<strong>CRÓNICA DE LA XXXII ASAMBLEA ANUAL DE SMF CANCEN. </strong>

CRÓNICA DE LA XXXII ASAMBLEA ANUAL DE SMF CANCEN. 

En el marco de la celebración de la XXXII asamblea anual, se hizo la cordial invitación a las sociedades misioneras femeniles de la Conferencia Anual Norcentral (CANCEN) para acudir los días 17 al 20 de julio al templo San Pablo, ubicado en la ciudad de Torreón, Coahuila. 

El tema para este año fue: Fíate de Jehová de todo tu corazón. Pr. 3:5-8. El lema: “Estad firmes y retened la doctrina”, basado en 2a. Tesalonicenses 2:15. 

Las hermanas que conforman dicha conferencia asistieron muy gozosas, con un ferviente deseo de convivencia y reencuentro; ya que, como sabemos, los años pasados se habían cancelado por el tema de contingencia. ¡Damos gracias a Dios que nuevamente pudimos adorar a Dios, crecer y tener comunión unas con otras! 

Asistencia 

A la asamblea asistieron 60 mujeres, de las cuales 20 eran delegadas oficiales, 29 fraternales, 11 hermanas que por primera vez estuvieron presentes en la asamblea, y también ex-presidentas de la federación: Dolores Gutiérrez, Martha Lara de Galaviz y Delia Nelly González de Ojeda; y una vicepresidenta, la Hna. Socorro Zubia de Lara. También gozamos de la presencia de algunas esposas de pastor: Catalina Diaz Reyes, Gloria Ramos de Ibarra, Loyda Alba Cepeda, Inocenta Castro, Nelly Lazalde, Cristina Hernández Rodríguez y Ericka Isabel Pérez. 

Nos acompañaron cuatro pastores a las actividades: Pastor Juan Carlos Rubio, Pbro. Víctor N. Cossío C., Pbro. Blas Esparza y Pbro. David Ibarra Álvarez.  

El conferencista y orador por esta ocasión fue el Pbro. J. Arturo Barrera Martínez, acompañado de su esposa, la hermana Raquel García, quienes ministran en la conferencia hermana Oriental. 

Programa y actividades: 

Domingo 17 

Los trabajos de la mesa directiva comenzaron el domingo en punto de las 15:00 con inscripciones, registro, entrega de bolsa, libreta, programa y pluma, las tradicionales manualidades y donaciones para llevar a cabo el bazar y los utensilios para las actividades programadas. Toda la mesa directiva estuvo presente recibiendo y dando la bienvenida a las asistentes, haciendo la parte que a cada una le correspondía y en la cual fue asignada. 

Seguimos el programa para este día con el solemne culto de apertura a las 18:00 horas, dirigiendo el orden del culto nuestra presidenta de Federación, Concepción Márquez de Santiago, y la vicepresidenta, Delia Nelly González de Ojeda. El mensaje de la palabra fue impartido por el Pbro. J. Arturo Barrera con el tema:  «Estad firmes y retened la palabra» (2a. Tesalonicenses 2:15). 

El sermón hizo un ferviente llamado a las mujeres sobre la confianza que debemos tener en Dios, ya que él nos puede usar para bendecir a nuestros hijos. El reto que vivimos hoy día es el “bombardeo” de falsas enseñanzas; por eso debemos ser mujeres que conocen la Palabra, la viven y enseñan. Es interesante subrayar que años atrás sólo pocas familias tenían una Biblia; pero ahora hay Biblias en gran cantidad; sin embargo, somos la generación con menos Palabra de DIOS, debido a que no se está leyendo, mucho menos poniendo en práctica. El llamado es, por tanto, a perseverar en su palabra: entender, conservar en la memoria, grabarse la Palabra, aprovechar bien el tiempo conociendo y reteniendo su Palabra.  
 
Lunes 18 de Julio 

Acudimos al llamado de culto matutino a las 7:30, el cual fue dirigido por la Sociedad misionera femenil Martha y María, del templo Emmanuel de Ciudad Juárez. 

