NOTICIAS INTERNACIONALES

NOTICIAS INTERNACIONALES

Empoderamiento para personas con discapacidades físicas

Laura Buchanan

pastedGraphic.png

Toda su vida, Amy Saffell ha sido metodista unida y es una entusiasta de los deportes adaptados y su silla de ruedas. Saffell está dedicada a abogar y ser mentora de aquellos que tienen discapacidades físicas. Fotos cortesía de Amy Saffell.

El tenis, el escalar rocas, la mitad de las maratones y otras actividades deportivas han sido cosas que llenan el calendario de Saffell desde que era niña. En Atlanta (GA), donde creció, había muchas oportunidades para participar en deportes, pero cuando se mudó a Tennessee después de graduarse de la Universidad, se dio cuenta de que allí los niños no tenían las mismas oportunidades.

Quienes participan en deportes adaptados encuentran independencia y comunidad. Foto cortesía de ABLE Youth.

Saffell juega deportes adaptados para quienes tienen discapacidades físicas. Ella sufre de espina bífida y siempre ha usado la silla de ruedas. Muchas personas con discapacidades similares luchan por encontrar ligas deportivas a las que puedan unirse. Cuando lo logran, encuentra mucha diversión, y descubren también una fuente de apoyo, comunidad, tutoría y empoderamiento.

“Muchos padres no saben lo que la sociedad ofrece en términos de deportes adaptados o en términos de la capacidad que tienen sus niños de ser independientes”, dice Saffell.

Independencia a través de deportes adaptados

Saffell empezó como voluntaria de ABLE Youth, una organización sin fines de lucro donde se enseña a los niños a adaptarse, creer, amar y gozar de la vida. Después se convirtió en la directora ejecutiva, el año 2016.

Los programas de ABLE Youth pueden ayudar a niños pequeños de hasta dos años. Foto cortesía de ABLE Youth. 

Nos explica: “Las Olimpiadas Especiales son para los niños con discapacidades mentales, pero nuestros niños solo tienen discapacidades físicas. Nuestra organización es la única de este tipo en Tennessee. Le enseñamos a los niños a ser independientes a través de deportes adaptados que son la fuerza motivadora para lograrlo.

“Nuestro fin último es que los niños aprendan a ser independientes, pero muchas veces los niños se preguntan ‘¿Pero para qué? ¿Qué voy a hacer con mi vida?’ Los ayudamos a que aprendan lo mucho que pueden hacer. Esto los ayuda a darse cuenta de que hay un camino para jugar deportes, realizar actividades recreacionales, obtener empleo, ir a la universidad o vivir en forma independiente”.

Saffell no gasta su tiempo al margen. “Hay muchas cosas que puedo hacer junto a nuestros niños, porque necesitan imitar a gente que ha estado en su lugar y que se parece a ellos”, nos dice.

Cómo llegar a ser más inclusivos con aquellos que tienen discapacidades físicas

Amy Saffell comparte los siguientes consejos:

  • No insista en ayudar a alguien. Por ejemplo, el empujar la silla de rueda no sólo les roba autonomía, sino que los puede colocar en situaciones de riesgo. Pregunte si necesitan ayuda, y acepte su respuesta.
  • Céntrese en la accesibilidad. Asegúrese de que los que deseen participar en eventos y actividades de la iglesia puedan hacerlo. Si no está seguro en cuanto a este punto, pregunte a alguien con discapacidad física cómo se siente acerca del espacio de la iglesia y los planes que usted tiene.
  • Invite a las personas con discapacidad física a que dirijan el culto de adoración y otros ministerios. Pídales que sirvan en comités y equipos de planificación para que den su opinión en cuanto a darle prioridad a la accesibilidad.
  • No fuerce a los discapacitados físicamente a que concuerden con sus planes. Por ejemplo, aunque es bueno tener un área reservada para las sillas de rueda en el santuario, permita que la gente se siente donde quiera. No es bueno segregarlos de familiares y amigos.
  • No haga suposiciones. Ideas y prejuicios preconcebidos nos hieren a nosotros y nuestra comunidad en Cristo que no sabe. Conéctese y forme relaciones y aprenda de los demás.

Encuentre recursos en Disability Ministries Committee of The United Methodist Church.

