Instituto Mexicano Madero

Instituto Mexicano Madero

11 de mayo de 2021

IMM celebró a las madres maderistas este 10 de mayo

Desde Preescolar a Bachillerato los niños y jóvenes deleitaron a sus mamás con elaborados números y divertidas actividades.

San Andrés Cholula, Puebla. Como cada 10 de mayo, el Instituto Mexicano Madero organizó un emotivo festival para festejar a las Mamás Maderistas, mismo que en esta ocasión se llevó a cabo a través de Zoom, pero no por ello dejó de ser significativo tanto para los niños y jóvenes que pusieron todo su empeño en sus respectivos números, como para ellas que disfrutaron cada momento de la participación de sus hijos.

El evento inició en punto de las 9:00 de la mañana con los más pequeños, cantando las mañanitas a sus madres. Posteriormente, el Mtro. Job Cesar Romero Reyes, rector del Sistema Madero también tuvo intervención, en la que felicitó a todas las madres y dedicó un mensaje titulado “La influencia que tiene una madre”.

Los pequeños continuaron la programación con “El Carnaval de los Animales”, un vídeo donde los alumnos se disfrazaron de distintos animales como elefantes, leones, cisnes, peces, etc. Dedicándole a sus madres un baile y dando las gracias por todo lo que han hecho por ellos.

La siguiente actividad se llevó a cabo a las 10:00 horas con los alumnos de primaria quienes pusieron toda su creatividad en la elaboración de flores para sus madres, y además de interpretar un cover de la canción “Count on me”, realizaron un baile en compañía de sus mamás.

Posteriormente, a las 11:00 horas, los alumnos de secundaria presentaron un vídeo sobre los tipos de madres que existen y el cómo reaccionan ante sus hijos; también realizaron un baile con sus mamás de la película “Mamma mia”, e hicieron una recreación de fotos de cuando eran pequeños y ahora en su edad actual, que provocó ternura y risa entre los asistentes. 

En otra actividad interactuaron por medio de Kahoot, una aplicación de preguntas tipo test, donde el tema principal fueron “Frases famosas que han dicho sus madres”; para después dar paso a la visita del “Museo Interactivo” que incluyó fotos, dibujos y vídeos que los estudiantes realizaron para sus mamás.

El festival de los estudiantes de bachillerato se llevó a cabo a las 12:30 horas, donde los alumnos dedicaron canciones a sus madres tocando guitarras, teclado y cantando con amor; también realizaron un Sketch sobre los tipos de madres que existen, les dedicaron un poema, además de contar anécdotas graciosas.

A lo largo de todo el evento, el IMM presentó vídeos con mensajes a las madres, también se realizaron diferentes rifas con premios sorpresa y al finalizar los maestros agradecieron la presencia de las mamás y alumnos capturando el momento con fotos de cada una de las transmisiones.

Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/


7 de mayo de 2021

Alumna de Bachillerato IMM Centro, 1er lugar en CUAM-ACMor

La joven destacó entre 70 proyectos con su trabajo denominado “Rapidez de procesamiento durante la jornada escolar en línea”.

San Andrés Cholula, Puebla. La alumna Vianey Iridián Oviedo Velázquez, estudiante de 6to. Semestre de Bachillerato del Instituto Mexicano Madero, plantel Centro, obtuvo el primer lugar en el XXXI Congreso de Investigación CUAM-ACMor dentro de la categoría Ciencias Sociales.  

Desde el mes de enero de 2020, la joven con la asesoría de su profesor el MC. Alfonso Olvera Ventura, comenzó a desarrollar su proyecto “Rapidez de procesamiento durante la jornada escolar en línea”, mismo que fue presentado en diciembre de 2020 durante la Semana de las Ciencias, evento escolar que se realiza año con año y donde se exponen más de 70 proyectos de los cuales, la Academia de Ciencias selecciona a los mejores para ser presentados en el Congreso de Investigación, que este año se realizó de manera online.

El trabajo realizado por Vianey es un retrato de la vida escolar en tiempos de pandemia, que nos recuerda cuán complejo es el fenómeno del aprendizaje. Los resultados, que confirman algunos presupuestos, pero también develan algunas sorpresas, nos invitan a reflexionar sobre la importancia de mantener un estilo de vida compatible con el desarrollo intelectual, cuidando nuestros hábitos de alimentación y de sueño, entre otros factores.

Este premio le da la oportunidad de concursar para obtener una acreditación para Expo Ciencias Nacional 2021; evento en el que deberá cumplir con los requisitos de inscripción indicados por Expo Ciencias Nacional.  Aunado a lo anterior, la alumna tiene la posibilidad de ganar el primer Lugar Absoluto del Congreso de Nivel Bachillerato, el cual será determinado por una Comisión revisora Especial nombrada por la Academia de Ciencias de Morelos, A. C.  En caso de ser ganadora del primer Lugar Absoluto del Congreso, la alumna obtendrá una acreditación por parte de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, para integrarse a la Delegación Mexicana que participará en un evento internacional anunciado posteriormente.

