EDITORIAL

EDITORIAL

ÉL ESTÁ CERCANO, REALMENTE CERCANO…..

Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras.- Salmo 145:18

Esta parte de la Escritura es una realidad: El Señor está cerca. Y no es cierto sólo en el hecho de que la venida del Señor está cerca, sino de que ÉL REALMENTE ESTÁ CERCA DE NOSOTROS, ya sea que lo notemos o no. Pero a veces podemos caer en una especie de “autismo” espiritual, y creer lo contrario.

El autismo, según lo define la Real Academia de la Lengua Española, proviene 

“Del lat. cient. autismus, y este del gr. αὐτός autós ‘uno mismo’ e -ισμός -ismós ‘-ismo’.

1. m. Repliegue patológico de la personalidad sobre sí misma. 2. m. Med. Trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social, caracterizado por patrones de comportamiento restringidos, repetitivos y estereotipados.”

Así, el autismo representa un aislamiento que padece una persona, y le hace estar ajena a lo que ocurre a su alrededor. Y como creyentes, inmersos en el diario trajín de la vida, podemos caer en el afán y ensimismarnos con las circunstancias, olvidando quiénes somos -hijos de Dios, redimidos por la sangre de Cristo- de dónde venimos -fuimos creados por él- y hacia dónde vamos -a la meta, “al pleno llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (Filipenses 3:14). Podemos llegar a ser “autistas” como creyentes.

Los textos que se incluyen en esta edición nos mueven a salir de ese ensimismamiento espiritual, porque REALMENTE el Señor está cercano a los que le invocamos de veras: los escritos de nuestros obispos Moisés Morales Granados, Felipe de Jesús Ruiz Aguilar y Raquel Balbuena Osorio son un recordatorio de cómo la fidelidad de Dios se ha mostrado en sus gestiones episcopales y la confianza que tienen en que Él los seguirá acompañando en la nueva etapa que están por comenzar al dejar el episcopado.

La presencia del Altísimo nos la recuerda el Pbro. Rubén Pedro Rivera Garza, un varón de Dios quien deja el ministerio pastoral luego de décadas de trabajo fructífero, pero sigue confiado la carrera que le queda por delante, y de lo cual nos habla en sus emotivas palabras de despedida. 

El acompañamiento del Señor lo ven los ministros que han sido cambiados de campo pastoral, como nos dice el Pbro. Cruz Hernández Vargas, Obispo de la Conferencia Anual del Sureste del periodo 2014 a 2018. También lo ven las conferencias anuales del Noroeste y Septentrional, que celebraron sus reuniones en el mes de julio y nos dan cuenta de lo que allí ocurrió. Así lo vemos al leer el relato de las reuniones de las federaciones de sociedades femeniles Oriental y Norcentral, que nos regalan sus crónicas en este número. Sí: vemos la mano de Dios en todos estos acontecimientos; Dios está cercano a su pueblo.

Esa cercanía nos lleva a reflexionar en nuestros pensamientos y actitudes, así como en el acompañamiento que hemos de dar a otros, como resultado de esta convicción de que Dios está cercano a nosotros. 1 Juan 4:17 dice: “…como él es, así somos nosotros en este mundo”.. Entonces, no podemos rebajar símbolos como el arco iris a otra interpretación que la que él ha dado, nos dice Aurora Lezama; ni podemos tergiversar su verdad con disparates teológicos, nos dice el Pbro. Fernando Fuentes Amador, Obispo de la Conferencia Anual Oriental del 2014 al 2018; ni descuidar a la juventud dejándola sin el alimento de la Palabra en un discipulado efectivo, nos dice el CP Cuauhtémoc Meneses; y tampoco podemos dejar solos a los padres, hijos, maestros y alumnos de nuestras escuelas, que necesitan lo que alguien llamó “gracia con rostros”, el acompañamiento de Cristo a través de nuestra vida, nos dice la Pbra. Dora Luz Vázquez. Todos ellos nos hicieron el favor de participar con sus colaboraciones en este número.

La cercanía de Dios está presente en nuestras instituciones educativas, como vemos en las publicaciones de la Universidad Madero, de Puebla, a las que esperamos en futuras ediciones de El Evangelista Mexicano puedan unirse otros planteles educativos metodistas del país, cuyas actividades estaremos muy honrados en poder difundir.

Y el acompañamiento del Señor nos “persigue” al llamarnos a alguna tarea particular, y no nos dejará hasta que hayamos hecho caso a su llamado, como nos dice Obed Juárez en su colaboración. Dios realmente, hablando en términos futbolísticos, “nos hace marcaje personal” cuando nos llama a alguna tarea..

Él está presente; y no sólo presente: está cercano a nosotros.

2 comentarios sobre “EDITORIAL

  1. Excelente. Al estudiar en la Universidad no recuerdo otro referente de una comunidad que tenga esa relación y ese privilegio de comunión con su Dios. La otra cultura es la Griega, pero al echarle un vistazo a la mitología Griega se da cuenta de que sus dioses estan llenos de ira, odio, rencor, deseos de venganza , se mezclan con los humanos, y hacen patente su temeridad para temerles. Dios se acerca a nosotros, el Dios de la Biblia, nos ama y se hace como uno de nosotros y cuando regresa al Padre nos deja un acompañamiento: Su Espíritu Santo.

    Me gusta

  2. En verdad es muy alentador el articulo de la editorial, y me gozo en la riqueza de pensamiento de los colaboradores en esta publicación. Trae esperanza enmedio del desánimo que ciertamente acecha al creyente en su diario andar en este caótico mundo. Gracias por publicarlo y me siento muy motivada para leer el resto de los articulos.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.