Crónica de la XXXII Conferencia Anual CASE – 2022

Crónica de la XXXII Conferencia Anual CASE – 2022

Es importante señalar que previo a la asamblea el jueves 16 de junio a las 7 de la noche vía la plataforma Zoom, solo los pastores tuvieron una importante conferencia con el tema “Reafirmando nuestro llamado” cuyo ponente fue el Obispo Felipe de Jesús Ruiz Aguilar, siendo de gran bendición y reafirmación del llamado de cada pastor.

Viernes 17 de julio 2022, 09:00 am, con emoción después de no haber realizado por dos años en forma presencial por la pandemia (COVID), se inicia este periodo de sesiones. 

El tema para esta conferencia fue Caminando de la dispersión al encuentro con Gozo y Gratitud y Texto Bíblico: Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. 1 Tesalonicenses 5: 18

Cabe mencionar que sólo se convocó de manera presencial a los miembros con derecho a voz y voto, e iglesias con cuarenta y más Miembros en Plena Comunión.  Los pastores y laicos que representaban a iglesia con menos de 40 miembros en plena comunión siguieron la asamblea a través de la plataforma zoom.

Después de un desayuno cargado de gentileza y fina atención por parte de la congregación local “Emanuel” de Puebla, centro, la Obispo Raquel Balbuena Osorio, inicia anunciando un tiempo devocional con el mensaje “Un corazón agradecido” basado en la cita de Salmos 100:4,  expuesto por la Superintendente del Distrito Oriente, la P.I. Ruth Gabriela Luna Bernabé.

Inmediatamente después se inicia la sesión plenaria con la explicación de las reglas parlamentarias en sus generales. 

Una vez hecha la declaratoria de apertura por parte de la Obispo Raquel Balbuena Osorio, se realiza el pase lista, hallándose presentes 68 miembros con derecho a voz y voto, estableciéndose el quórum en 46 personas. 

Todas las comisiones que funcionarán en esta conferencia son electas. 

Las preguntas disciplinarias fueron hechas. 

El programa 2022 de la Iglesia, así como la evaluación 2021, se presenta en un dossier enviado previamente por correo a cada Pastor y Delegado de toda la conferencia. 

Se mencionan los Probandos de tercer año: Evelyn Monserrat Flores Muñiz, Gerardo Ernesto Becerril Guzmán e Issac Zenen Flores Rosas, posteriormente se les recibe en la barra.

Momento muy importante al preguntar quiénes han fallecido y recordar a los pastores fallecidos: Teodoro Sánchez y Saúl Flores Tapia.

También se informa que los presbíteros itinerantes Enriqueta Razo Utrilla y Roberto Martínez Calderón iniciaron trámites para su jubilación, por lo que ya no se les dará cargo pastoral para el siguiente año conferencial. Se oró por ellos.

Ante la pregunta de a quién se le asignará algún proyecto especial, se menciona que el P.I. Enrique Machorro Ledo tendrá a su cargo el área de Desarrollo Cristiano a nivel Nacional por el cuadrienio 2022-2026.

La Comisión de Estudio, Análisis y Evaluación de informes presenta su dictamen, terminando con sugerencias e indicaciones a cada área y comisión.

El hermano José Jorge Salas Galindo presenta la estadística según la ESTIMMAR 2021 de la conferencia de manera detallada, resumiendo la membresía actual de la siguiente forma: MPC 4617, Probandos  2597,  Simpatizantes 2588, afiliado 723, haciendo un total de 10,525 miembros en la CASE. Siendo casi similar a la de 2020, 10,527.

Asimismo, el Pastor José Rodrigo Salas presenta el estado de la iglesia, manifestando que aunque hubo templos cerrados y todas las organizaciones tuvieron sus reuniones vía zoom, lograron mantenerse activas, resaltando el crecimiento en grupos y membresía del Grupo de Matrimonios; asimismo se comenta de manera especial sobre acciones de regularización de activos patrimoniales de la conferencia.

