeado como pastor, consejero y guía en el ministerio refiriendo algunas anécdotas personales.

Tocó el turno al Pbro. L. Genaro León Pérez, pastor titular de la iglesia anfitriona, quién a nombre de la congregación dio la bienvenida a los presentes y agradeció formar parte de tal homenaje. Dentro de las frases de su discurso de bienvenida destaco parte del ministerio del homenajeado, en particular que de 1977 a 1983 el Pbro. Rivera Garza dirigió y pastoreó a dicha iglesia y que a la fecha algunos congregantes siguen recordando sus enseñanzas, sermones y algunas anécdotas de aquel entonces.

Como representante familiar del pastor Rivera Garza, su hijo el Rev. Dr. Eduardo Rivera Vela dirigió unas palabras a su padre. 

En su carácter de pastor de la Iglesia Metodista Unida (IMU) y asistente del Obispo de la Conferencia de Nuevo México, el Rev. Rivera Vela agradeció el privilegio y bendición ser hijo de tan notable ser humano. Destacó la inspiración que en la cultura, escritura y cultura tuvo de su padre, así como el regalo verbal que el Pbro. Rivera Garza hizo a sus hijos por medio de la dedicación de un poema titulado “Cuatro Flechas” el cual está contenido en una antología de poemas de su autoría.

Finalmente en su carácter de asistente del Obispo de Nuevo México, el Rev. Rivera Vela compartió las palabras de reconocimiento escritas hacia su padre parte del Obispo de Nuevo Earl Bledsoe:

“Tanto los estados de Nuevo México y los estados al oeste de Texas comparten una riqueza histórica del pueblo latino y del movimiento latino, del cual ha sido administrado tanto por México como por Estados Unidos generando un impacto importante en la comunidad hispana… Como historiador el Pbro. Rubén Pedro Rivera ha capturado con una integridad profesional y gran conocimiento histórico. Las historias en las que nuestras denominaciones tanto al norte y sur de la frontera han impactado a esas comunidades. Su habilidad literaria ha contribuido a crear una oportunidad de contemplar nuestro pasado y de coadyuvar a la reflexión de nuestro futuro… Me pude percatar de la gran calidad moral y espiritual del Pbro. Rivera, particularmente cuando estuve en Monterrey de visita hace algún tiempo al escuchar como es apreciado y admirado por sus colegas, por las muchas contribuciones que ha dado a la Iglesia Metodista de México. Inclusive sigo contactado con él ya que su presente ministerio lo ha utilizado en dos iglesias que pertenecen a la Conferencia de Nuevo México, por lo cual le estoy agradecido. Por esto y mucho más comparto este 4 de diciembre de 2021 comparto mi apreciación por el Rev. Dr. Rubén Pedro Rivera”.

Respetablemente Obispo Earl Bledsoe, Obispo Presidente de Noroeste de Texas y Nuevo México (IMU).

Enseguida tocó el turno al Rev. Edgar Avitia, quien dio una breve remembranza académica del Pbro. Rivera Garza. Destacó su desarrollo educativo y estudios como alumno del Instituto Mexicano Madero en Puebla, así como su ingreso al Centro Evangélico Unido de la Ciudad de México donde recibió su formación teológica (Licenciatura en Teologia) y además tuvo la oportunidad de conocer y compartir una amistad con el mismísimo Dr. Gonzalo Báez Camargo. Su preparación académica lo llevo a obtener primero una licenciatura en Letras Hispanas, luego una maestría en Historia y finalmente un Doctorado en Ministerios.

El Rev. Avitia destacó el estilo literario de escritura del Pbro. Rubén Pedro Rivera Garza, entre ellos su obra “Itinerario del Viento”, “Sucesos históricos del metodismo”, “Metodismo en la Revolución Mexicana”, entre otros, así como su participación en libros conmemorativos como “Bodas de Diamante del Metodismo Mexicano”, además de sus reflexiones teológicas y sus poemas en general.

Finalizando la participación del Rev. Avitia, presentó un video (grabado) de saludo y felicitación del Obispo Joel Neftalí Martínez Morales en representación a nombre de Archivo e Historia de la Iglesia Metodista Unida (IMU). El Pbro. Neftalí destaca los orígenes de nacimiento del Pbro. Rubén Pedro, los cuales coinciden con el de uno de los precursores del metodismo en México, el pastor Alejo Hernández en Aguascalientes. Destacó además de su conocimiento histórico del metodismo, la presentación de una ponencia en la Iglesia de San Antonio (IMU), y agradeció por su vida y ministerio.

