19 de mayo de 2021
Instituto Mexicano Madero celebra su Liceo del Recuerdo
Los exalumnos del Instituto Mexicano Madero revivieron gratos momentos a la distancia en el tradicional Liceo Melchor Ocampo.
San Andrés Cholula, Puebla. La Mtra. Laura Romero y el Mtro. Brian Trujeque fueron los encargados de dirigir y dar la bienvenida al Liceo del Recuerdo de Exalumnos del IMM, que en esta ocasión y debido a la pandemia se llevó a cabo de manera virtual a través de YouTube y en una convivencia posterior mediante Zoom.
De manera inicial, el Mtro. Job César Romero Reyes, rector del Sistema Educativo Madero dirigió un mensaje a los presentes destacando el gusto de poder realizar esta reunión a pesar de las condiciones en las que vivimos actualmente. De igual forma hizo referencia a una parte del Himno del Instituto Mexicano Madero: “hoy juramos hacer más conquistas en las aulas y en las pistas”, señalando que hoy en día la política, la religión la cultura y la familia, son las pistas más demandantes que hay que conquistar.
“Las personas que se siguen preparando para enfrentar los cambios que la vida tiene se van a adueñar del futuro, pero las personas que creen que lo saben todo, están preparadas para un mundo que ya dejó de servir, eso nos recuerda que siempre nos debemos estar preparando para volvernos los dueños del futuro”, comentó el Rector.
Posteriormente, los orgullosos exalumnos de diferentes generaciones presentaron interesantes números mostrando algunos de sus talentos en materia de declamación, canto y baile; tal fue el caso de María Gabriela González de la Generación 110 quien recitó dos poemas de su autoría “Soneto, al que un recuerdo animó la imprudencia” y “Punto medio”, cerrando este tiempo de declamación con “A otra cosa” de Alejandro Romualdo.
Posteriormente tocó el turno de los maestros de la Academia de Artes del IMM quienes interpretaron un popurrí de algunas canciones que marcaron la época de estudiantes.
Por su parte, el exalumno Elías Taylor de la Generación 106 realizó la declamación de “Ay cuando venga tu padre”; mientras que José Antonio Cruz de la misma generación, hizo una lectura dramatizada de la parábola “El árbol de manzanas”. Para cerrar los números artísticos, personal del Instituto presentó un emblemático tango, interpretado en voz por el Dr. Pablo Tulio Silva, actual director del IMM plantel Centro.
Al recordar el aniversario 147 del IMM, la querida exalumna Susana Lucía Romero de la Generación 109 hizo un recorrido por las instalaciones, mencionando los cambios que ha vivido la institución a lo largo de los años y las experiencias que ahí compartió con profesores y entrañables amigos.
“Lo que a mí me dejó el Madero fue la experiencia de poder hablar en público, de usar un micrófono, improvisar, socializar, tener esas ganas por salir adelante y una sana competencia por desarrollarme”, señaló.
Para finalizar, el Dr. Pablo Tulio Silva agradeció la participación de los exalumnos y los invitó a unirse a esta celebración el próximo año; cerrando con broche de oro con el Himno del Instituto Mexicano Madero y la presentación de diversas fotografías de las generaciones que han transcurrido en el IMM.
Tras el tradicional Liceo del Recuerdo Melchor Ocampo, los exalumnos se reunieron en una sesión de Zoom, donde a la distancia recordaron anécdotas, se saludaron, hablaron de sus vidas y convivieron de manera amena incluso conectados desde distintos países y estados de la República.
Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/
26 de mayo de 2021
Alumnos de IMM ganan 1er lugar en ExpoCiencias Puebla 2021
Estudiantes de Bachillerato del IMM Zavaleta realizaron una investigación sobre las clases en línea durante la pandemia.
San Andrés Cholula, Puebla. Everth González Vera y Murilo Zulian Colla, estudiantes de segundo semestre de Bachillerato del Instituto Mexicano Madero plantel Zavaleta, bajó la guía de su asesora Ing. Mildred P. Carretero Gaytán; tuvieron una destacada participación en la ExpoCiencias Puebla 2021, obteniendo el Primer Lugar en el área de Ciencias Sociales y logrando del mismo modo, su acreditación para representar al estado de Puebla en la ExpoCiencias Nacional 2021, a celebrarse en Durango el próximo mes de diciembre.
