6 de junio de 2022
Secundaria de IMM Zavaleta organizó divertida Feria de Ciencias
Los alumnos presentaron interesantes y creativos proyectos para demostrar que la ciencia está presente en el día a día.
San Andrés Cholula, Puebla. La escuela Secundaria del Instituto Mexicano Madero plantel Zavaleta organizó la Feria de Ciencias 2022, donde los alumnos de 1ro a 3ro de secundaria presentaron novedosos proyectos y experimentos científicos a padres de familia e invitados, para demostrar los conocimientos que han adquirido a lo largo del ciclo escolar.
Distribuidos en salones y laboratorios de la institución, los estudiantes organizados en equipos, hicieron la exposición de sus trabajos a los grupos de personas que iban ingresando a cada salón; explicando en qué consistía su proyecto y lo que se pretendía demostrar con él. En algunos casos también llevaron a cabo divertidas dinámicas para interactuar con los asistentes y hacer más lúdica la presentación.
Algunos de los proyectos presentados fueron: “Aparece y desaparece”, desarrollado por alumnos de tercer grado, así como “Efervescencia”, también por alumnos de tercer grado; “Percusión corporal” y “La armonía de la música” ambos presentados por estudiantes de segundo grado, y a través de los cuales, explicaron la relación existente entre la música y el sonido con la física; y “El templo ideal” expuesto por alumnos de primer año.
Otros de los trabajos fueron: “Una mirada microscópica” donde los presentes pudieron hacer uso de un microscopio para observar cómo están compuestos diversos materiales, insectos y vegetales; “Es o no es”, donde se retaba a los asistentes a identificar los carbohidratos, concluyendo con una explicación sobre las porciones adecuadas de diferentes grupos de alimentos; y diversos trabajos de mecatrónica con prototipos ensamblados por alumnos de segundo grado, entre otros proyectos.
Como parte de la feria, también se realizaron personificaciones de científicos famosos como Albert Einstein, Marie Curie, Stephen Hawking, Charles Darwin o Nicola Tesla, explicando sus principales aportaciones y los beneficios que estas dejaron a la humanidad.
Estas actividades resultan relevantes para los alumnos del IMM pues les permite desarrollar habilidades como la expresión oral (tanto en español como en inglés), el trabajo en equipo y la capacidad de síntesis; así como reforzar sus conocimientos y darse cuenta que la ciencia siempre está presente en el día a día, además de que no siempre debe ser seria, sino que también se le puede dar un enfoque dinámico y divertido.





Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/
10 de junio de 2022
Cuatro primeros lugares para Prepa UMAD en CUAM-ACMor
Alumnos de Prepa UMAD Centro sobresalieron con sus proyectos científicos en Congreso de Investigación donde participaron casi mil 500 estudiantes.
Puebla, Puebla. Alumnos de Prepa UMAD Centro ganaron cuatro primeros lugares y dos menciones honoríficas, en el XXXII Congreso de Investigación CUAM-ACMor online; que en esta edición contó con la participación de mil 460 estudiantes provenientes de 250 escuelas establecidas en 18 diferentes estados de la República Mexicana.
Fueron en total 15 proyectos desarrollados por alumnos de segundo, cuarto y sexto semestre a lo largo del ciclo escolar 2021-2022, los que presentó Prepa UMAD Centro en el reconocido congreso de investigación. De estos, 7 lograron llegar a la etapa final y 6 resultaron premiados.
Los proyectos acreedores del primer lugar fueron:
- “La luna como agente sísmico en regiones con subducción de placas tectónicas”, realizado por los alumnos Ángel Fernando Cantero Salazar, José Diego Martínez Hernández y Carlos Pérez Bello, y asesorados por el MC. Alfonso Olvera Ventura.
- “Nopalante”, presentado por las alumnas Aminah Siaud Tojas, Amairany Díaz Martínez, Daniela Moncada Herrera y Renata Muñoz Moreno, asesoradas por la IQ. Lizeth Nava Blanco.
- “Unicelio”, presentado por Michel Antúnez Garrido y Carlos Ernesto García Tamayo, asesorados por el MC. Alfonso Olvera Ventura y la MC. Karina Enid Saavedra Cortés.
- “D10”, presentado por la alumna Haris Janet Gómez Villaseca, asesorada por la IQ Lizeth Nava Blanco.
Estos alumnos tendrán la oportunidad de concursar por una acreditación para la Expo Ciencias Nacional 2022 a celebrarse en San Luis Potosí.
Por otra parte, los proyectos que obtuvieron Menciones Honoríficas, fueron:
- “Huella Medular”, presentado por Vianey Estrella Ordaz Calvario, Ana Lucia Sarmiento Saavedra y Liam Moreau Peña, asesorados por la IQ. Lizzeth Nava Blanco y la MC. Karina Enid Saavedra Cortés.
- “Orientación Sexual”, presentado por Jocelyn Vázquez Ramírez, Mónica López Flores, Iliana Camilo Benítez y Emilia López Maliachi, asesoradas por el MF. Raziel Martínez Garcés y el MEyA. Adrián Romero Rodríguez.
Estos logros significan un orgullo para Prepa UMAD Centro, pues a través de ellos se demuestran los conocimientos adquiridos por los alumnos, así como habilidades necesarias en cualquier ámbito de la vida, tales como el trabajo en equipo y constancia; ratificando a la institución como una escuela líder en la generación de propuestas y proyectos científicos.





Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/