El metodismo mundial se pronuncia por la paz

El metodismo mundial se pronuncia por la paz

Redacción EEM

Obispo metodista argentino publica carta pastoral

En la oscuridad, tu paz – Carta Pastoral por el conflicto en Ucrania

FUENTE: IEMA. Buenos Aires, Argentina. Febrero 25, 2022.

“Hasta que venga sobre nosotros el espíritu de lo alto. Entonces el desierto se convertirá en campo fértil, y el campo fértil será visto como bosque. Entonces se impartirá justicia en el desierto, y reinará el derecho en el campo fértil. La justicia hará posible la paz; la justicia redundará en reposo y seguridad para siempre”.

Isaías 32:15-17

La guerra no puede tener la última palabra, sino que la debe tener la paz. La paz que se erige como obra de la justicia. No hay futuro en un modelo de sociedad, que se pone en evidencia en esta nueva guerra fratricida en Ucrania, asentada sobre la injusticia estructural.

Es posible un paradigma del cuidado, un espíritu de fraternidad y sororidad universal con todos los seres de la gran casa común. Confiamos en que el ser humano tiene la profunda vocación de ser cooperativo con sus prójimos en vínculos de amistad y hermandad.

Tenemos una profunda vocación como hombres y mujeres de Dios tan bien sintetizada en esta estrofa de la canción Embajadores.

“Habremos de luchar contra la guerra y los demonios que a su sombra crecen; habremos de luchar por la justicia y la verdad, que en libertad florecen”.

F. Pagura

Que la shalom de Dios, su lógica y su bendición de paz, supere la violencia, la guerra y muerte impulsándonos a ser una mejor humanidad. Y que el Kairós de Dios sea con el pueblo que padece y sufre la guerra en esta hora. Usemos el poder más grande que tenemos los cristianos, que nos conecta con el Padre, en el hijo a través del Espíritu Santo, la oración. Oramos al Dios de la vida buena y plena uniendo nuestras manos como inicio de resistencia al desorden y caos que trae la guerra:

Jesucristo, Señor del tiempo, de la vida y de la historia,
acudimos a ti desde la enfermedad y el sufrimiento de nuestros pueblos.
En tu palabra de vida encontramos esperanza para este mundo desesperanzado,
y encontramos también caminos de justicia, equidad y dignidad, alegría y paz.
Jesucristo, Señor del tiempo, de la vida y de la historia,
danos del agua de vida, que cura y sana tanta enfermedad, injusticia egoísmo y exclusión.
Jesucristo, Señor del tiempo, de la vida y la historia, acudimos a ti desde la guerra en Ucrania
y el desgarro de las familias, que sufren la violencia y la muerte.
Trae la paz, la concordia y el bien común sobre los pueblos. Amén.

Pastor Américo Jara Reyes
Obispo Iglesia Evangélica Metodista Argentina


La Iglesia Metodista en Brasil pide la intercesión por el pueblo de Ucrania y Rusia

FUENTE: Igreja Metodista No Brasil. São Paulo, Brasil. Febrero 25, 2022. Las tragedias, como las más recientes en el Nordeste y en Petrópolis, nos afectan y consumen, y muchas de ellas no se pueden predecir ni detener. Muchos son el resultado de fuerzas extremas de la naturaleza. Menos la guerra.

Las enfermedades también nos afectan y nos roban a los seres queridos, duelen y hacen que duelan, y no es posible predecir o prevenir que surja una enfermedad, así como no es posible garantizar la cura en todos los casos. Pero la guerra no es así.

Existen desgracias y malas decisiones y hay pecados que nos devoran, pero aún hay esperanza y posibilidad de conversión y cambio de rumbo. Pero la guerra deja marcas en la humanidad durante décadas, incluso para toda la vida.

Jesús dice: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5:9). Los pacificadores, según la Biblia, no son aquellos que evitan los conflictos o niegan los problemas. Tampoco son ellos los que huyen y se omiten. El término original para pacificador está ligado a la idea de plenitud e integridad, así como a restitución y alianza.

Para ser un pacificador, un pacificador, la Biblia requiere relación: el que tiene el manto divide, el que es obligado a caminar una milla, camina dos… Estas expresiones no significan aceptar el abuso o la injusticia, sino extender la longanimidad a el punto de comprender al enemigo, comprender las razones de su violencia, amarlo desde dentro de la situación, amarlo hasta avergonzarlo (acumular carbones encendidos en la cabeza). Todo esto significa pagar el precio de la paz, restaurar lo que se ha roto y aunar esfuerzos para generar plenitud y armonía.