Hasta niños de dos años pueden unirse a ABLE Youth, y muchos se mantienen en el programa a través de la escuela secundaria hasta graduarse. En esos momentos el programa los ayuda a pasar a la siguiente fase de su vida. Niños mayores actúan como mentores que enseñan a los más pequeños.

“Me encanta trabajar con los más pequeños porque significa que aprenderán que ellos pueden, antes de que alguien les enseñe que no pueden”. – Amy Saffell, directora ejecutiva de ABLE Youth

ABLE Youth también ofrece un campamento de independencia para niños mayores de 10 años. Allí aprenden a hacer las tareas del hogar, como lavar platos y tender la cama. Saffell elabora: “Estas son cosas que deben aprender a hacer y saber que pueden hacerlo. Solo deben ser enseñados a cómo hacerlo porque la forma en que lo harán será distinta a como lo hacen sus padres, hermanos y amigos. Pero la habilidad para hacerlo está allí”.

La importancia de una cálida bienvenida

Saffell es miembro y voluntaria en la Iglesia Metodista Unida Christ, en Franklin, Tennessee.

“Algunas personas tienen la idea errónea de que porque uso una silla de ruedas y tengo una discapacidad mi vida es más desafiante que la de otras personas. Eso no es cierto”, nos dice Saffell. “Creo que la vida de todos es difícil, sólo se trata de cuáles son tus desafíos y los obstáculos que enfrentas. Todos necesitamos un lugar donde ir para encontrar fortaleza, paz y entendimiento. Para mí la iglesia ha sido un maravilloso lugar donde encontrarlos”.

Cuando Saffell visitó por primera vez la IMU Christ, el pastor la invitó a dirigir la adoración y a participar en otros ministerios. El pastor admitió rápidamente que el santuario no estaba equipado con una rampa que condujera al estrado, pero estaban construyendo un nuevo santuario que era accesible.

“Eso fue muy enriquecedor para mí. Encontré una iglesia que me acogía”, dice Saffell. “El pastor vino a mí, me buscó y me dijo: ‘Te queremos aquí, queremos que te involucres’. Eso fue maravilloso”.

“Estoy muy agradecida de mi iglesia y de toda la gente que he conocido allí. Encontré que es el lugar donde siento que pertenezco y que la gente allí está feliz de apoyarme a mí y a ABLE Youth”.

Laura Buchanan trabaja para UMC.org  en Comunicaciones Metodistas Unidas, Nashville, Tennessee. Contáctese por email.

Fuente: https://www.umc.org/es/content/empowerment-for-those-with-physical-disabilities?mkt_tok=MDc4LUpYUS02NDMAAAGLY0aDj70TbQuz1B4ZGNqzEAry4-WaPLDUTAopsAjlh9bPCNIZeduSpGfgsm4lGf-fJyjqGOZXXmSaxIvgtCeGFiv4KcpqiZth7Fxde_mkXvoOPjs


Metodistas unidos/as marchan pidiendo control a la venta de armas

Por Jim Patterson*
Traducción y adaptación: Leonor Yanez**
23 de abril de 2023 | NASHVILLE, Tennessee (Noticias MU)

El Rev. Stephen Handy a la izquierda, pastor de la Iglesia Metodista Unida McKendree y el Rev. William Barber II a la derecha se unen a Shannon Felder mientras lleva el ataúd de un niño durante una marcha el 17 de abril en Nashville, Tennessee para protestar contra la violencia armada e impulsar una legislación sobre control de armas. Se llevaron cinco ataúdes y una urna desde la Iglesia Metodista Unida McKendree hasta el Capitolio del Estado de Tennessee, uno por cada víctima del tiroteo en la escuela del 27 de marzo en Nashville. Foto de Vernon Jordan, Noticias MU.

Más de mil manifestantes incluidos/as clérigos/as y laicos/as metodistas unidos/as, pasaron una tarde soleada de primavera en el centro de la ciudad reviviendo la mañana oscura de un tiroteo mortal en una escuela, y se comprometieron a seguir presionando para lograr un mayor control de armas.

“Las últimas tres semanas han sido profundamente dolorosas porque pasamos nuestros días escuchando a niños/as de tan solo 3 años describir con horror en detalle lo que vieron y escucharon. Los/as alumnos/as de tercer grado vieron el cadáver de sus amigos/as, no solo ataúdes” dijo Sarah Neumann, cuyo hijo de 5 años sobrevivió al tiroteo masivo del 27 de marzo en La Escuela Covenant.