El tema para este culto fue: «Dignas de su llamamiento», basado en 2a. Tesalonicenses 1:11, impartido por el Pbro. Juan Carlos Rubio, pastor anfitrión de la asamblea. 

 Primera sesión plenaria. Saludos por nuestra presidenta, bienvenida y presentaciones de cada femenil. Se hizo la lectura del acta anterior, es decir, del año pasado, cuando celebramos la asamblea vía zoom por motivos de la pandemia; dio lectura la secretaría de federación, Manuela Lazalde Rodarte.  

 Las sociedades misioneras femeniles que estuvieron presentes fueron:  

Soledad Silva. 

Raquel Elisabeth. 

Susana Wesley. 

Sarahi. 

Eunice. 

Dorcas. 

Martha y María. 

Loida. 

Mensajeras de Cristo. 

Jocabed. 

Priscila. 

Ana Priscila. 

Zurisadai.    
 

En las comisiones temporales quedaron: 

-Revisora de libros: Hnas. Dolores Gutiérrez y Betha Balderrama. 

-Planes y proyectos: Hnas. Silvia Cano, Cynthia Urquidi y Jocabed Gutiérrez. 

-Crónica: Cristina Hernández Rodríguez. 

-Consejería: Pastora Catalina Diaz Reyes, Hnas. Inocenta Castro y Patricia Neri. 

-Enfermería: Hnas. Elva Olivas y Yolanda Morales. 

-Periodismo: Hna. Laura Victoria Nájera. 

-Activación Física: Hnas. Sara Lara y Nidia Vázquez. 

-Aposento Alto: Hnas. Norma Cepeda y Guadalupe Montes. 

-Cortesía: Hnas. Martha Lara y Amelia Díaz Reyes. 

-Estadística: Amira Antuna. 

-Orden y disciplina: Hnas. Norma Lozano, Abelina Diaz y Margarita Zubia. 

-Tiempo: Hna. Ana Luz Reyna. 
 

Después de la foto oficial de la asamblea se presentaron los talleres simultáneos, los cuales trajeron mucha enseñanza bíblica y práctica a nuestras vidas: 

Taller 1: » De corazón a corazón«,  impartido por la hermana Ruth Guajardo. Allí  se elaboró una bella bolsa con material que se nos proporcionó y bordamos tres corazones. Además se escribió un texto o cita bíblica al gusto de cada una; por ejemplo, 1 de Juan 4:8, Romanos 5:5, entre otros, que en su mayoría hablaban del amor de Dios. 

Taller 2: «La disciplina en un mundo permisivo», impartido por la hermana Delia González de Ojeda. En este interesante taller-conferencia se hizo un contraste entre generaciones: la actual y la de hace décadas,  su forma de disciplina; se valoraron las enseñanzas de los padres y se vieron los triunfos obtenidos por los niños de generaciones pasadas. Se habló de la llamada generación de hierro: el pensamiento, la instrucción y disciplina, haciendo conciencia de cómo actualmente son educados los hijos de una manera muy frágil, sin respeto y en su mayoría carente de principios morales y valores; esto debido a muchos factores, entre ellos la permisividad y comodidad del padre y/o el hijo. Al final leímos las siguientes citas: Proverbios 13:24, 19:18, 23:14, 29:17; Isaías 62:1; Efesios 6:1 al 4. Terminamos con una oración. 

Taller 3: «Vestidas para triunfar», impartido por la  hermana Laura Victoria Nájera. Este hermoso taller estuvo basado en la historia de Esther, haciendo hincapié en que nosotras podemos ser doncellas que “servimos a Esther”. Se formaron grupos en los cuales cada grupo debía escoger una hermana que representara a la Reina Esther con el fin de peinarla, vestirla y consentirla; se otorgaron todos los accesorios necesarios para embellecer a nuestra reina. En medio de las risas y la dinámica, el llamado fue no sólo a vestirnos de manera hermosa, sino que podemos vestirnos y embellecernos con la palabra de DIOS, como dice la Escritura:  Fuerza y honor son su vestidura; y se ríe de lo porvenir. (Proverbios 31:25) . Al final cada reina lució en una pasarela y realizó la lectura de uno o varios textos que le fueron colocados. 