El presidente conferencial de Finanzas y Administración, Gustavo Rojas García, presenta todo lo relacionado a esta área y enfatizando el cuidado que debe tenerse en el rubro de gastos menores, así como la comparativa de ingresos en los años 2018 al 2022. Respecto a esto se hacen aportaciones verbales, sugiriendo estrategias que sean efectivas para regular y mejorar lo que respecta a gastos menores. El avance de retos y desafíos planteados, al igual que los nuevos requerimientos por parte del SAT, son necesarios para el mejoramiento de nuestra conferencia. Se presenta el presupuesto para el año civil 2023, del cual se le solicita sea presentado con más detalle a la asamblea. Queda pendiente para el día siguiente. 

Siguiendo el orden del programa por la tarde, 17:50 pm, inician los preparativos para la elección episcopal, con los candidatos que cubren los requisitos disciplinarios.

Se da el pase de lista estando presentes 76 miembros con derecho a voz y voto. Se establece el quorum de las dos terceras partes, en 51 personas. 

Se enlistan a los presbíteros y en el orden en que fueron presentados son: 

1.- Jair limón Xicoténcatl

2. Narciso Cortés González

3.-Israel huerta Diaz

4.-Raquel Balbuena Osorio

5.-Edit Landa Hernández

6.-Juanita Panecatl Hernández

7.-Noe Sánchez Molina

8.-Ruth Gabriela Luna Bernabé

9.-Gerardo González Soriano

Una vez hecha la primera ronda de votación, la asamblea acordó que sólo siguieran participando los dos que obtuvieron más votos, quedando Narciso Cortés González con 31 votos y Raquel Balbuena Osorio con 25 votos

Se continúa la elección en su segunda ronda y las votaciones fueron 38 para Narciso Cortés González y 38 para Raquel Balbuena Osorio.

En tercera ronda la votación fue Narciso Cortés González 38 y Raquel Balbuena Osorio 39.

En cuarta ronda la votación fue Narciso Cortés González 42 y Raquel Balbuena Osorio 35.

En quinta ronda la votación fue Narciso Cortés González 50 y Raquel Balbuena Osorio 22.

En sexta ronda la votación fue Narciso Cortés González 54 y Raquel Balbuena Osorio 19.

Después de esta ronda y al cumplirse con el quorum establecido, hay elección de Obispo para el cuadrienio 2022-2026 en el Presbítero Itinerante Narciso Cortés González.  A Dios sea la gloria. 

Iniciando la sesión del sábado 18 de junio y después del devocional y exquisito desayuno, se presenta el presupuesto para el año civil 2023, siendo recibido.

Acto seguido, se procede a la elección del Representante Laico de la conferencia y presentándose la terna integrada por los hermanos Oscar Vázquez Cuecuecha, Yarid Chávez Santacruz y David Omar Damián González. Siendo electo el hermano David Omar Damián González. 

La comisión de relaciones responde a las preguntas disciplinarias, destacando la referente al examen del carácter de cada presbítero itinerante. La respuesta fue “sí”, y con algunos criterios y parámetros para este efecto. 

Posteriormente se procede a la elección de representantes laicos de distrito. Todos los candidatos previos a su elección son presentados ante la asamblea con su trayectoria cristiana y eclesiástica administrativa respectiva.

Por el distrito Tlaxcala fue electo el hermano Oscar Vázquez Cuecuecha.

Por el distrito Oriente hubo elección en la hermana Isela Trujillo Machorro.

Por el distrito Suroriental hay elección en la hermana Raquel Ramírez González.

Al quedar vacante la superintendencia del distrito Tlaxcala, ya que el Pastor Narciso Cortés Gonzáles era el Superintendente, se procede a la elección del superintendente interino. Se presentan los candidatos que cubren los requisitos disciplinarios, presentándose los siguientes Presbiteros Itinerantes: Paulino Tun Tun, Edith Landa Hernández, Juanita Panecatl Hernández, Javier Guarneros e Israel Huerta Díaz. quedando electo el P.I. Paulino Tun Tun.

