Cápsula de Discipulado

Cápsula de Discipulado

Ministerio de edificación, transformación y discipulado bíblico
INSTRUIR A LOS NIÑOS ESPIRITUALES

Cuauhtémoc Meneses Stama

Estamos compartiendo «el como del discipulado bíblico», como fruto de mi experiencia con Dios en el ministerio de formación de discípulos espirituales, discípulos reproductores y discípulos colaboradores de mi Dios y Señor.

Dios ha puesto en mi mente compartir con ustedes varios temas bíblicos que les ayuden en la formación de discípulos, usando la gráfica del maestro constructor.

Cuando proclamamos el Evangelio a toda criatura, nacen de nuevo y necesitan su alimento espiritual para iniciar su proceso de crecimiento en su fe en Jesucristo.

Primera de Pedro 2:2, 3 dice “Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no alterada, para que por ella crezcáis para salvación, si es que habéis gustado la benignidad del Señor”.

NACER DE NUEVO: Vida eterna.

Certificado del nacimiento espiritual

“Y este es el testimonio; que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijos de Dios.” (1 Juan 5:11-13). Acepte a Cristo: Fecha: dd/mm/aa. Firma: ___________________

CUIDAR AL NUEVO CREYENTE: Para conservar los resultados de la evangelización, necesitamos dar seguimiento para cuidar al nuevo creyente, desde su nuevo nacimiento hasta que se afirme como un individuo espiritualmente independiente. La Gran Comisión nos sugiere la importancia del seguimiento (Leer Mateo 28:19, 20). La palabra “id” en la Gran Comisión significa que, mientras vamos, debemos hacer discípulos en todas las naciones. “Haced discípulos” proviene de una palabra que significa impartir enseñanza o formar discípulos. Esto sugiere un proceso más que un hecho instantáneo. Bautizarse se refiere a un compromiso público en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Finalmente, “enseñándoles que guarden” puede interpretarse «enseñándoles a obedecer», observar lo que sucede a nuestro alrededor y mantenerse puro. Todo esto nos dice que el discipulado no se termina hasta que el discípulo esté cumpliendo la Gran Comisión o los mandatos del Señor.

El seguimiento está escrito entre líneas en la Gran Comisión. Ayudar a los nuevos convertidos a ser obedientes, es lo que Cristo tenía en mente cuando dio este mandamiento. Jesús quiso que los nuevos creyentes, inmediatamente después de su conversión, fueran discipulados. La tarea de la iglesia no ha finalizado hasta que el convertido se haya: bautizado, enseñado, preparado para guiar, enseñar y formar a otros.

COMENTARIO DEL HNO. CUAU: Evangelismo es más que ganar un alma más para Cristo. No termina con la conversión; al igual que una vida, no termina con el nacimiento. Esto es solo el comienzo.

En la conferencia de Bristol de 1745, Juan Wesley dijo a sus predicadores lo siguiente: “Ustedes no tienen nada que hacer, más que salvar almas. Por eso, gasten y sean despilfarradores en esa obra. Deben ir siempre, no solamente al encuentro de quienes precisan de ustedes, sino de los que necesitan más”. 

OFREZCA AYUDA INMEDIATA: La asistencia espiritual inmediata es esencial en el nuevo creyente. Dios uso a Ananías para hacer el seguimiento de Pablo después de su conversión en el camino a Damasco (Leer Hechos 9:15-19).

PRESÉNTELE CREYENTES QUE LE SIRVAN DE EJEMPLO: En el pasaje de Hechos 11:25, 26 (leerlo), vemos a Bernabé sirviendo una vez más de discipulador de Pablo, que aún se conocía como Saulo de Tarso. Bernabé buscó a Pablo y lo trajo con él. Estuvieron juntos durante un año, Pablo aprendió de Bernabé. De tal suerte que Pablo conocido como perseguidor de la iglesia, pasó a ser evangelizador, para la gloria de Dios.

UNA MISIÓN CON EL MAESTRO: Los niños espirituales no son necesariamente creyentes nuevos, también pueden ser cristianos carnales, que nunca se han afirmado como discípulos de Cristo. El desafío de trabajar con creyentes nuevos es ayudarlos a aplicar los principios cristianos a la vida diaria. El desafío para aquellos que han estado en la etapa de niñez espiritual durante mucho tiempo es volver a avivar la llama del primer amor en el Señor y la esperanza de tener una vida victoriosa en Cristo.

LA TAREA DEL Maestro Constructor con un niño espiritual es INSTRUIRLO.

FE EN ACCIÓN: Querido/a hermano/a, enséñele a los niños espirituales los pasos hacia su crecimiento en la gracia de nuestro Señor Jesucristo: 

  • Alimentarse diariamente de la palabra de dios.
  • Oración con regularidad.
  • Unirse a su nueva familia en su iglesia local.
  • Compartir su fe pronto a otras personas.
  • Dar sus diezmos y ofrendas como un compromiso con su dios y señor. 

Si la criatura espiritual lleva a cabo estos pasos tendrá una vida eterna, con propósito, abundante y victoriosa. Recuerda, Cristo cuenta contigo. 

La palabra de Dios transforma vidas y da una vida con propósito, vida abundante, vida victoriosa y vida eterna.

Que Dios “te bendiga y te guarde, que Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré”. Y recuerden hacer del día del Señor: un día santo, un día saludable y un día feliz.


Hno Cuau.

Tomado de mis estudios sobre Discipulado Bíblico y de compartir mi experiencia con Dios, como discípulo de Jesús.