La organización Grupo de Matrimonios, había iniciado labores desde 1985; y luego de un periodo en que había decaído su labor, retomó sus actividades a favor del fortalecimiento de las parejas cristianas en el año 2014, cuando desde el ámbito nacional se propuso su atención debido a los cambios sociales que estaban poco a poco desestabilizando la estructura de la familia.
En marzo 20 del año 2015 se realizó la primer Junta Nacional de matrimonios, donde asistieron representantes de las conferencias CANCEN (Conferencia Anual Norcentral), CAM ( Conferencia Anual Mexico), CAS ( Conferencia Anual Septentrional), y CAO (Conferencia Anual Oriental); y se nombró como presidentes al matrimonio del hermano Eugenio Barrera y la Hna. Ma. Esther Hurtado.
Durante el cuadrenio 2014- 2018, se realizaron cambios significativos a la constitución del grupo. Se creó el himno representativo del Grupo (música del Hno. Carlos Suárez, letra de la Hna. Ma. Esther Hurtado); además se modernizó el emblema de la Organización.
A partir del año 2019, se instituyó dentro de la iglesia Metodista la fecha del primer domingo de mayo de cada año como Día Nacional de los Matrimonios Metodistas, para dar a conocer el objetivo del grupo y a través de una ofrenda apoyar al ámbito nacional del mismo.
Tal decisión se tomó por parte de la Junta Nacional de Grupo de Matrimonios celebrada en Tijuana, Baja California Norte, en el mes de febrero y consensuada entre los presidentes nacionales de Grupo de matrimonios del cuadrenio 2018-2022, hermanos Mariano Pedraza y Norma Castillo, los presidentes de las conferencias CANO, CANCEN, CAS,
CASE Y CAM, el Presidente Nacional de programa, el Ing.. Raúl Negrete, y la Hna. Tavita Gómez de Valdez, presidenta Nacional de Desarrollo Cristiano.
Para dar difusión a dicho día emblemático, se realizaron videos, fotografías y diversas actividades en las iglesias locales para promoverlo. Este año también tendremos el gozo de celebrar la institución del Matrimonio metodista. Les invitamos a orar y apoyar con sus ofrendas a las parejas matrimoniales de su iglesia.