UMAD Puebla

UMAD Puebla

12 de enero de 2021

UMAD en capacitación constante para la mejor calidad educativa

Los profesores de la Universidad Madero han recibido capacitación exhaustiva desde marzo 2020 hasta la fecha.


San Andrés Cholula, Puebla. Desde el inicio de la pandemia por el Covid-19 la Universidad Madero ha reforzado la capacitación de sus docentes para dar a sus estudiantes el mejor servicio educativo haciendo frente a las condiciones que se viven en la actualidad, donde las clases, aprendizaje, eventos y en general la vida de la universidad ha tenido que trasladarse al ámbito online.

Es el área de Campus Virtual a cargo de la Mtra. Beatriz Cruz Olivares, la que principalmente ha liderado dichas capacitaciones en temas de tecnología educativa y clases a distancia.

Desde marzo 2020 hasta diciembre 2020 se han llevado a cabo diversos cursos para el uso de Zoom, Google Classroom, Kahoot, Padlet, Factile, entre otras. Además de recomendaciones para la transición de clases presenciales, a distancia.

De esta forma se adquirieron las correspondientes licencias de Zoom para el 100% de los docentes, con el fin de tener sesiones en tiempo real sin interrupciones. Y se estableció el uso de plataformas educativas como Google Classroom y Schoology, entre otras. 

A finales de mayo de 2020 se capacitó a los docentes en el uso de la plataforma Moodle y principios del Diseño Instruccional, realizando actividades síncronas y trabajo en plataforma. Aunado a ello, se habilitó un área de apoyo a docentes, en plataforma de Campus Virtual UMAD para el uso de tutoriales, tips y sugerencias sobre educación online. 

Previo al inicio del periodo Otoño 2020, se impartieron otros cursos de capacitación para docentes de UMAD Puebla y UMAD Tuxtepec, profundizando en el uso de plataforma Moodle, Diseño Instruccional, Gamificación, así como herramientas diversas para la gestión y creación de contenidos, actividades síncronas y asíncronas. También se consolidó el espacio de Apoyo a Docentes en plataforma, con el fin de compartir tutoriales, documentos, plantillas, tips y guías enfocadas a la educación online.  

Durante julio y agosto 2020, los docentes se capacitaron en el uso adecuado de fuentes impresas y electrónicas para no infringir los derechos de autor. Se creó un espacio en plataforma de Campus Virtual, para poder dar una inducción a distancia a los alumnos de nuevo ingreso a nivel licenciatura, guiándolos en la localización de elementos de interés como el SISE, calendario, recorrido virtual, Reglamento UMAD, Formas de pago, Mi plataforma educativa (requisitos técnicos, uso de plataforma), Mis asignaturas (actividades síncronas y asincrónicas), comunicación con coordinadores y áreas de servicio.

A la par, se amplió el número de usuarios en plataforma de Campus virtual, para el uso de más 370 cursos.

En noviembre y diciembre 2020, previo al periodo de Primavera 2021 que está por comenzar, los profesores de la Universidad Madero recibieron un curso de actualización denominado “Educación mediada por tecnología”, el cual abarcó diversas herramientas TIC. 

Cerrando el año con la adquisición de licencias Genially para el desarrollo de material e-learning, con lo que UMAD se convirtió en un Centro Genially.

Para este inicio de 2021 se prevé también una serie de capacitaciones y actualización de docentes en diversas temáticas, que contribuyan a seguir mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/ 


4 de enero de 2021

Destacado Exa UMAD obtiene premio a nivel nacional

El egresado de Mercadotecnia participó en la creación de una App en torno a los Derechos ARCO.

San Andrés Cholula, Puebla. Manuel Gómez González, egresado de la licenciatura y maestría en Mercadotecnia de la UMAD con especialidad en investigación de mercados y actual Coordinador de Mejora Regulatoria y Secretario de la Unidad de Transparencia del H. Ayuntamiento de Cuautlancingo, Puebla; obtuvo un premio a nivel nacional al desarrollar e implementar una App en torno a los Derechos ARCO. 

Los derechos ARCO son un derecho humano contenido en el artículo 16, párrafo segundo de la Constitución, la cual señala que toda persona tiene derecho a la salvaguarda de su información personal y, además, al Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO).

Fue desde 2019 cuando Manuel Gómez participó en el desarrollo de la App para el Ayuntamiento de Cuautlancingo, a través de la Unidad de Transparencia representada por la Lic. Lorena Varela Tepox; aportando un enfoque al ciudadano como cliente, con el objetivo de cubrir las necesidades del mismo a través de un modelo que permitiera cumplir con las expectativas de la protección de datos personales, evaluar su experiencia en el trámite, servicio y servidor público.

De esta forma el ejercicio de los Derechos ARCO a través de la “App Derechos ARCO Cuautlancingo” permite al ciudadano tener a la disposición su información y la toma de decisiones de los mismos de manera rápida, ágil, vigente y sin cuestiones burocráticas.

Para 2020, este proyecto se somete a concurso, resultando ganador a nivel nacional del Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales, lanzado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y otras organizaciones como el IIJ de la UNAM, SE, SFP, OCDE, AIMX y la CANIETI.

De acuerdo a lo señalado por el ExaUMAD, el caso de éxito “App Derechos ARCO” desde la perspectiva del marketing, demuestra que la administración pública y la teoría de negocios no está desligada una de la otra, al contrario, se complementan.

De igual forma comentó que los conocimientos obtenidos en los grados de licenciatura y maestría en la UMAD, le permitieron demostrar que existe un punto de encuentro entre las teorías públicas y privadas que hace que las instituciones educativas se enorgullezcan por las bases infundadas en sus alumnos.

La puesta en marcha de esta App dio como resultado que aumentara el porcentaje de ciudadanos que hacen ejercicio de sus Derechos ARCO, de una manera expedita, eliminando tiempos, costos y ofreciendo confianza en el manejo de sus datos personales, a la par de poder evaluar la experiencia en el trámite o servicio y ejercicio del derecho de olvido.

Con este logro, el Ayuntamiento de Cuautlancingo se convirtió en referente de Puebla y a nivel nacional, siendo el único municipio en ganar este premio, al tomar en cuenta las necesidades de los ciudadanos e impulsar el ejercicio de derechos ARCO. Por lo que el destacado egresado agradeció a la Presidenta Municipal de Cuautlancingo, María Guadalupe Daniel Hernández, y a la Comisionada Municipal y titular de la unidad de Transparencia, Lorena Varela Tepox, por la confianza brindada en este proyecto; mientras que a su alma máter, la UMAD, por los conocimientos adquiridos durante su licenciatura y maestría.

Aviso de privacidad: http://www.umad.edu.mx/avisodeprivacidad/