Manifestantes llevaron una pancarta durante una manifestación del «Lunes Moral» el 17 de abril en Nashville, Tennessee, que atrajo a más de 1.000 personas en apoyo de leyes más estrictas para el control de armas. El clero y laicos/as metodistas unidos/as estuvieron entre los/as participantes en el evento, que fue organizado por una organización de justicia social a raíz del tiroteo masivo mortal en La Escuela Covenant en Nashville. Foto de Vernon Jordan, Noticias MU.

El 17 de abril se llevaron cinco ataúdes y una urna desde la Iglesia Metodista Unida McKendree hasta el Capitolio del Estado de Tennessee, uno por cada víctima del asalto. Una multitud lo suficientemente grande como para llenar la amplia War Memorial Plaza escuchó a oradores/as como Neumann exhortarla a no dejar que su ira se disipara. Neumann describió los «lloros de dolor» de una madre cuyo hijo murió en el tiroteo de Covenant.

“Trabajé en oncología pediátrica durante 13 años y sostuve a los/as niños/as en mis brazos mientras morían demasiadas veces. Nada comparado con el grito de esa mamá” dijo,

Los/as metodistas unidos/as estuvieron bien representados/as en la manifestación “Lunes Moral” donde la multitud era diversa en edad, raza y fe.

“En primer lugar, estoy aquí porque soy maestra de preescolar y porque el día después del tiroteo en Covenant, mi escuela recibió una amenaza y tuve que pensar en el hecho de que en una situación en la que alguien ingresa a nuestros edificios, la única forma de escapar es sacar a mis bebés por una ventana. Es aterrador” dijo Anna Voorhees, quien trabaja en la guardería de la Iglesia Metodista Unida de West End.

Cientos se reúnen dentro de la Iglesia Metodista Unida McKendree en el centro de Nashville, Tennessee el 17 de abril para orar e instruirse antes de la marcha de tres cuadras desde la iglesia hasta el edificio del Capitolio estatal en apoyo al control de armas. Foto de Vernon Jordan, Noticias MU.

Los acontecimientos se han movido rápidamente después de los asesinatos de Evelyn Dieckhaus, 9 años; Mike Hill, 61 años; William Kinney, 9 años; Katherine Koonce, 60 años; Cynthia Peak, 61 años y Hallie Scruggs, 9 años. La tiradora, Audrey Hale, de 28 años, murió en el lugar.

El 6 de abril dos legisladores estatales, los representantes Justin Jones, demócrata de Nashville, Justin Pearson, demócrata de Memphis, fueron expulsados de la legislatura estatal por interrumpir una sesión al encabezar cánticos con un megáfono en el piso de la cámara, a favor de la reforma de control de armas. Una tercera legisladora, la representante Gloria Johnson, demócrata de Knoxville, escapó de ser expulsada por un voto. Ella es blanca y los dos legisladores expulsados son negros. Posteriormente, Jones y Pearson han sido reincorporados como legisladores interinos, pero tendrán que postularse nuevamente para sus escaños en una elección especial.

El representante Justin Jones a la izquierda y el Rev. Stephen Handy de la Iglesia Metodista Unida McKendree caminan hacia el Capitolio del Estado de Tennessee en Nashville el 17 de abril, durante una manifestación que apoya leyes más estrictas sobre el control de armas. Jones, metodista unido, es uno de los dos legisladores expulsados de la legislatura estatal a principios de este mes por encabezar cánticos con un megáfono en el piso de la cámara, a favor de la reforma del control de armas. Foto de Vernon Jordan, Noticias MU.

La protesta del 17 de abril fue organizada por Reparadores de la Brecha, una organización de justicia social de Carolina del Norte encabezada por el Rev. William Barber II. El tiroteo y sus secuelas han sido seguidos de cerca por los medios nacionales. “Regresar a las personas a su asiento para el que fueron debidamente elegidos/as no resuelve el problema. No, los eventos de la semana pasada simplemente han expuesto el problema para que todos/as lo vean» dijo Barber, presidente de Reparadores de la Brecha y agregó que el control de armas está entrelazado con otros problemas que también deben abordarse.

