<strong>Informe El Evangelista Mexicano 2018-2022</strong>

Informe El Evangelista Mexicano 2018-2022

Informe de las actividades realizadas por El Evangelista Mexicano, órgano de comunicación de la Iglesia Metodista de México, presentado ante las Conferencias Anuales Noroeste, Norcentral, Oriental, Septentrional, México y Sureste.

Martín Larios Osorio

La paz del Señor sea con ustedes.

Este informe comprende el periodo julio 2018 a junio 2022, cumpliendo con la obligación señalada en el artículo 746 de la Disciplina de informar a la Conferencia General, al Gabinete General y a las Conferencias Anuales de la IMMAR.

Para el trabajo en el cuadrienio 2018-2022, se definieron los siguientes objetivos.

Objetivo general

Establecer una plataforma de publicación de documentos oficiales y noticias de la Iglesia, incluyendo artículos sobre metodismo, programa de la iglesia, literatura, ciencia y cultura en general (Art. 749 Disciplina IMMAR 2018-2022, referente al contenido del órgano oficial).

Objetivos específicos

  1. Difundir la vida y acción de la IMMAR a la sociedad en general.
  2. Fomentar el pensamiento y reflexión de los lectores a través de artículos de opinión sobre temas de actualidad desde la perspectiva del pueblo metodista.
  3. Proveer a la membresía de la IMMAR de información sobre la vida interna de la iglesia a través de su programa de actividades regulares.
  4. Posicionar a la IMMAR en medios electrónicos de alta demanda.

Para el cumplimiento de los objetivos, se han implementado las siguientes:

Estrategias y metas

  1. Publicación quincenal de portal en Internet. META: Publicar 96 ediciones en el periodo. Se publicaron 96 ediciones correspondientes en el periodo informado, cumpliendo con el 100% de la meta al cierre del periodo en junio 2022. El portal de Internet se puede visitar en www.elevangelistamexicano.org
  2. Difusión en redes sociales. META: Lograr un incremento de 50% de los seguidores del portal de Facebook de El Evangelista Mexicano. Se terminó el periodo anterior con 1,200 seguidores. Para el periodo reportado, se ha incrementado a 1,856 seguidores, lo que genera un 54.4% de aumento. Con ello, se sigue generado mayor tráfico de lectores al portal Web. Se han publicado notas eventuales y comunicados oficiales de obispos y Conferencias Anuales desde 2020 invirtiendo en publicidad Facebook, lo que ha permitido tener publicaciones con más de 60,000 lectores.
  3. Visitas al portal. META: Lograr un aumento en la tasa de visitas al portal de 7% anual con respecto al año anterior, durante el cuadrienio. Sólo se cumplió esta meta en 2018 y 2019. En 2020 hubo un  decremento importante, y en 2021 se ha recuperado de manera marginal, superando nuevamente la meta en 2022.
  4. Balance de contenidos. Se han organizado los contenidos del portal en las categorías mencionadas abajo, procurando balancear los artículos por categoría, eligiendo un tema general en cada edición a fin de dar fluidez a la lectura y captar el interés de los posibles lectores. Se ha procurado la variedad de autores, entre miembros de la iglesia y externos, pastores y laicos, hombres y mujeres, jóvenes y adultos.
    1. Artículos de reflexión.
    2. Artículos de opinión.
    3. Historia del metodismo.
    4. Doctrina metodista.
    5. Discipulado.
    6. Acción social.
    7. Mensajes pastorales.
    8. Vida de la iglesia.
    9. Crónicas y nombramientos.
    10. Comunicados oficiales.
    11. Red de Escuelas Metodistas.
    12. Noticias internacionales.
  • META 1: Compactar los artículos cada edición a un promedio de 15. En el periodo informado se logró compactar cada edición a 17.1 artículos por edición en promedio. Como referencia, en el cuadrienio pasado cada edición sobrepasaba los 20 artículos y, en ocasiones, sobrepasaba los 25 artículos y las 100 páginas, inhibiendo la lectura. Actualmente, nuestras ediciones quincenales no sobrepasan las 60 páginas.
  • META 2: Incrementar el promedio de lecturas por artículo en un 20%. En el periodo reportado se ha incrementado a 140 lecturas por artículo en promedio. En el cuadrienio anterior se tenía un promedio de 96 lecturas por artículo. Se ha logrado un incremento del 45%.
  1. Publicación de edición impresa. META: Publicar formato imprimible de las 96 ediciones del periodo. Se publicaron el 100% de las ediciones en formato imprimible. Estas ediciones pueden consultarse actualmente en línea en la dirección: https://elevangelistamexicano.org/numeros-anteriores/ y permiten la reproducción libre de cada edición. Cabe mencionar que esta actividad presentaba un rezago desde julio de 2015, por lo que se realizaron 156 ejemplares en versión imprimible de las ediciones de julio de 2015 a diciembre de 2021. Estos ejemplares se imprimieron y se entregaron a la Dirección Nacional de Archivo e Historia de la IMMAR. Los restantes (enero a junio 2022) se entregarán al final de esta administración.

Resultados y conclusiones

Analizando los datos del portal www.elevangelistamexicano.org en la plataforma WordPress desde 2014, se ha tenido un crecimiento interesante en el número de visitantes como se puede apreciar en la tabla 1 y en la gráfica 1. La promoción del portal a través de  Facebook, permitió incrementar significativamente las visitas en 2018 y 2019 con relación a los años anteriores. Sin embargo, en 2020 se observó una disminución interesante, aunque se ha repuntado de manera marginal entre 2021 y 2022. Atribuimos esste comportamiento al impacto de la pandemia Covid-19 en las actividades sociales.

Tabla 1. Visitantes al portal del Evangelista Mexicano en el periodo 2014-2022.

Gráfica 1. Visitas al portal en el periodo 2014-2022.

En la tabla 2, se puede observar con mejor detalle el comportamiento de los visitantes por mes durante el año más reciente 2021, teniendo un promedio superior a 4,500 lectores mensuales. 

Tabla 2. Visitantes mensuales de enero a diciembre de 2021.

En la tabla 3, se pueden observar la evolución de los seguidores aproximados de la página de Facebook de El Evangelista Mexicano.

Tabla 3. Seguidores aproximados de la página de Facebook de EEM 2014-2022.

En la tabla 4, se pueden apreciar los artículos publicados por edición, el promedio de artículos por edición y el número de artículos leídos por cada visitante, en promedio.

Tabla 4. Artículos por edición de EEM 2014-2022.

En el amor de Cristo, su consiervo.

Martín Larios Osorio
Director El Evangelista Mexicano 2018-2022

Se anexa reporte financiero 2018-2022.