<strong>Cápsulas de Discipulado</strong>

Cápsulas de Discipulado

Cuauhtémoc Meneses Stama

Ministerio de edificación, transformación y discipulado bíblico
DISCIPULAR A OTROS – CONSEJOS PARA EL MNISTERIO DISCIPULAR CON LOS NIÑOS. PROFESIÓN DE FE (Primera parte)

El cómo del discipulado bíblico

Mi oración es que nuestra querida iglesia tenga un despertar espiritual y verdadero avivamiento en todo el país. Estamos compartiendo «el cómo del discipulado bíblico», como fruto de mi experiencia personal con mi Dios y Señor en el ministerio de formación de discípulos espirituales, discípulos reproductores y discípulos colaboradores de mi Dios y Señor.

COMENTARIO DEL HNO. CUAU: Mi Dios y Señor me ha revelado, a través de su Palabra, cómo tener un despertar espiritual y un verdadero avivamiento. La espera de un avivamiento nacional no es excusa, para no buscar un avivamiento personal. El Salmo 85, describe a una nación que había disfrutado de un avivamiento en el pasado. Los primeros tres versículos contienen seis declaraciones de lo que Dios ha hecho para avivar a su pueblo. Pero el avivamiento fue breve. Las antiguas prácticas y patrones de conducta habían retornado en el pueblo de Dios, la tibieza había remplazado a la vitalidad espiritual. Lo que la nación necesitaba era “revivir” el avivamiento. Y el salmista exclama en representación de sus conciudadanos ¿No volverás a darnos vida? (versículo 6).

Despertar espiritual y avivamiento nacional están bien documentados por el Dios de la historia. ¿Pero qué acerca de nuestros días? El avivamiento en nuestro país México, sólo ocurrirá cuando sus ciudadanos sean reavivados, pero como iglesia tenemos el desafío de proclamar el Evangelio de Jesús en todo nuestro país y esto significa que el avivamiento debe empezar en ti como discípulo de Jesús y en tu familia.

Debemos como IMMAR estar orando con fe, clamando por un avivamiento y un despertar espiritual. Pedir a Dios que empiece por ti, tu familia, tu iglesia, tu negocio, tu vecindario y tu nación.

ORACIÓN DE FE: Oramos a ti, oh Dios por el Hijo de tu amor. Por Jesús quien murió, y que ahora está en los cielos. Oramos a ti, oh Dios. Por tu Espíritu de luz, que nos has mostrado a nuestro Salvador y disipando nuestra oscuridad. Toda la gloria y la alabanza sean al cordero que fue inmolado. ¡Avívanos de nuevo! Llena cada corazón con tu amor. Que cada alma sea encendida con el fuego de lo alto. ¡Aleluya! Tuya es la gloria, avívanos de nuevo. ¡Aleluya! Tuya es la gloria, ¡Aleluya! Amén.

PRINCIPIOS DE VIDA

  • Andar como es digno de Cristo, significa que estamos viviendo de una manera que lo honra y agrada.
  • Fuimos creados en Cristo Jesús para buenas obras (Efesios 2:10)
  • Debemos cumplir cada tarea que Él nos asigne con amor y devoción,
  • Para que otros vean nuestro ejemplo y lo glorifiquen. 
  • La unidad debería ser la característica de la iglesia pero existe una sola manera de ser verdaderamente unificados.
  • Y es que cada creyente en el cuerpo sea obediente de todo corazón al Señor.
  • Dios nunca se contradice, así que cuando todos estamos sometidos fielmente a su voluntad, estaremos trabajando juntos hacia la misma meta. 

CONTENIDO DE LA CAPACITACIÓN PARA LA PROFESIÓN DE FE

  1. La iglesia metodista.
  2. Profesión de fe.
  3. Miembro en plena comunión.

1 . IGLESIA METODISTA DE MÉXICO, A.R.

¿Cómo funciona tu Iglesia?

