REVITALIZANDO LA MISIÓN.

REVITALIZANDO LA MISIÓN.

Por Gilberto Bravo

Crónica del LXXI Periodo de sesiones de la Conferencia del Distrito Suroriental de la Conferencia Anual del Sureste 11 y 12 de noviembre de 2022.

La emoción se reflejaba en los rostros de los participantes que llegaron con bastante anticipación; a diferencia de otras ocasiones, podríamos decir: se nos hizo temprano; lo que posibilitó el disfrute de un delicioso desayuno que, aunque no estaba en el programa, había preparado ya con derroche de hospitalidad la iglesia local.

Y no era para menos: se trataba de nuestra primera reunión presencial como Conferencia de Distrito, a celebrarse los días 11 y 12 de noviembre del año de Gracia del Señor 2022.

En ese ambiente de fraternal compañerismo, siguiendo el programa se dio inicio formal a nuestro LXXI periodo de sesiones de la Conferencia de Distrito Suroriental de la Conferencia Anual del Sureste, con el Culto de Apertura y Santa Cena, bajo la atinada dirección de la Hna. Virginia Rojas Carrillo, presidenta de la Legión Blanca de Servicio Cristiano en el Distrito. En el sermón con base en Proverbios 12:24, nuestro Superintendente de Distrito, Pbro. I. Gerardo González Soriano, nos llevó a la necesidad de profundizar nuestro compromiso, y ser Diligentes para Revitalizar la Misión. Así, en una atmósfera de reverencia y reflexión, participamos de la Santa Cena.

La Iglesia sede, Filadelfia, cuenta con un hermoso templo de reciente construcción; se ubica en el Boulevard Oaxaca número 52, en la colonia Bosques de San Sebastián, al noreste de la ciudad de Puebla; su congregación se caracteriza por su dinamismo y su entusiasmo.

En la primera sesión se desahogaron los incisos a) á la e) inclusive, de las Preguntas Disciplinarias (Artículo 191 de nuestra Disciplina), con lo que quedó debidamente organizada nuestra asamblea, al delimitarse la lista de asistentes, consecuentemente la barra de miembros con derecho a voz y voto, así como el Consejo de Interpretación, y la comisiones que trabajaron durante este periodo de sesiones.

En general los acuerdos emanados de ésta Conferencia de Distrito, nombramientos y otros aspectos relevantes son materia del Comunicado Oficial, normado por el artículo 205 de la Disciplina, que en su oportunidad se difundirá.

De inmediato pasamos al Taller: Bases Bíblicas para la Misión Integral de Acuerdo a los Evangelios Sinópticos, a cargo de la Pbra. I. Juanita Panecatl Hernández, Presidenta de Desarrollo Cristiano Distrital; quien de manera erudita y bien documentada nos presentó los fundamentos que hay en los Evangelios Sinópticos, como base para nuestro compromiso en el servicio a nuestro Señor y Salvador Jesucristo, al involucrarnos en la misión integral. 

Luego pasamos a un receso, para reanudar los trabajos de esta Conferencia de Distrito a las 12:00 horas, con una interesante presentación del Pbro. I. Enrique Machorro Ledo, Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano, quien abordó el interesante tema: Los Proverbios y su Aporte Para la Revitalizar la Misión Integral

Al concluir tan interesante presentación, pasamos a la segunda sesión, en la que se desahogaron los incisos del  al m

Cabe destacar la agilidad que imprimió al presidir la Conferencia nuestro Superintendente de Distrito, el Pbro. I. Gerardo González S., propiciando el pronto desahogo de los asuntos a tratar, dada la gran cantidad de acuerdos emanados de esta sesión; toda vez que al ser éste el periodo de sesiones que elige a los funcionarios cuadrienales, son muchas las decisiones que se deben tomar, así como también los asuntos que se derivan de estos acuerdos. 

Por otra parte, es de reconocerse el trabajo previo a la Conferencia, que sus diversas áreas y comisiones tuvieron que realizar para presentar conclusiones y propuestas que requirieron de un excelente desempeño.

Así pasamos a la deliciosa comida, sazonada con amor por los integrantes de la iglesia local, la cual fortaleció el ambiente de camaradería cristiana que se respiró desde la mañana con el desayuno, sirviendo además como descanso para abordar por la tarde, con renovado ánimo, los trabajos que debían continuar.

En punto de las 15:00 horas, retornamos al Templo para continuar con la agenda de esta Conferencia de Distrito, con la participación del Pbro. I. Ulises Hernández Luna, Presidente de Programa Conferencial, con el tema: Líderes–siervos: facilitadores de la Misión Integral. El ponente enfatizó el principio que El Señor Jesucristo estableció, de un liderazgo de servicio, que ministre al pueblo metodista para una predicación del evangelio de modo integral, que implique la totalidad del ser humano y genere discípulos comprometidos con Cristo, no sólo en la divulgación del evangelio como propuesta, sino también en una práctica cotidiana que impacte a nuestro entorno y al resto de la sociedad para bien.

Posteriormente, el Presidente de Desarrollo Cristiano Conferencial, Pbro. I. Julio César Robles Herrera, nos habló sobre: Lineamientos y Estrategias para Revitalizar la Misión. Al efecto nos llevó a un recorrido sobre diversas acciones ya contempladas en la Disciplina y en diversos acuerdos administrativos que son aplicables o fueron creados al efecto. Su claridad y pertinencia fueron motivantes.