Después de compartir los ricos alimentos, llegó el tan esperado concurso “Bibliopardy”. Las preguntas para el concurso eran desde los 100 a 1000 puntos, según el puntaje era el grado de dificultad de cada pregunta. Dichas preguntas eran acerca de mujeres de la Biblia en el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, de 1 y  2 de Tesalonicenses, así como sobre textos de memoria de 1 y 2 de Tesalonicenses, los cuales ya se habían anunciado y se les había hecho llegar la lista de los 10 textos a memorizar, estudiados con tiempo en cada femenil. 

Fueron cuatro grupos los que concursaron: Sociedad misionera femenil de Bethel S.M.F Loida de Chihuahua, Chih; Jesús de Nazareth S.M F. Zurisadai de Chihuahua, Chih.; Shalom S.M.F Priscila de Chihuahua, Chih.; El Salvador S.M.F. Mensajeras de Cristo de Guadalupe, Durango. 

En el culto de adoración el tema que se abordó fue «Sabiduría, ante todo sabiduría». El mensaje de la palabra fue expuesto por el Pbro. J. Arturo Barrera. Y la celebración de la Santa Comunión fue guiada por el Pbro. Juan Carlos Rubio, pastor titular de la iglesia San Pablo. 

Martes 19 de Julio 

Después del alimento espiritual en el devocional y el alimento físico del desayuno tuvimos lugar para la segunda sesión plenaria: 

La presidente Concepción Márquez de Santiago presentó su informe, el Informe de la coordinadora general, Nidia Vázquez, y el informe de Tesorería presentado por la Hna. Loyda Alba Cepeda. Los tres fueron aprobados con felicitaciones.

Seguido de ello, el Pbro. Barrera nos compartió un tema escatológico muy interesante.  Posteriormente seguimos con los talleres simultáneos que iniciaron el día anterior.  

La tercera sesión plenaria fue de carácter electivo. En esta ocasión nos acompañó la Superintendente de Distrito Cristina Castillo, en representación del Obispo. La elección fue encabezada por las Hnas. Martha Lara de Galaviz, Dolores Gutiérrez y Socorro Zubia de Lara, con la participación de 20 delegadas oficiales. 29 fraternales y 11 hermanas que por primera vez asisten a la asamblea. 

Nuestra querida hermana Martha toma el lugar para empezar dichas elecciones y se comienza con una oración por la Pastora Cristina Castillo. Posteriormente se continúa con la lectura de una carta petición por parte de la mesa directiva, leída por la Hna. Martha Lara de Galaviz, la cual consiste en una petición particular para  seguir otro cuadrienio más, ya que por motivos de pandemia no pudieron llevar a cabo algunos de los planes y actividades a realizar. Dicha carta fue presentada al Obispo Rodolfo Rivera de la Rosa.  

La Hna. Amelia Díaz Reyes expresa que se debe llevar a votación; aun cuando la carta haya sido presentada con anterioridad al Obispo, se debe de secundar y votar. La mayoría votan a favor de que continúe la actual mesa directiva, con 18 votos.  

La asamblea tuvo que elegir tres puestos de la mesa directiva, ya que la mesa directiva se encargaba de coordinar dos distritos y la Hna. Albertina Lugo ya no puede continuar con su cargo en el departamento de Testimonio Cristiano por motivos de salud. También se votó por una coordinadora para el Distrito Jabes, otra coordinadora del Distrito Wesley y la encargada del Departamento de Testimonio Cristiano. 

