Tiempo de responder al llamado de Dios.

Tiempo de responder al llamado de Dios.

“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional”

El pastor de una iglesia decidió realizar un culto de llamamiento al ministerio y para ello invitó a un predicador. Así el domingo previsto, aquel pastor invitado presentó el mensaje de la Palabra de Dios, exhortando a los presentes a consagrarse a servir a Dios y concluyó con una invitación abierta a pasar al reclinatorio a quienes estuvieran dispuestos a consagrar su vida al servicio de Dios. Dos personas se acercaron al reclinatorio, dos adolescentes, una mujer y un hombre; el pastor elevó una oración de consagración.

Surge una primera pregunta ¿Qué tan seria es la respuesta de un adolescente a consagrar su vida a servir a Dios? Muchos consideran que es la emoción del momento o quizá la presión del predicador o simplemente una acción de un adolescente que no sabe ni lo que hizo y que pronto se verá que no fue seria.

Sin embargo, qué equivocados están aquellos que creen que un adolescente no puede tomar con seriedad esta decisión. 

El Espíritu Santo está manifestándose en la vida de todo creyente, incluyendo los niños y adolescentes de la iglesia. El Padre celestial está actuando con su gracia en aquellos que han conocido a su Hijo Jesucristo y despierta en ellos el amor al proyecto más importante para la humanidad: la predicación y extensión del Reino de Dios para la salvación de la humanidad. Además, nuestro Padre celestial contesta la oración de aquellos que rogamos que envíe obreros a su mies.

En este tiempo del año, muchos adolescentes están decidiendo a qué Institución de Educación Superior ingresar y lo hacen pensando que profesión desean ejercer. Algunos lo harán siguiendo el ejemplo de alguno de sus padres: “yo voy a estudiar leyes porque deseo ser abogado como mi padre” o “yo voy estudiar enfermería porque quiero seguir la profesión de mi madre”; o influenciados por alguien más, otros lo harán pensando en nuevas áreas del conocimiento; y habrá quienes lo hagan considerando cuál profesión es prometedora para un trabajo bien remunerado. Diferentes razones o motivos, pero es tiempo de decidir. 

Pero también es un tiempo en que Dios está llamando a adolescentes a consagrar su vida para ejercer el ministerio pastoral o misional o evangelístico; y la razón y motivación que está por sobre todos los argumentos que otros tienen para elegir su carrera, es la respuesta sincera al llamado que Dios está haciendo para servirle en la obra de su Reino y es tiempo para decidir ingresar al Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo.

 De acuerdo con la RAE consagrar significa: Dedicar con suma eficacia y ardor algo a determinado fin. https://dle.rae.es/consagrar

Indudablemente que todo aquel o aquella que responde al llamado de Dios debe estar decidido a dedicar su vida con suma eficacia al ministerio al cual fue llamado, como lo dice el apóstol Pablo dispuesto a presentar su cuerpo, su vida en sacrificio vivo, santo.

Yo afirmo el llamado de Dios y la respuesta seria de un adolescente o joven a esta sublime vocación, porque yo lo experimenté en mi vida personal cuando a los 17 años el Señor me llamó y respondí consagrando mi vida en el reclinatorio de mi Iglesia al servicio de Dios y su Reino, ministerio que he desarrollado por cuarenta años.

Invito a los adolescentes y jóvenes de las Conferencias Anuales de México, Sureste y Septentrional, que han escuchado el llamado de Dios a consagrar su vida para servir en el ministerio pastoral de tiempo completo, a ingresar a nuestro Seminario. Me refiero en lo particular a quienes radican en estas Conferencias Anuales, porque la razón de que existan dos Seminarios Metodistas en el país es  que uno pueda servir a las Conferencias del norte y otro a las Conferencias del Centro y sur del país. Visita nuestra página www.seminariogbc.org para conocer los requisitos de admisión; y si quieres dialogar al respecto, escribe a tu servidor al correo direccion@seminariogbc.org 

 ¿Por qué ingresar al Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo?

