24 de octubre de 2022
Alejandro Kasuga da conferencia en la UMAD
- El empresario compartió con los alumnos de la Universidad Madero y Prepa UMAD, las competencias blandas necesarias para los futuros profesionistas.
San Andrés Cholula, Puebla.– En el marco del 40 Aniversario de la UMAD, el reconocido empresario Alejandro Kasuga Sakai, quien además es integrante del Consejo de Procuración de Fondos del Sistema Educativo Madero, dictó la conferencia “Competencias blandas para futuros profesionistas”, a la que asistieron estudiantes tanto de las diferentes licenciaturas de la UMAD, como de Prepa UMAD de ambos planteles.
Con una amplia trayectoria empresarial el egresado de la Universidad de California, Berkeley; con una especialidad en Estrategia Corporativa por la Hitotsubashi University de Tokio, un Master of Business Administration en The American Graduate School of International Management y un Programa en Alta Dirección de Empresas por el IPADE (México), compartió con los estudiantes maderistas los conocimientos que obtuvo mientras vivió y trabajó en Japón; mismos que posteriormente aplicó al ser Director General de Yakult México.
Señaló que en la actualidad los profesionistas tienen carencia de competencias blandas que son imprescindibles para que una compañía prospere; entre estas competencias enlistó algunas de las que consideró más importantes, como orden y limpieza, liderazgo ejemplar y proactividad.
Con respecto al orden y limpieza consideró que desde ahí inicia el éxito de toda organización, pues de esa forma aumenta la productividad, es más fácil encontrar objetos o herramientas necesarias para realizar el trabajo y se evitan accidentes o riesgos laborales, entre otras ventajas.
En torno al liderazgo ejemplar destacó que un jefe no siempre es líder, ya que para serlo es necesario tener congruencia entre lo que se piensa, se dice y se hace; por ello hay que predicar con el ejemplo y ser empático con cada uno de los colaboradores.
Finalmente con respecto a la proactividad, señaló que si bien un buen empleado es aquel que cumple con sus deberes, un empleado sobresaliente es quien además de cumplir, aporta ideas o hace algo más por la organización.
“La cultura japonesa y la mexicana es muy diferente, pero ambas tienen fortalezas, porque por ejemplo los japoneses tienen el orden, la organización y la limpieza que no tenemos los mexicanos; pero los mexicanos tenemos el ingenio, creatividad y somos capaces de dar solución a cualquier problemática que se nos presenta”, comentó.
En este sentido enfatizó que aunque con la planeación se minimizan los riesgos en las organizaciones, es inevitable que se presenten problemas o complicaciones; sin embargo tal como lo propone la metodología Kisukai que él desarrolló y sobre la cual escribió el libro “Kizukai, Kaizen aplicado a la cultura organizacional”, siempre que se presente una problemática en la empresa, será una oportunidad de mejora.
Para culminar su charla recomendó a los jóvenes invertir tiempo en algo productivo como aprender un nuevo idioma, adquirir más conocimientos de su profesión, leer o escribir, buscar mejorar en algún aspecto de la vida, y así evitar desperdiciar el tiempo en redes sociales.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/
20 de octubre de 2022
UMAD será sede del Premio Nacional de Liderazgo
- Representantes de organizaciones sociales dieron a conocer la entrega de este premio que reunirá a líderes de diferentes rubros de todo el país.
San Andrés Cholula, Puebla.– Será el próximo viernes 4 de noviembre a las 16:30 horas, cuando se lleve a cabo la entrega del galardón “Líder Nacional de Cambio México 2022” en el Auditorio John Wesley de la Universidad Madero, que promete reunir a decenas de personalidades de todo México que ejercen un liderazgo positivo en diversos rubros de la sociedad; así lo informaron en rueda de prensa representantes de diversas organizaciones como “Organismo Independiente Líderes de Cambio”, “Comisión Ciudadana por la Democracia y Derechos Humanos”, “Corporativo Valladolid Puebla” y “Soy Latino USA Internacional”.
El Dr. Joaquín Ramírez Buentello, vicerrector académico de la UMAD, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes, al señalar que este evento se da en el marco del 40 Aniversario de la UMAD y va en congruencia con la misión de la universidad de mejorar la calidad de vida de la sociedad formando profesionistas competentes y difundiendo conocimiento, cultura y valores.
Por su parte, el Dr. Alejandro Amaya García, presidente del “Organismo Independiente Líderes de Cambio”, comentó que con este evento se está tomando una acción para dar visibilidad a los líderes de nuestro país y hacer un llamado para que sigan inspirando e impulsando el cambio que México necesita.
“Se juntará a los líderes y se buscará generar propuestas de cambio en todos los rubros; habrá líderes empresariales, líderes sociales, líderes en el ámbito educativo, artístico, cultural, político; pues es un llamado a que sigan haciendo el cambio y sigan inspirando a personas. México necesita lideres comprometidos con el desarrollo del país, el liderazgo es una de las capacidades más esenciales de todas la organizaciones por eso más que quejarnos debemos fomentar e impulsar a nuevos talentos”.
De esta forma el Dr. Amaya García, agradeció a la UMAD por sumarse a la tarea de generar acciones positivas, agregando que será un reconocimiento incluyente donde no habrá distinción de género, edad o actividad, siempre que sea en favor de México.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/