Tocó el turno de los saludos (video grabado) del Mtro. Rubén Ruiz Guerra, miembro distinguido de la SEHIMM. Destacó el carácter y entereza del homenajeado, así como la pasión con la que investiga y escribe sobre la historia, así como su don y guía tanto en el pastorado como en la vida cotidiana y desde luego en el arte de historiar.

Tocó el turno en proyectar los saludos (video grabado) del Pbro. Bernabé Rendón, miembro de SEHIMM, quien recordó el trabajo del Pbro. Rivera Garza como su contemporáneo en el pastorado en el norte del país así como su liderazgo y participación como compañeros en diferentes actividades y sociedades incluidas la SEHIMM de la cual ambos son parte.

Siguiendo el programa de la entrega de venera, se proyectó un fragmento de entrevista hacia el pastor “virutas de entrevista” que se planea sea proyectada en su totalidad posteriormente. En la grabación el Rev. Avitia pregunta amenamente sobre temas personales al Pbro. Rivera Garza, sobre su vida, su pasión por la historia, anécdotas sobre su formación en el seminario, en la escuela, como presidente en su momento de SEHIMM y la lucha por la presentación de documentos, así como las personas que marcaron su vida y su formación, entre otras cosas.

Terminado el acto de saludos se procedió a la entrega oficial de la venera “Dr. Gonzalo Báez Camargo”, por parte del Presidente de SEHIMM. En su discurso previo a la condecoración el presidente de SEHIMM destacó la importancia del porqué ducha venera lleva ese nombre y apeló para hacer justicia y memoria a la historia de la iglesia en particular en le región del norte del país en donde en su momento, la Iglesia Metodista Episcopal del Sur (IMES) fue elemental en el trabajo misionero a finales del siglo XIX.

Terminado el discurso del presidente de SEHIMM se dispuso, con ayuda del Obispo de CANCEN, colocar la venera “Dr. Gonzalo Báez Camargo” al Pbro. I. Dr. Rubén Pedro Rivera.

Enseguida tomó la palabra el Obispo Rodolfo E. Rivera de la Rosa, quien agradeció por la vida del Pbro. Rivera Garza con una cita y reflexión bíblica. Destacó su fidelidad como pastor e historiador, así como su testimonio en su familia como esposo y la fortaleza que su esposa le ha dado a lo largo de este tiempo, así como su testimonio sobre su salud y la recuperación de esta. Para cerrar su participación el obispo ofreció una oración por la vida del homenajeado y por su esposa y familia.

El Pbro. I. Dr. Rubén Pedro Rivera Garza tomo la palabra agradeciendo el honor al que se le hizo objeto, sobre todo en función al testimonio referido a su salud y la recuperación que con ayuda de Dios tuvo del cáncer. Señaló algunas anécdotas de su juventud cuando era parte del Instituto Mexicano Madero, su aprendizaje y disfrute del basquetbol como un destacado y apasionado deportista. Compartió anécdotas y vivencias sobre su amistad con el Dr. Gonzalo Báez Camargo y celebró que dicha presea lleve su nombre. Agradeció por la fortaleza e inspiración que su esposa, hijos, nietos y bisnietos han tenido en su vida.

Los presentes cantaron como afirmación el himno “El Eco de Mil Voces” de José Trinidad Ramírez, musicalizado por Miguel Figueroa Montoya e interpretado (grabación) por Noé Casas Rodríguez.

En la parte dedicada a los anuncios el Presidente de SEHIMM anunció la creación del Capítulo SEHIMM-CANCEN. El cual tiene por objetivo promover, investigar y desarrollar trabajos en pro de la memoria, escritura y preservación de la historia del metodismo en aquella región.

El evento fue cerrado con las palabras de agradecimiento por parte del Dr. Carlos Muro Flores (Comité Organizador CANCEN) quien en particular distinguió el apoyo de la hna. Miriam esposa del Pbro. Rivera Garza, a su familia, a SEHIMM, las autoridades de la IMMAR en sus diversos niveles así como aquellos hermanos solidarios que quisieron permanecer en el anonimato.

El evento formal protocolar terminó con una oración de bendición por parte del Obispo de CANCEN, Pbro. Rodolfo E. Rivera de la Rosa.

Terminado de proyectar el video en redes sociales el sábado 11, se agregaron saludos y felicitaciones de invitados especiales y se dio el cierre con una oración (virtual) por parte del Obispo Pbro. Felipe Ruiz, actual Presidente de Gabinete Conferencial General.