  • Tu nueva familia es la iglesia.
  • La iglesia es la congregación de creyentes. 
  • Tú necesitas de la comunión con tus hermanos para crecer en tu vida cristiana.
  • Como toda congregación, la iglesia debe tener una organización para poder funcionar correctamente. 
  • Debemos buscar y seguir el ejemplo de las Escrituras. 
  • Refiriéndose a la actuación de los miembros en la iglesia. Pablo recomendó a los hermanos de la iglesia de Corinto: “Hágase todo decentemente y con orden” (1 Corintios 14:40). 
  • Para que la iglesia como “Cuerpo de Cristo”, pueda cumplir con sus propósitos, la Biblia dice que Dios: “…constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” (Efesios 4:11,12)
  • El nombre oficial de nuestra iglesia es: IGLESIA METODISTA DE MÉXICO, ASOCIACIÓN RELIGIOSA. 
  • La soberanía de la IMMAR reside originalmente en sus miembros en plena comunión. 
  • Su misión es: 
  1. Extender el reino de Dios, 
  2. Fortalecer y fomentar la vida cristiana integral de los miembros de la iglesia. 
  • Nuestra iglesia se ha caracterizado por practicar la democracia en todos los ámbitos de su quehacer.
  • Es la congregación de miembros en plena comunión, reunida en conferencia de iglesia, la que decide por mayoría los asuntos de interés general o problemas que pudiesen afectar a la iglesia en su integridad espiritual.
  • Nuestro tipo de gobierno es episcopal.
  • Actualmente contamos con seis áreas episcopales denominadas conferencias anuales.  En donde cada cuatro años se constituye por elección un obispo de la conferencia anual respectiva. 
  • Tiene los siguientes órganos de gobierno o autoridades:
  1. Colegio de obispos integrado por los seis obispos electos y se constituye con el propósito de elevar la vida integral y propia de la iglesia.
  2. Consejo episcopal integrado por los Presbíteros que hayan cesado en su función de obispo y se constituye como un cuerpo consultivo para orientar a la solución de problemas de relación, orden y espirituales. 
  3. Superintendentes de Distrito son electos cada cuatro años en conferencia anual y se constituye como supervisor de los aspectos temporales y espirituales de las iglesias locales de su territorio.
  4. El pastor de la IMMAR, es itinerante, se constituye por llamamiento de Dios, siendo nombrado en conferencia anual y confirmado por la iglesia local. 
  5. Junta de administradores, en cada cargo pastoral se organizará anualmente una junta de administradores integrado por el pastor y las personas elegidas en conferencia de iglesia. 

2. PROFESIÓN DE FE

  • Al hacer tu profesión de fe y recibirte en el seno de la IMMAR como miembro en plena comunión, puedes participar en la decisiones de tu iglesia local. 
  • Podemos encontrar ejemplos bíblicos en Hechos 6:1-6; 2 Corintios 8:19 y Hechos 14:23 (hermanos: de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría).
  • Tu iglesia cuenta con administradores, que guían a la congregación en su aspecto espiritual y administran los diezmos y ofrendas en los aspectos temporales, reunidos en sesión administrativa (junta de administradores)
  • Ellos deben dar cuenta de su mayordomía a la congregación.
  • El propósito que Dios tiene para la iglesia ha de cumplirse por medio de cinco funciones o tareas básicas que son: 
  1. adoración, 
  2. proclamación, 
  3. educación, 
  4. servicio social y 
  5. compañerismo.
  • El programa de la iglesia debe estar equilibrado e incluir estas cinco funciones, desarrolladas de conformidad con su contexto, manteniendo el equilibrio de las cinco sin menoscabo de ninguna.
  • Mediante estas funciones o ministerios, la iglesia desarrolla un programa integral cuyo propósito es alcanzar con el evangelio a quienes no son creyentes y discipularlos para que lleguen a ocupar su lugar en el Reino de Dios.

3. MIEMBRO EN PLENA COMUNIÓN

  • Deberá haber nacido de nuevo.
  • Deberá haber sido bautizado. 
  • Deberá haber sido guiado en su profesión de fe.

Para poder ser recibido como miembro en plena comunión de la IMMAR, las personas que cumplan con los requisitos anteriores, serán recibidas como tales en una Iglesia Metodista Local y estén por lo mismo en una relación activa con una Iglesia Local.

COMENTARIO DEL HNO. CUAU: He observado que en la mayoría de las iglesias locales metodistas, se ha olvidado la capacitación en su profesión de fe a los niños de nuestras iglesias y en las que sí llevan a cabo la preparación en su profesión de fe, a cada niño que asiste a nuestras iglesias la capacitación es superficial.

FE EN ACCIÓN: Queridos/as hermanos/as, recordemos el legado de Juan Wesley y enseñarlos a los niños de nuestras iglesias, esta doctrina básica se ha olvidado en nuestras iglesias, y es con la que hubo crecimiento de los primeros metodistas.

La palabra de Dios transforma vidas y da una vida con propósito, vida abundante, vida victoriosa y vida eterna.

Que te bendiga y te guarde el Señor. Haga su rostro brillar sobre ti. Misericordia te muestre el Creador doquier pisare tu planta. Haga que en ti resplandezca su faz. Que tu alma llene de gracia y amor. En abundancia te de dulce paz y en sus caminos te guie. Amén. Y recuerden hacer del día del Señor: un día santo, un día saludable y un día feliz.


Tomado de mis estudios sobre Discipulado Bíblico y de compartir mi experiencia con Dios, como discípulo de Jesús.