A unos días de la Conferencia General 2022, el Presidente del Gabinete General de la Iglesia Metodista de México llama a velar por los intereses del Reino y a cumplir la voluntad de Dios.
Obispo Felipe Ruiz Aguilar
Al Pueblo Metodista
Estamos a escasos días -quizás horas- de iniciar con los trabajos de nuestro XXIV periodo ordinario de sesiones de la Conferencia General de nuestra amada Iglesia Metodista de México, A.R. Se han hecho todos los preparativos por parte del Gabinete General, la Comisión Nacional de Coordinación de Programa y el Comité Local Organizador. En pocas palabras, lo único que falta es que, en el nombre de nuestro Señor, iniciemos los trabajos del periodo ordinario en mención.
Al igual que aquel distante 16 de septiembre de 1930, fecha en que se celebró el primer periodo ordinario de sesiones de la Conferencia General de la IMMAR, los delegados propietarios, suplentes, funcionarios nacionales, así como oradores invitados, estaremos reuniéndonos de manera presencial y virtual, para atender la intensa agenda de trabajo, con la cual se dará tratamiento a los informes cuadrienales de funcionarios nacionales, los lineamientos al 2047, el análisis de proyectos de ley y su eventual aprobación o no aprobación, la elección de funcionarios nacionales y otros temas que deben ser tratados desde este ámbito, por ser el máximo organismo de la Iglesia Metodista de México.
Estaremos siendo ministrados en la Palabra de Dios por nuestros oradores invitados: Reverendo Luciano Pereira (presidente del Concilio de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina, CIEMAL), Edgar Avitia Legarda (Junta General de Ministerios Globales), nuestros Obispos Rodolfo Edgar Rivera de la Rosa, Moisés Morales Granados, José Antonio Garza Castro y los pastores Emmanuel Vargas Alavez y Jonás Álvarez.
Todas las enseñanzas serán en el marco de nuestro lema: “El Reto de los Metodistas: La Santificación”. En esta ocasión, los devocionales estarán siendo guiados por el Profesor Carlos Suárez, los cuales estarán basados en la himnología de Carlos Wesley, haciendo énfasis en aquellos himnos que no son del todo conocidos.
Será una experiencia muy distinta a las Conferencias Generales pasadas, en virtud de las secuelas derivadas de la Covid-19, motivo por el cual, desafortunadamente no podremos reunirnos como en antaño. Pero con todo ello, sabemos que a la distancia podremos trabajar juntos, saludarnos y convivir como hermanos en Cristo y colaboradores del Reino de Dios.
Estemos orando por las decisiones que deben ser tomadas en cada sesión o grupo de trabajo, que sean los intereses del Reino los que nos motiven a trabajar y los que defendamos, y no aspectos relacionados con nuestra propia inclinación de pensamiento. Recordemos siempre que se trata de la voluntad de Dios y no la nuestra.
Respetuosamente,
Obispo Felipe de Jesús Ruiz Aguilar
Presidente del Gabinete General 2018-2022
“Por la Gracia de Dios”