Por su parte la Presidenta de Testimonio Cristiano Conferencial, Pbra. I. Ibeth Saraí Leonardo Sánchez, nos motivó a la realización de acciones para testificar de nuestra fe, lo mismo en la realización de por lo menos dos campañas de evangelización en el año; así como en la creación de Grupos Pequeños para discipular a las personas que alcancemos para Cristo. Además, habló de acciones verdes, conducentes a testificar de nuestra fe, al participar en la preservación del medio ambiente, como el dejar de usar desechables, consumir el mínimo de papel, y acciones semejantes.

El Área de Finanzas y Administración Conferencial, que preside el Pbro. L. José Rodrigo Salas Barrientos, se reunió con los responsables de las áreas de Finanzas y Administración y de tesorería de las iglesias locales del Distrito, para reiterarles que, pueden contar con su apoyo y el del personal de Oficinas Episcopales para su capacitación, la presentación oportuna de sus informes mensuales, así como en la elaboración de sus inventarios y en la solución de cualquier problema contable.

A eso de las 18:30 horas, pasamos al Culto a cargo de nuestro Seminario Doctor Gonzalo Báez Camargo, con la reflexiva predicación del Pbro. I. Demetrio Solano Rivera, quien abordó el Tema: Auméntanos la fe, con base en Lucas: 17: 5 y 6; llevando al auditorio a experimentar la necesidad de ser fortalecidos en nuestra fe.

A continuación, pasamos a disfrutar del compañerismo fraternal al calor de una rica cena con la que se dio fin a las actividades del primer día de esta Conferencia de Distrito.

El frío matinal del sábado 12 no fue obstáculo para que desde antes de iniciarse el Devocional, los integrantes de la Conferencia ya estuviéramos listos para participar en él bajo la inspirada dirección de la Coordinadora de las Sociedades Misioneras Femeniles, Hna. Margarita Morales Camacho; nos preparó para escuchar a la Probando Jocabed Lucina Padilla Jiménez, quien expuso el tema: Beneficios al seguir la Misión de Justicia, teniendo como base bíblica Proverbios 21: 21. 

Reflexivos, arribamos al salón social habilitado como comedor para degustar el reconfortante desayuno, con la siempre amable hospitalidad de la iglesia anfitriona y departiendo con los demás asistentes a la Conferencia.

De regreso al Templo, reiniciamos los trabajos a las 9:00 horas con el Taller Modelos de Misión Integral en Contexto de Sufrimiento y Corrupción, a cargo del suscrito. A vuelo de pájaro nos asomamos a algunos modelos de Misión que se ejercen en América Latina, siendo el Modelo de Misión Integral el que mejor afinidad tiene con nuestra realidad de sufrimiento y corrupción, y se observó que la manera como afrontó Juan Wesley la realización de la Misión es el más integral.

A continuación, escuchamos la Conferencia Magistral del Pbro. I. J. Cruz Hernández Vargas, sobre: La Doctrina de la Santidad y su Relación con la Misión Integral, quien nos confrontó con una realidad que a veces omitimos a pesar de ser substancial: no podemos realizar misión integral alguna, o simplemente cualquier misión para Dios, sin vivir en santidad.

Luego de un breve receso a eso de las 11:00 horas regresamos a la tercera y última sesión de esta Conferencia de Distrito para dar respuesta a las preguntas disciplinarias a que se refieren los incisos, o a la t, del Artículo 191 de la Disciplina de la IMMAR; con lo que quedó resuelto lo relacionado con el presupuesto, la estadística, los asuntos que se delegan al Gabinete Distrital y la próxima sede. Finalmente se procedió a la elección de los funcionarios necesarios para el funcionamiento del Distrito, de conformidad a la estructura que establece la Disciplina.

Después de una interesante presentación de la situación en que se encuentra la Casa Hogar Estudiantil en Tlaxiaco, Oax., se presentó la necesidad de que las iglesias locales del Distrito le apoyemos de manera regular y constante, tanto para las reparaciones y mantenimientos que a cada día se tornan más urgentes, como para su funcionamiento regular. Pasamos al frente para la toma de la fotografía oficial, en un ambiente festivo, pues estamos a punto de finalizar esta Conferencia.

Así, un poco retrasados pero gozosos, pasamos a nuestro Culto de Clausura dirigido por la Hna. Raquel Ramírez González, Representante laico del Distrito, y por los líderes del Grupo de Matrimonios, el matrimonio Flores Rojas. Escuchamos la elocuente predicación de nuestro obispo, el Pbro. I. Obispo Narciso Cortez González, quien con el tema: Esfuérzate para cumplir la Misión, basado en Proverbios 14:23, nos motivó a poner todo lo que esté a nuestro alcance y nuestro mejor esfuerzo en cumplir nuestra misión.

Finalmente se cumplió en nosotros la escritura que dice: comían juntos con alegría y sencillez de corazón, Hechos 2:46; porque luego del exquisito banquete, con sabor a Navidad, que nos brindaron las hermanas y hermanos de la iglesia local, cada cual retornamos a nuestras iglesias para cumplir la misión de motivarlas a poner todos nuestros esfuerzos, revitalizando la misión.


Sobre el autor de la crónica:
Gilberto Bravo (Gilberto Aristeo Bravo y González), actualmente es PSTC, pastoreando la Iglesia Metodista Betania, en Papalotla Tlax. Estudió en el Seminario Evangélico Unido y de leyes en la BUAP. En redes sociales tiene el canal de YouTube devocionales conectados con Dios para dar acompañamiento a quienes aún no desean adorar presencialmente. Está casado con Juanita Castellanos.