Esteban Aguilar Ordaz
Cronista

El 31 de octubre de este año tan particular de 2020, gracias a Dios participamos de la VIII conferencia del Distrito Hidalgo y las Huastecas con el tema:
“Espíritu Santo ven, sopla y danos vida” Ezequiel 37:9
Y el lema:
“Y pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis” Ezequiel 37:14 a
Como parte de la Iglesia Metodista de México A. R. y de la Conferencia Anual Septentrional, nuevamente Dios nos da la oportunidad, después de cancelar la anterior conferencia, programada para el mes de mayo y teniendo como anfitrión a la congregación “El Divino Salvador” de Ciudad Sahagún, por motivo de la pandemia del Covid-19; razón por la cual ésta conferencia se lleva a cabo de manera virtual. Vaya, que algunos lustros atrás ¿quién podía imaginar que nos estaríamos reuniendo en Conferencia a través de los medios electrónicos? Y es así, que al ser convocados, se nos dieron instrucciones de la plataforma en la que tendríamos la conferencia. El reglamento, hoy fue diferente: mantener el micrófono apagado y la cámara de video encendida; y cada quien desde su casa o desde el templo local guardando las debidas normas de sana distancia. Hubo quien, sólo en su casa, con algún miembro de la familia o en el templo los administradores, se conectaron a la cita establecida a las 9:00 horas, para corroborar las inscripciones previas y establecer la asistencia de los miembros oficiales y asociados.
Entonces, dispuestos a cumplir con el Artículo 181 de la legislación de nuestra Disciplina vigente, iniciamos con el culto dirigido por la hna. Marta Espinosa Rivera, representante laico del Distrito, quien leyó “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel”, de Isaías 61:1.
Una vez que cantamos el himno “Mil voces para celebrar”, escuchar la lectura de Ezequiel 37:1-14 e interceder por nuestro país y la situación que estamos viviendo, el Superintendente, Pbro. José Zayas Mellado, compartió con nosotros el mensaje de la palabra de Dios con el tema “Espíritu Santo ven, sopla y danos vida”. Lleno de esperanza y fe en el poder y la sabiduría de Dios, no sin el reto de creer que Dios hoy nos llama a ser una iglesia llena de vida y de su Espíritu aún en medio de nuestra circunstancia tan atípica y que muy difícilmente retomará la normalidad como la conocíamos. Para terminar el culto y reafirmar el mensaje, qué mejor que cantar el himno del Obispo Federico José Natalio Pagura “Tenemos esperanza”, finalizando con la bendición impartida por el Obispo de nuestra conferencia, el Pbro. Rogelio Hernández Gutiérrez.
Siendo las 10:11 horas se declaran iniciados los trabajos de la VIII conferencia del Distrito Hidalgo y las Huastecas, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. En la primera sesión de organización, el presidente de la conferencia nos indica que el gabinete distrital, con el fin de ahorrar tiempo, hizo algunos nombramientos que serían ratificados por la asamblea, a fin de dar legitimidad a los mismos mediante mayoría simple en votación. El secretario, Hno. Magdiel Baraquiel Librado Ramírez, al ser ratificado, nos informa que hay 97 miembros oficiales de 122 registrados, estableciendo el quorum en 66 votos mínimo para dar validez a las votaciones.
Nuestro Obispo es el único miembro asociado. Se ratifica la comisión de Interpretación de la Disciplina, y se informa que por motivo de la pandemia, este año el gabinete tiene carácter de interino, debido a que no se eligió en Conferencia Anual a los Superintendentes de Distritos. El próximo año, en la conferencia respectiva, se elegirán los Superintendentes de ambos distritos y en lugar de 4 años, durarán 3.
Se mencionan las comisiones de fotografía, de crónica, de candidatura, estudio y análisis de informes, capacitación y continuidad de ministerios y de relaciones, destacando únicamente que en las comisiones de candidatura el Pbro. David Peralta Robles será sustituido por el Pbro. L. David Zimri Orta Bautista y en la de Continuidad y Capacitación en Ministerios, el pastor David Peralta Robles será sustituido por el Pbro. Topiltzin Hernández Alonso, ya que nuestro amado pastor David fue llamado por el Padre a su presencia.
Siendo las 10:25 horas tomamos un receso, para reanudar a las 10:36.
En la segunda sesión se atendió a las preguntas disciplinarias que marca nuestra disciplina. Se menciona que los informes fueron enviados. Procedimos a ratificar a la hna. Bertha Cabrera Rivera como presidente de la comisión Distrital de Programa, al pastor Edgar Marcos Palma como superintendente adscrito del sub-distrito Valle del Mezquital Sierra. Al requerir un miembro pastoral de la comisión de Reconciliación se propone al Pbro. L. Alberto Nova Ledezma, con votación en bloque. Al terminar la votación, el Obispo en oración consagró a la hermana y pastores elegidos.