El pasado mes de abril, la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, abrió convocatoria para participar en su novena edición “ExpoCiencias Puebla 2021”. Esta edición se llevó a cabo de manera virtual dadas las condiciones que vivimos debido a la pandemia. Sin embargo, ello no fue obstáculo para que los estudiantes del IMM participaran con gran entusiasmo.
El equipo, motivado por la situación a la que nos hemos enfrentado todos durante la cuarentena, realizó una investigación durante el año 2020 y lo que va del 2021, titulada “Ojos que no ven, ¿mente que no entiende?”; esto tomando en cuenta las opiniones sobre si los alumnos deben encender la cámara durante sus sesiones de clases por videollamada, pues algunas personas argumentan que el tener la cámara prendida permite que la relación alumno-maestro sea más estrecha, mientras que otros afirman que el tener la cámara apagada le permite al alumno sentirse más cómodo y motivado a participar en la clase.
Everth y Murilo, realizaron un análisis de videos de las sesiones de clases de siete grupos distintos y los compararon con las calificaciones obtenidas por los alumnos de cada uno de estos grupos; aunado a esto, realizaron encuestas y entrevistas a alumnos y maestros. Como resultado, encontraron que los grupos con menor incidencia a mantener las cámaras prendidas lograban un mejor rendimiento escolar. Al mismo tiempo observaron que la mayoría de los alumnos se mantenían con mayor atención a las actividades de clases cuando mantenían las cámaras apagadas pues esto les representaba mayor comodidad y menor distracción.
Este proyecto fue de gran aceptación por parte del jurado calificador, otorgándole el primer lugar en la categoría de Ciencias Sociales. Durante la premiación, a pesar de la distancia podía sentirse el entusiasmo y nerviosismo de los alumnos por conocer los resultados de la competencia, quienes finalmente con gran alegría escucharon el momento en que ganaron la acreditación.
Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/
28 de mayo de 2021
IMM participa en Encuentro Virtual Latinoamericano
En el encuentro de ALAIME participaron 260 personas de 30 instituciones y 8 países.
San Andrés Cholula, Puebla. La Asociación Latinoamericana de Instituciones Metodistas de Educación (ALAIME) a la cual pertenece la UMAD y el Instituto Mexicano Madero, llevó a cabo un Encuentro Virtual de Estudiantes Secundarios de ALAIME “Escenarios Futuros para Universitarios en América Latina Post-Pandemia”, desarrollado durante dos días.
Al evento se dieron cita alumnos de bachillerato y docentes de diferentes países de América Latina, con el objetivo de compartir experiencias que ayuden a los jóvenes en su educación presente y futura, tomando en cuenta el escenario derivado de la pandemia que actualmente se vive en todo el mundo.
Al iniciar, la Mtra. María Luisa Cuachayo Lozano, directora del Instituto Mexicano Madero plantel Zavaleta, y actual Presidenta de ALAIME, dio un mensaje de bienvenida a los asistentes y en seguida la consejera Mercedes Reyna compartió un mensaje devocional.
Posterior a ello, se realizaron algunas actividades de integración para que poco a poco los estudiantes se fueran conociendo, y por parte del Dr. Amos Nascimento se impartió una conferencia; para después dividir a los asistentes en grupos pequeños con el objetivo de trabajar en diferentes propuestas.
También se fueron presentando videos de diferentes escuelas para así poder conocer un poco más cada una de ellas.
Al final del día se presentaron las conclusiones de los proyectos desarrollados, para dar cierre a la primera jornada del encuentro.
Los trabajos continuaron al siguiente día, en donde de igual forma se les dio la bienvenida a los alumnos y maestros presentes, así como un mensaje devocional a cargo del Capellán del Colegio María Alvarado, continuando con actividades de integración. Después la Mtra. Claudia Lombardo impartió una conferencia y posteriormente se dividieron en grupos para realizar una actividad asignada y para dar cierre al evento se presentaron las conclusiones de cada equipo y la despedida.
A lo largo de los dos días del evento, los alumnos pudieron interactuar entre ellos por medio del chat de zoom y muchos de ellos conocieron a personas de otros países y de sus culturas. En total participaron 260 personas de 30 instituciones y 8 países.
Con este tipo de eventos los estudiantes del Instituto Mexicano Madero Centro y Zavaleta enriquecen su formación académica y cultural, al conocer los puntos de vista, prácticas y actividades de sus pares y otras instituciones de países diferentes al suyo.
Aviso de privacidad: http://www.imm.edu.mx/avisodeprivacidad/