La comisión de candidatura -integrada por las hermanas Martha Lara de Galaviz, Dolores Gutiérrez y Socorro Zubia de Lara- comenta y trae a la mesa el nombre de la Hna. Mirna Berenice Hurtado Moreno, mujer de buen testimonio y servicio, para ocupar el cargo del departamento de Testimonio Cristiano. Se presenta como candidata única con 18 votos y 2 abstenciones. Para el departamento Jabes quedó como coordinadora la Hna. Julia Cázares con 17 votos y 3 abstenciones. Y para el Distrito Wesley quedó electa la Hna. Norma Cepeda, con 18 votos y 2 abstenciones. 

Dicho lo anterior, la mesa directiva del cuadrienio 2022-2026 se establece de la siguiente manera: 

Presidenta: Hna. Concepción Márquez de Santiago. 

Vicepresidenta: Hna. Delia Nelly González de Ojeda. 

Secretaria: Hna. Manuela Lazalde Rodarte. 

Tesorera: Hna. Loyda Alba Cepeda. 

Desarrollo Cristiano: Hna. Ruth Guajardo 

Testimonio Cristiano: Hna. Mirna Berenice Hurtado Moreno. 

Coordinadora de Distrito Filadelfia: Hna. Manuela Lazalde Rodarte. 

Coordinadora de Distrito Wesley: Hna. Norma Cepeda, 

Coordinadora de Distrito Nehemías: a cargo de la mesa directiva. 

Coordinadora de Distrito Chihuahua: Hna. Nidia Vázquez. 

 Noche social con el tema Noche de Pelucas. 

La premiación por la noche de pelucas fue para: 

3er  lugar: Hna. Orilde Armendáriz de Sánchez. S.M.F Priscila. 

2do lugar: Hna. Socorro A. Mendoza Meraz. S.M.F Zurisadai. 

1er lugar: Hna. Delia Nelly González de Ojeda. S.M.F Priscila. 

Tuvimos la participación de varias sociedades femeniles en: poesía, sketch, oratoria, desfile de las hermanas que llevaron peluca, baile y premiación del Bibliopardy. La premiación del Biblopardy fue de la siguiente manera: 

El 3er lugar fue para la S.M.F Mensajeras de Cristo de Guadalupe Victoria, Durango. 

2do lugar para la S.M.F Priscila de la iglesia Shalom, de Chihuahua. 

1er lugar para la S.M.F Zurisadai de la iglesia Jesús de Nazareth, de Chihuahua. 

Muy alegre se vivió la noche social, entre risas, festejos y fotos. Llegó el momento de escuchar la lectura de Periodismo, encabezada por la Hna. Laura Victoria Nájera, quien nos recordó de modo chusco parte de lo vivido en la asamblea. También hubo momentos de silencio y lágrimas al recordar a la Hna. Martha Elisabeth Escudero de Vizcarra, quien año tras año nos narraba el periodismo en la noche social, Descanse en paz nuestra querida hermana del Mineral del Parral, la señora con libreta y pluma en mano. 

Miércoles 20 de Julio 

7:30-8:30 Culto Matutino Memorial. 

Este culto es dirigido por la Hna. Dolores Gutiérrez. Comenzamos con la oración dirigida por el pastor, Pbro. Juan Carlos Rubio. En esta ocasión tuvimos un memorial para tres hermanas que durante este año conferencial fueron llamadas a las moradas celestiales: 

Hna. Felipa Ríos Leyva.  de la S.M.F Fe, Esperanza y Amor, de Sombrerete, Zacatecas. 

Hna. Rosy Valles de Alvídrez, de la S.M.F Priscila, de la iglesia Shalom, de Chihuahua. 

Hna. Martha Elisabeth Escudero de Vizcarra, de la S.M.F Dorcas, Hidalgo del Parral, Chihuahua. 