La comisión de Relaciones nos comparte el dictamen por cada uno de los funcionarios del Distrito, siendo aprobados.
También se les concede licencia de predicadores locales a los pastores: Angelito Benítez Nava, Miguel Ángel Benítez Sóstenes, Bulmaro Castrejón Guillén, Adán Hernández García, Francisco Javier Lendesch Rosales y Ruth Villaverde Hernández.
Se les renovará licencia de predicador local a los Pastores: Silvestre Jaime Cruz Andriano, David Zimri Orta Bautista, Edgar Marcos Palma, Alberto Nova Ledesma, Paulino Reyna Hinojosa, Tomás Rivera Vázquez, Alejandro Soto Ochoa, Noé Villaverde Lozano, Juan Hernández Gutiérrez y Alexis Iram Mejía González.
Se reciben a Prueba a los pastores: Miguel Ángel Benítez Sóstenes, Bulmaro Castrejón Guillén, Adán Hernández García, Francisco Javier Lendesch Rosales y Ruth Villaverde Hernández.
Se informa quiénes están cursando los estudios de la comisión de Continuidad y el año en el que se encuentran.
Enseguida la comisión de Análisis y Evaluación de Informes presenta el contenido del articulado que describe su tarea, buscando que los informes reflejen la situación real del distrito en sus diferentes áreas, organizaciones y comisiones. Posteriormente procede a leer el dictamen de los informes de:
- Sociedad Misionera Femenil distrital
- Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios distrital
- Superintendente de Distrito
- Tesorería distrital
- Finanzas y Administración del distrito
- Comisión de Programa distrital
- Desarrollo Cristiano
- Testimonio Cristiano.
Por ser una conferencia que evalúa informes parciales de enero a julio de 2020, sólo se recibe este dictamen para aplicar las observaciones y sugerencias técnicas de mejora de los mismos.
En cuanto al presupuesto del Distrito, se mantiene el presupuesto que la conferencia nos asigna basado en los ingresos debido a la situación actual de la pandemia que afecta las finanzas y lo refleja en una disminución del presupuesto asignado por la conferencia, es decir, el presupuesto actual y proyectado es un presupuesto austero y de $ 12,300.00 cuando las finanzas regresen a la normalidad.
La hermana Bertha Cabrera Rivera, presidente de la comisión de Programa, nos presenta la estadística del Distrito Hidalgo y las Huastecas: 1,143 miembros en plena comunión, 275 miembros probandos, 538 simpatizantes y 5 afiliados.
Debido a algunos comentarios de diferencia con la estadística anterior, se propone y acuerda que el Superintendente, junto con cada pastor, revise los libros de membresía para que se identifique el origen de las diferencias en la estadística.
Por último, en los asuntos generales se recuerda que los proyectos de ley se deberán presentar en la próxima conferencia de distrito para que los proyectos aprobados se envíen a la Conferencia Anual de 2021, para elegir los que han de ser enviados a la Conferencia General de 2022.
El Pbro. Basilio Filemón Herrera López, director del Seminario Metodista Dr. Gonzalo Báez Camargo nos comparte las opciones académicas que ofrece el seminario, para que nos preparemos como laicos para un mejor desempeño de nuestro ministerio y para aquellos que respondan al llamado del ministerio pastoral, informando la bendición de Dios al poder salir de la crisis financiera con que recibió el Seminario y cómo es que Dios se manifestó a través de los proyectos de apoyo que fueron aprobados por la Junta General de Ministerios Globales para mantener el trabajo del Seminario. Además, informa la nueva integración del Consejo de Administración del Seminario.
El Seminario tiene actualmente 3 alumnos en primer año, 3 en segundo, 3 en tercero y 2 alumnos en cuarto año. De manera virtual en la Lic. en Teología: 4 alumnos especiales, 4 alumnos en proceso de concluir su Tesis, 2 de ellos de nuestra Conferencia Septentrional.
Informa que tiene un campus en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán, con 13 alumnos cursando la Licenciatura en Teología; y la opción de SETE que es el bachillerato en Teología de manera virtual.
Se acuerda que la siguiente Conferencia de Distrito tendrá sede en la congregación de “El Divino Salvador” en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y la segunda del año 2021 en “El Sembrador” en Papantla, Veracruz.
Terminamos cantando el himno “Unidos” y a las 13:02 horas se declaran clausurados los trabajos de la VIII Conferencia del Distrito Hidalgo y las Huastecas por parte del Superintendente Pbro. José Zayas Mellado, no sin antes recibir la bendición en labios de nuestro Obispo Rogelio Hernández Gutiérrez y de haber tomado la foto a cada una de las pantallas con los asistentes.
“Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. Jehová el Señor es mi fortaleza”.
Habacuc 3:17-19
Atentamente
Esteban Aguilar Ordaz
Cronista de la VIII conferencia del Distrito Hidalgo y las Huastecas.