El Congreso de Investigación, llevado a cabo los días 28 y 29 de abril del presente, lleva 31 años realizándose por parte de la Academia de Ciencias de Morelos, con el fin de promover el gusto e interés por la investigación entre los niños y jóvenes de México. Durante estos años de organización consecutiva, el Congreso recibe proyectos de alumnos de instituciones públicas y privadas de todo el país. En dicho evento han participado más de 300 investigadores profesionales distinguidos, como parte de la Comisión Evaluadora; en su mayoría adscritos a Facultades, Institutos y Centros de Investigación de la UNAM, de la UAEM y de otras instituciones de educación superior a nivel nacional. Aproximadamente el 30% de ellos son investigadores del Sistema Nacional de Investigadores. 

La alumna Vianey Iridián Oviedo Velázquez, es un orgullo para el IMM plantel Centro, pues con los conocimientos adquiridos durante su paso por el Bachillerato, el desarrollo de su proyecto durante más de un año, la constancia y el compromiso con la institución; le permitieron sobresalir dentro de los 70 proyectos propuestos por parte del plantel. 

“Me encanta que existan este tipo de eventos, porque así los estudiantes de educación media podemos empezar a explorar el inmenso campo científico, y también desarrollar habilidades que el día de mañana nos serán de mucha ayuda. Agradezco a todos los docentes y compañeros de la Institución por el apoyo, dedicación y sacrificio detrás de cada proyecto, sin ustedes no hubiera sido posible”, comentó la destacada estudiante.

Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/


13 de mayo de 2021

Instituto Mexicano Madero obtiene otro 1er lugar en CUAM-ACMor 

Alumnas de Bachillerato de IMM Centro desarrollaron un interesante proyecto sobre crecimiento de plantas en gravedad artificial.

San Andrés Cholula, Puebla. El Instituto Mexicano Madero plantel Centro obtuvo otro primer lugar en el Congreso de Investigación CUAM-ACMor dentro de la categoría de Fisicomatemáticas, gracias al proyecto de las alumnas Ana Karen Valerio Santiago y Evelyn Michelle Antunez Garrido, quienes actualmente cursan el 4to y 2do semestre respectivamente, de nivel bachillerato bilingüe.

Dentro del marco del XXXI Congreso de Investigación, las estudiantes presentaron ¡Es hora de Crecer!, el cual, ya venían trabajando desde el mes de agosto de 2020 con la asesoría de su profesor el MC. Alfonso Olvera Ventura. El proyecto fue expuesto en diciembre de 2020 durante la Semana de las Ciencias; evento escolar que se realiza año con año y donde se presentan más de 70 proyectos, de los cuales, la Academia de Ciencias selecciona a los mejores para participar en el Congreso de Investigación 2021, que este año se realizó de manera online.

La investigación realizada por Ana Karen y Michelle, consistió en estudiar la germinación y el crecimiento de plantas en condiciones gravitacionales artificiales, lo cual resulta relevante en un momento histórico de intensa exploración espacial. Además, este tipo de estudios son cruciales de cara al futuro, considerando que la actividad humana no deja de modificar las condiciones de vida en nuestro planeta, lo cual obliga a todas las especies a una continua readaptación.

Las alumnas Ana Karen y Michelle son un orgullo para el Instituto Mexicano Madero, pues gracias a su esfuerzo y amor a la ciencia pudieron demostrar que los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de su proyecto, el trabajo en equipo, la constancia y el empeño que pusieron desde agosto de año anterior; les permitieron sobresalir dentro de los 70 proyectos propuestos dentro del plantel y posteriormente competir contra los mejores de todo el país, seleccionados por los Investigadores Evaluadores, y así lograr el primer lugar dentro del área de Fisicomatemáticas. 

Este galardón les da a estas jóvenes talentosas, la oportunidad de concursar para obtener una acreditación en la Expo Ciencias Nacional 2021 y la posibilidad de ganar el primer Lugar Absoluto del Congreso de Nivel Bachillerato, el cual será determinado por una comisión revisora especial nombrada por la Academia de Ciencias de Morelos, A. C.  En caso de ser ganadoras del primer Lugar Absoluto del Congreso, las alumnas obtendrán una acreditación por parte de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, para integrarse a la Delegación Mexicana que participará en un evento internacional, mismo que será anunciado posteriormente.

“Como dijo Althea Gibson: cualesquiera que hayan sido nuestros logros, alguien nos ayudó siempre a alcanzarlos. Agradezco al Instituto Mexicano Madero y a mis profesores el brindarme todo el apoyo para poder realizar este gran logro en mi vida. Me enorgullece representar a esta Institución en un evento tan importante, en el cual mis profesores y compañeros tomaron un lugar importante para motivarnos y apoyarnos en todo momento”, destacó la joven Ana Karen Valerio.

“Estamos emocionadas de representar a nuestra escuela en el área Fisicomatemáticas y motivadas para seguir avanzando en este proyecto. Agradecemos el apoyo que nos brinda nuestro asesor el Profesor Alfonso Olvera Ventura, así como a nuestro querido IMM”, dijo por su parte Evelyn Michelle Antúnez.

Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/