De manera especial estuvieron presentes en el memorial el Hno. Rubén Vizcarra y su hija Martha Vizcarra Escudero. Se tuvo la participación de la Hna. Delia Nelly González de Ojeda, quien nos compartió una semblanza de la vida de la Hna. Martha Elisabeth Escudero de Vizcarra; y es que es importante dar a conocer la trayectoria de nuestra amada hermana Martita, pues de los 32 años que estuvo dentro de la SMF, no asistió únicamente en tres ocasiones:  una, cuando asistió a la asamblea mundial en Reino Unido en el 2001, para tomar la estafeta de dirigir la confederación de América Latina; en el 2006, cuando asistió a la asamblea de la Federación Mundial para entregar la estafeta en Corea del Sur. Fue en una sola ocasión que por asuntos familiares no pudo asistir. Maestra de profesión, pero también maestra de vocación y llamado; enseñó a muchas mujeres a trabajar en la viña del Señor, en su querida femenil Dorcas, en la cual trabajó incansablemente; pendiente de cualquier necesidad que alguna tuviera, por más de 20 años en la célula en su casa llamada Getsemaní, allí cobijaba a las mujeres como una madre y estaba al pendiente de ellas. Martha Vizcarra, líder, sierva de Cristo, quien trabajó arduamente dentro de la federación. Así también, como presidenta de la Confederación de América Latina y el Caribe, impulsó mucho la unidad en las femeniles de todos los países, así como la implementación de talleres. Las asambleas ya no serán las mismas sin nuestra guerrera incansable; Martita tenía un ingenio, creatividad y picardía para elaborar la reseña chusca de periodismo. Deja un gran vacío, su ejemplo nos lleva a la reflexión de seguir trabajando y sirviendo en donde hay necesidad. Su vida sea inspiración para seguir adelante, con dedicación, con amor y entrega. 

Nuestra presidenta Concepción Márquez de Santiago le hace entrega de un reconocimiento a su hija Martha Vizcarra Escudero. Dicho reconocimiento dice así: Hna. Martha Elisabeth Escudero de Vizcarra, por su incansable trabajo, participación y su valiosa presencia por más de 35 años en las sociedades misioneras femeniles dejando en los corazones de quien la amamos un ejemplo de amor y servicio a la obra de nuestro Señor; terminando con el texto favorito de la Hna. Martita: Hermosa es la heredad que me ha tocado. Salmo 16:6. Se entrega el reconocimiento y hay un tiempo de consuelo para la familia presente de la hermana Vizcarra. Este espacio de lágrimas, reflexión, gratitud y esperanza cierra con un bello mensaje en palabras del Pbro. David Ibarra Álvarez. 

 
En la última sesión plenaria de los trabajos de la conferencia se dio a conocer la sede de la XXXIII asamblea, la cual se celebrará en la Iglesia El Divino Redentor, de Durango. 

En el culto de clausura, la palabra es impartida por el Pbro. J. Arturo Barrera, quien expuso el tema Fíate de Jehová de todo tu corazón (Pr. 3:5-8).  En este bello culto se presentó y consagró la nueva mesa directiva. La Pbro. Cristina Castillo, en representación del Obispo, hace la oración de consagración. Se invita al pastor Víctor N. Cossío C.  a apoyar e imponer manos para orar por las hermanas de la mesa directiva. 

Siendo la 1:09 p.m. del miércoles 20 de julio, se dan por terminados los trabajos de la XXXII Asamblea de Federación de las Sociedades Misioneras Femeniles de la CANCEN, en la ciudad de Torreón, Coahuila, Iglesia Metodista San Pablo. 

Terminamos cantando el Himno Oficial «Las mujeres cristianas trabajan», para después repetir con fuerte voz nuestro texto lema: “Y Jehová va delante de ti, el estará contigo, no te dejará, ni te desamparará, no temas ni te intimides”, Deuteronomio 31:8.

* Es importante mencionar que el Obispo Rodolfo E. Rivera de la Rosa, el superintendente Eduardo Carrillo, y la hermana Keila Ramírez, quienes tenían participaciones especiales en la asamblea, no pudieron asistir debido a que pasaron por problemas de salud. Pero fueron amable y sabiamente sustituidos por pastores del distrito y por la hermana Laura Victoria Nájera. 

Cristina Hernández Rodríguez.
Cronista.  
Iglesia La Santísima Trinidad
Chihuahua, Chihuahua