La Confederación de Hombres Metodistas de América Latina y el Caribe fue creada en 2003 para fortalecer el ministerio de la Iglesia, a través de la visión en Cristo de los varones metodistas.
Redacción EEM
Con la asistencia de más de 70 hombres metodistas de Latinoamérica y el Caribe, el pasado 20 de noviembre se realizó un programa de Acción de Gracias por el XVIII aniversario de la constitución de la Confederación de Hombres Metodistas de América Latina y el Caribe. Bajo el tema de “Caminata con Cristo”, la reunión estuvo coordinada por Fidel Martínez Almaguer, presidente de la CHMALC, de la Fraternidad de Hombres Metodistas de México, y de Samuel Frez Aravena, representante de los hombres metodistas de Chile, quien como vicepresidente del organismo, presentó a los asistentes una detallada reseña histórica de la Confederación, desde sus orígenes y perspectivas iniciales en 2003, hasta su conformación y consolidación a través de casi dos décadas de trabajo constante, que ha llevado a la unidad del ministerio varonil en las Iglesias Metodistas nacionales de la región.
La convocatoria reunió a varones metodistas de México, Brasil, Cuba, Perú, Chile, Paraguay y Costa Rica, quienes compartieron aspectos culturales de su país, así como los principales ministerios que desarrollan los hombres a través del movimiento metodista.
La Palabra de Dios fue compartida por el Obispo Adonías Pereira Do Lago, de Brasil, en su calidad de Presidente del Consejo de Iglesias Evangélicas de América Latina (CIEMAL). El obispo Pereira compartió el tema “Hombres metodistas caminando en sabiduría”, invitando a los asistentes a cuestionarse: ¿Con quien andamos? ¿Qué orienta nuestro andar? ¿Cómo andamos? La respuesta a esas cuestiones determinará la sabiduría que Dios requiere de sus varones como ministros del Evangelio.
Pereira también afirmó que “los hombres sabios hacen preguntas sabias para sí mismos” y lanzó el retó a todos: “¿Qué haría Jesús en mi lugar?”, dijo. “Necesitamos brillar enmedio de la pruebas: Precisamos dar sabor al mundo y nuestras luces tienen que brillar”. Por último, recordó las parabras de Jesús que dijo: “ustedes son la luz del mundo”. “Seamos luz para que el mundo conozca la luz de Jesús; tenemos que ser hombres que influencian al mundo, enfatizó.
Por su parte, el hermano Salvador Marín Zapata, representante de la Federación de Hombres Metodistas de Costa Rica, remarcó que un de los pirncipales logros de la CHMALC es la unidad de todos los varones metodistas de la Confederación, que se está logrando dando pasos firmes compartiendo el trabajo realizado en cada uno de los países confederados, con la visión de invitar a otras federaciones latinoamericanas.
Especialmente emotivo, fuel momento de oración especial y acción de gracias por la vida de hombres metodistas de las diferentes federaciones nacionales llamados a la patria celestial durante estos últimos meses de pandemia mundial.