Cuando entendemos la Palabra de Dios sobre este tema, nos lanza directamente al campo de lo imposible, porque cuando se trata de hombres y mujeres naturales es imposible que haya entrega, cariño y amor; esto no ocurre en las relaciones regidas por los mercados, los intereses y los pecados. Ser un pacificador, un pacificador, es tomar parte activa contra las fuerzas de la muerte, contra los intereses ocultos, revelándolos incluso a la parte contraria, y subvirtiendo la fuerza de la muerte en vida. Jesús hace esto en la cruz al perdonar a sus oponentes. Los reconoce, los conoce y los ve. En su discurso en la cruz, Jesús los perdona y no deja lugar a la venganza entre sus seguidores. Este es el ciclo que promueve la paz.

Es importante conocer todas las razones por las que se está produciendo el reciente conflicto entre Ucrania y Rusia. Pero el mero conocimiento y opinión sobre este problema no promueve la paz.

A medida que usamos el poder más grande que tenemos disponible en Cristo, el de la oración, clamamos no solo por la liberación de los directamente involucrados, no solo por la protección de los niños, las mujeres y las minorías, siempre las primeras víctimas en la escalada de violencia. . Clamamos por esto y por relaciones de justicia, de humanidad. Clamamos misericordia por aquellos que, en nombre del poder e incluso de Dios, toman las armas contra los que no pueden defenderse.

Clamamos porque las tragedias y enfermedades que azotan al mundo también son, en muchos sentidos, el resultado de nuestros pecados individuales, sociales y ecológicos. Pero la guerra, esto es un pecado la mayor parte del tiempo de naturaleza económica. Esto lo agrava en efectos, ya que es el resultado del egocentrismo de líderes de las más diversas naturalezas. Y todos estos pecados necesitan intercesión, no solo para liberación y cuidado, sino también para arrepentimiento y profunda contrición.

Por lo tanto, recibe, Señor, nuestra intercesión en nombre del pueblo ucraniano y, ¿por qué no? – del pueblo ruso. De hecho, a favor de todos los pueblos que habitan esa región. Gente de tantas etnias diferentes. Sabemos que todos los pueblos sufren en una guerra. Alcánzalos, Señor de todas las naciones, que quieres salvar a todos y ante quien aparecerán seres de todos los pueblos, tribus, lenguas y naciones. Redímelos como quien cura una enfermedad mortal. Los acoge como quien los rescata de una gran tragedia. Y perdónanos, Señor, porque no hay un solo justo y todos te necesitamos. Derrama tu salvación y haz tu Shalom, tu plenitud, por toda la tierra.

Que venga tu reino, amén.

Colegio Episcopal de la Iglesia Metodista.


La Iglesia Metodista de Chile hace un llamado a la oración, el diálogo, la razón y la voluntad política

LLAMADO A LA ORACIÓN 

FUENTE: FB Iglesia Metodista de Chile. Santiago, Chile. Febrero 25, 2022. Como Iglesia Metodista de Chile hacemos un llamado a todas las mujeres y hombres de fe a unirse en sincera oración ante el conflicto político-militar que está aconteciendo en Europa del Este, específicamente en Rusia y Ucrania.

Hacemos un llamado, especialmente a las/los entidades u organismos internacionales, líderes políticos y civiles a buscar el fin al conflicto por medio del diálogo, de la razón y de voluntades políticas, de manera que, se puedan evitar más muertes de seres humanos y futuras crisis sociales aún más agudas de las que ya vivimos como mundo.

Como Iglesia Metodista no somos indiferentes y denunciamos los actos inhumanos que violentan, denigran, destruyen y vulneran los derechos fundamentales, la dignidad y la vida de las personas.

Creemos y confiamos en el Dios de la Paz, que puede hacer renacer la esperanza de un mundo sin guerras.

«El odio despierta rencillas; pero el amor cubrirá todas las faltas».

Proverbios 10:12

Oración por la paz en Ucrania

Oración por la paz en Ucrania de la Iglesia Metodista en el Reino Unido, que hacemos nuestra.

FUENTE: Iglesia Metodista. Inglaterra, Reino Unido. Febrero de 2022.

Dios santo y misericordioso

Oramos por el pueblo de Ucrania y el pueblo de Rusia; para sus países y sus líderes.

Oramos por todos aquellos que tienen miedo; que tus brazos eternos los sostenga en este tiempo de gran temor.

Oramos por todos aquellos que tienen poder sobre la vida y la muerte; que elegirán para toda la vida, y la vida en toda su plenitud.

Oramos por aquellos que eligen la guerra; para que se acuerden de que mandas a tu pueblo a convertir nuestras espadas en rejas de arado y buscar la paz.

Oramos por los líderes en el escenario mundial; que están inspirados por la sabiduría y el coraje de Cristo.

Sobre todo, Señor, hoy oramos por la paz para Ucrania.

Y te lo pedimos en el nombre de tu bendito Hijo. Señor, ten piedad. Amén.