“Reconocemos que las mismas personas que bloquearon las leyes sobre el control de armas, bloquearon la atención médica, la sanidad, el derecho al voto, un salario digno y también bloquearon el trato sobre el medio ambiente. Si son lo suficientemente cínicas para estar juntas, tenemos que ser lo suficientemente inteligentes para unirnos y permanecer juntos/as” concluyó.

Un hombre sostiene un cartel que insta a la reforma del control de armas fuera del edificio del Capitolio estatal en Nashville, Tennessee, el 17 de abril. Más de mil personas marcharon en apoyo de leyes más estrictas para el control de armas durante la manifestación «Lunes Moral», organizada por Reparadores de la Brecha, una organización de justicia social de Carolina del Norte. Foto de Vernon Jordan, Noticias MU.

En un momento en War Memorial Plaza, un cantante de gospel dirigió un canto de «El bebé de alguien se está muriendo en esta tierra, y tenemos que cambiar esto de nuevo».

El Rev. Sam McGlothlin, pastor principal de la Iglesia Metodista Unida Belle Meade, dijo que es hora de que las personas de fe actúen: “Tenemos que tener esperanza y por ello tenemos que ayudar, que presentarnos. Tenemos que estar presentes y trabajar por el cambio.… Si nos quedamos al margen, estamos diciendo que no hay esperanza de que nada sea diferente. Somos personas que creemos en el cambio, la nueva vida y la resurrección, así que estamos dando testimonio de ello ahora”.

El Rev. John Feldhacker, pastor principal de la Iglesia Metodista Unida de Edgehill, dijo que las regulaciones estatales sobre el control de armas deben fortalecerse, pero los/as legisladores/as van en la dirección opuesta. La noche de la protesta, la legislatura debía aprobar un proyecto de ley que permitiría armar a los/as maestros/as en las escuelas. El patrocinador de la legislación, el representante Ryan Williams, republicano de Cookeville, anunció que se movería para que su proyecto de ley «se mantuviera sobre el escritorio», una acción que generalmente significa que la legislación se apoya durante el año, informó La Prensa Asociada.

¡MANTÉNGASE INFORMADO/A!

“Es necesario llamar la atención de los/as legisladores/as estatales sobre la locura en torno a su idolatría por las armas; es una relación tóxica con las armas, y la lógica no parece resonar con ellos/as” dijo Feldhacker y agregó que la protesta marcó un “cambio histórico en las mareas”.

“El liderazgo de los/as legisladores/as estatales Justins y Gloria ha empoderado y energizado a la gente. … Creo que la energía va a continuar porque está muy claro que las intenciones de la legislatura estatal son relajar las regulaciones de armas”.

Lezleigh Kleibrink asistió a la protesta con un grupo de su iglesia, la Iglesia Metodista Unida Glendale: “Yo misma perdí a mi hermano por la violencia armada, así que estaba extremadamente enojada y desesperanzada, pero luego volví a tener esperanza porque Dios logra aparecer en las pequeñas situaciones, y comienzas a ver destellos de esperanza nuevamente, y algo como esta manifestación me da esperanza de que nuestras voces serán escuchadas”.

Joerg Rieger, profesor de teología en la Escuela de Divinidad Vanderbilt dijo que tiene “esperanza de que la fe marque la diferencia” y se hizo eco del sentimiento de Barber de que la fe y la justicia social están entrelazadas: “Creo que no tenemos opción; crecí en Alemania y lo que aprendimos en el Holocausto y después sobre el Tercer Reich fue que la iglesia que está callada cuando todas estas injusticias están ocurriendo en sus campos de concentración… es un gran problema, porque en silencio, respalda tácitamente lo que está pasando».

Maya, una estudiante de 14 años cuyo padre, un sacerdote episcopal, pidió que no se revelara su apellido, salió temprano de la escuela para participar en la protesta. “El tiroteo en Covenant me hizo sentir insegura. Creo que nadie debería tener que sentirse así, y ser parte de la acción me hace sentir mejor. Espero que tengamos un cambio pronto» dijo.


* Patterson es reportero de noticias para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Fuente: https://www.umnews.org/es/news/united-methodists-join-march-for-gun-reform