En primer lugar, somos un Seminario Cristiano-evangélico-metodista con la experiencia de 106 años de ministerio. 

Nuestra fe en Jesucristo como el Hijo de Dios y el único Redentor de la humanidad nos une a los cristianos del mundo; nuestra convicción de la necesidad de que todo ser humano experimente la conversión a través de una experiencia de fe justificadora y regeneradora en Cristo nos une al pueblo evangélico; y el énfasis en la vida de santidad como un crecimiento en el amor a Dios y al prójimo nos caracteriza como metodistas. 

Si bien somos un Seminario denominacional -ya que pertenecemos a la Iglesia Metodista de México-, nuestras puertas están abiertas a todo cristiano en México y el mundo que desee capacitarse para servir a Dios y nuestros programas están al servicio de todos. Actualmente tenemos un programa de Licenciatura en Teología en la ciudad de Mérida, Yucatán con hermanos de la Iglesia de Asambleas de Dios y de la Iglesia Metodista Coreana.

En segundo lugar, somos un Seminario que tiene claro que nuestro ministerio es la preparación bíblica, teológica y especializada de hombres y mujeres llamados por Dios a ejercer los diversos ministerios tales como: Pastor, Misionero, Maestro y Evangelista.

Por eso un requisito esencial para ingresar es tener la certeza de ser llamado o llamada por Dios a servirle en algún ministerio, y por ello nuestra diligencia en el seguimiento de nuestros programas académicos.

Nuestra Institución proporciona la preparación, pero también la formación del carácter cristiano en nuestros alumnos: el acompañamiento de nuestro Capellán, los espacios de actividades devocionales diarias, la participación en la vida comunitaria (quienes viven en el internado), la práctica en un Cargo pastoral los fines de semana; todo ello contribuye al logro de nuestro propósito.

En tercer lugar, para el logro de nuestro propósito estamos constantemente revisando nuestros programas académicos, analizando la calidad de enseñanza y buscando la manera de cómo implementarlos para que alcancemos al mayor número de personas. Este tiempo nos ha dado la oportunidad del uso de las nuevas tecnologías a través del internet. 

Ofrecemos los siguientes programas:

1.- Licenciatura en Teología de manera híbrida (presencial en la CDMX o en línea) 

Para aquellos que desean dedicarse al ministerio pastoral u otros ministerios a nivel profesional.

2.- Bachillerato en Teología en línea de forma asincrónica. 

Un programa para los laicos o pastores, que realizan actividades laborales a la par que ministerios en la iglesia y que brinda una formación amplia para el ministerio cristiano.

3.- Certificados en Biblia, Teología, Evangelización y Metodismo.

Un programa para laicos, que les capacite para ejercer eficientemente los diversos ministerios en su Iglesia local como: maestros de Escuela Dominical, líderes de la Iglesia y organizaciones, líderes de células, trabajo evangelístico y misionero, etc.

4.- Talleres de educación continua.

Es un programa para la educación continua y actualización para pastores y laicos. Se imparte durante una semana de enero en 3 diferentes sedes en las Conferencias Anuales de México, Sureste y Septentrional, invitando a talleristas especializados en el tema.

Para más información de nuestros programas escribe a direccion@seminariogbc.org

Procurando la calidad académica y atendiendo el carácter formativo, en este semestre en la Licenciatura en Teología híbrida (presencial y en línea) contamos con una facultad de 23 profesores: 6 de ellos con doctorado, 11 con maestría y 6 con Licenciatura.

En los programas de Bachillerato en línea y Certificados contamos con 26 tutores con Licenciatura en Teología y otras áreas.

Pastores, padres de familia, hermanos de la Iglesia: oremos por nuestra juventud; motivemos, apoyemos y acompañemos a los adolescentes o jóvenes que escuchando la voz de Dios responden a su llamado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s