<strong>Crónica CAM</strong>

Crónica CAM

Crónica de la LXXIII Conferencia del Distrito Centro de la CAM.

Lucila Amaro Romero

El sábado 12 de febrero del año 2022, en una fría mañana que contrastaba con el buen ánimo de los asistentes, se llevó acabo la LXXIII Conferencia del Distrito Centro, a través del medio electrónico de Zoom. Tal como estaba planeado, tuvimos nuestra reunión ministerial de 9:00 a.m. a 10:00 a.m., previa a la Conferencia Distrital. A las 10:00 a.m., ya reunidos/as todos/as, pastores y laicos, nos gozamos y alabamos a nuestro buen Dios con una hermosa liturgia que tenía como título “¿Y si un niño nos guiara?”. La reflexión corrió a cargo del Superintendente Leonel Iván Jiménez Jiménez y Camilio, el oso de CAMniños.

A las 10:35 horas dio inicio oficialmente la Conferencia de Distrito en su LXXIII periodo de sesiones. Después de la declaración de apertura hecha por el Superintendente de Distrito Pbro. Leonel Iván Jiménez, se procedió a la elección de Secretaría, recayendo esta elección en la Pastora Ma. del Rocío Rodríguez Zamora. Así mismo, se eligió a la Pbra. Lucila Amaro Romero como cronista de esta Conferencia de Distrito. El Obispo Moisés Morales Granados dirigió un saludo a la nutrida asamblea que rebasaba los 100 asistentes. El saludo fue también una exhortación a esforzarnos a pesar de los difíciles tiempos que por la pandemia del Covid estamos viviendo. 

De acuerdo a la agenda, se dio tiempo de 10:30 a 11:10 horas, para que las áreas conferenciales presentaran información acerca de actividades próximas a realizarse. Desarrollo Cristiano, a través de su presidente, Hna. Marisela Trejo Barrera, nos invitó a ver y promover el programa para Escuela Dominical los domingos a las 10:30 horas, dirigida por CAMniños, el cual no solamente es visto por otras Conferencias sino incluso en otros países. También compartió el trabajo a las “Charlas de los lunes”, a las 8:00 p.m., y no podía faltar la capacitación para la Escuela Cristiana de Vacaciones a celebrarse el sábado 19 de febrero de 10:00 a 13:00 horas. Por su parte, el Presidente de Programa Conferencial, el Pastor Heriberto Ortega Ordoñez, nos compartió la importancia de estar al día en el uso de los medios electrónicos capacitándonos en el manejo de los mismos, por ello nos invitó al curso online “La Iglesia Digital”, el cual se llevará a cabo el 5 de marzo de 9:00 a 12:00 horas. El costo es de $250. 

El área de Finanzas y Administración Conferencial nos exhortó para que nos familiaricemos con los asuntos que tienen que ver con esta área para lo cual nos pidió que estudiemos el Tomo VI del Plan Rector Nacional (PRN). 

El Área de Testimonio Cristiano nos exhortó a llevar a cabo el programa de evangelización permanente auxiliándonos con el material de Evangelización conocido como el PEPIL (Programa de Evangelización Permanente en la Iglesia Local). Nos informó de las actividades que están próximas como la celebración del Día Nacional de Evangelización, El Dia del Migrante, el 20 de febrero del 2022, además de las conferencias sobre diversos temas relacionados con esta área. 

Eleccion de la terna para representante laico

Como ya sabemos la elección de la terna para Representante Laico se hace en las sesiones de la Conferencia Distrital, pero de esta terna se elegirá al Representante Laico de Distrito en La Próxima Conferencia Anual de la CAM. Se agradeció al hermano Miguel Medina Ibáñez por el excelente trabajo desempeñado en el cargo de Representante Laico en los últimos ocho años. La hermana Marisela Trejo oró por nuestro hermano, dando gracias por su vida y agradeciendo su dedicación y compromiso en la obra del Señor. 

Los candidatos para la eleccion de la terna que la comisión de candidatura presentó fue la siguiente:

  1. Alejando Cuellar Ramírez ,de la Iglesia de Balbuena
  2. Alma Edith Jarillo Soto, de la iglesia de Gante
  3. Carolina Sánchez Flores, de la iglesia de Ramos Millán
  4. Laura Martínez Herrera, de la iglesia de Aztecas

Después de la votación la terna queda integrada por el hermano y las hermanas:

  1. Alejandro Cuellar Ramírez
  2. Laura Martínez Herrera 
  3. Carolina Sánchez Flores

Con una oración por el hermano Miguel Medina Ibáñez, se dio por concluido este ejercicio de elecciones. 

Se dio tiempo a CUPSA para presentar información importante respecto a la casa editorial. La hermana Jaqueline Trujano nos informó que hay una nueva plataforma para entrar a la tienda y ver los productos, así como poder adquirir el material de nuestro interés. De igual manera podemos asistir a Sadi Carnot 73, colonia San Rafael en la Ciudad de México, para la adquisición de los materiales con que la tienda cuenta. La nueva plataforma es la siguiente: editorialcupsa.com

Dictámenes de las Comisiones de Continuidad y Capacitación en Ministerios 

La Comisión de Continuidad y Capacitación en Ministerios que preside la hermana Beatriz Flores Garza y la Comisión de Relaciones, presidida por el Pbro. José Luis López Villegas, dieron a conocer a través de las respuestas a las preguntas disciplinarias el estatus de cada alumno de la Conferencia. De lo cual resalta que el Pastor Victor Noé Ochoa Briones será propuestao para entrar a prueba en la Conferencia. La Pastora Ruth Estrada Hernández oró por estos/as hermanos/as que están en el proceso para la itinerancia.

El hermano David López Espinosa, presidente de Estadística, dio a conocer el resultado de la reciente estadística, resaltando que 27 iglesias contestaron en tiempo y forma y solo 5 no entregaron a tiempo la información, aunque ya se tiene la información de todo el Distrito. Pidió que al llenar la estadística se tenga más veracidad y coherencia de datos. 

La fecha de la Conferencia Anual será del 15 al 18 de junio, de manera hibrida, más adelante se dará más información. La Conferencia llegó a su fin a la 1:00 p.m., como se tenía programada, con una oración por nuestro Superintendente, Pbro. Leonel Iván Jiménez. 

A pesar de los tiempos complicados que estamos viviendo se percibe un ambiente positivo, un estado de ánimo que infunde esperanza. Se percibe el deseo de remontar esta etapa de encierro y limitaciones para realizar actividades presenciales, tal vez el deseo de volver a convivir como en los viejos tiempos. Ese día llegará, mientras tanto, nos despedimos a través de las cámaras de nuestros celulares, lap tops o pantallas de nuestras computadoras, esperando el día en que podamos volver a vernos cara a cara. 

Atentamente,

Pbra. Lucila Amaro Romero, 
Cronista de la LXXIII Conferencia del Distrito Centro de la CAM.