Se continúa con las elecciones de las áreas cuadrienales, siendo electos: 

  • Programa, P.I. Ulises Hernández Luna; 
  • Desarrollo Cristiano, Pastor Julio Cesar Robles Herrera; 
  • Testimonio Cristiano, P.I. Ibeth Sarai Leonardo Sánchez; 
  • Finanzas y Administración, Pbro. Local José Rodrigo Salas Barrientos.

Prosiguen las elecciones de comisiones cuadrienales, siendo electos los siguientes:

  • Evangelismo y discipulado, P.I. Noé Sánchez Molina; 
  • Comisión Misionera, P.I. Uzi Castañeda Morales; 
  • Acción Social, Pastor Gerardo Becerril Guzmán; 
  • Asuntos migratorios, Pabel Limas Rodríguez; 
  • Música y Alabanza, Aldair Guevara Castillo;
  • Consejo de interpretación de la disciplina, Ministros Jair Limón Xicoténcatl y Gerardo González Soriano, y laicos Isaías Hernández Chávez y  Virginia Geroge George;
  • Comisión de relaciones,  ministros Jair Limón Xicotencatl, Ibeth Saraí Leonardo Sánchez y Cruz Hernández Vargas; laicos Isaías  Hernández Chávez, Mirna Mayorga Camacho y Carlos Amador González Laguna;
  • Reconciliación, el pastor Gilberto Aristeo Bravo y González y los laicos Evelina Gutierrez Zagoya y Jorge Chávez Leyva; 
  • Honor y orden, 5 miembros: P.I. Jubilados Isaías Salazar Molina y Manuel Hernández Ramírez, Hermanos Rogelio López Reyes, Franklin Juárez Ramírez y Jesús Castro Díaz; 
  • Comisión del Medio Ambiente, Hna. Angelica Gutierrez;
  • Comisión de estudio, análisis y evaluación de informes, Pastores Ibeth Saraí Leonardo Sánchez y Juanita Panecatl Hernández; laicos Betuel Ruiz Romero y Ezequiel Robles Flores;
  • Organismo Rector, Juan Sánchez Osorio;
  • Comisión Nacional de Patrimonio (CONAPAT) Hna. Araceli Llaguno Zitlalpopoca;
  • Proyectos de Ley, Hno. Bismark Sesma y Muñoz;
  • Estadística, Hno. Edwin Galicia Cano;
  • Órgano Oficial página Web, Hno. Carlos Celma Tavera;
  • Archivo e historia, Pastor Francisco Miguel Carrillo; 
  • Asuntos legales, Hna. Yarid Chávez Santacruz;
  • Revisora de pronunciamientos disciplinarios, 3 personas: un pastor un laico y un abogado; Pastor Gerardo González Soriano, Abogado Francisco Flores Bermúdez y laico, Heber Limón Xicoténcatl;
  • Revisora de pronunciamientos colectivos y cumplimiento de la disciplina, P.I. Jair Limón Xicoténcatl y Hna. Lilia Campos Dávila;
  • se acuerda que la comisión de continuidad se integrará por los representantes de esta comisión de cada uno de los tres distritos.

Después de un receso se continúa con los trabajos y son aprobadas las modificaciones de los proyectos de ley, que afectan la constitución y que fueron encomendados por la asamblea de la  Conferencia General celebrada en el mes de mayo en la ciudad de México. 

El Hermano Jorge Chávez Leyva, presidente del organismo Rector  y en representación  de los presidentes  de las instituciones, presenta sus avances y su situación actual, siendo éstas: Clínica Eben Ezer en Tochimizolco, Puebla; Proyección Humana de México en Tlancualpican, Puebla; Casa Hogar Betania en Teotlalcingo, Puebla; Casa Hogar Tlaxiaco en Tlaxiaco Oaxaca; Clínica de Asistencia Médica en Tatoxcac, Puebla; Promotora de Cultura y Servicio Social, en Puebla. 

Los asuntos delegados al nuevo Gabinete son:

Revisión y aprobación de las actas de esta asamblea. 

La próxima Conferencia anual año 2023, será en el Templo El Buen Pastor de Apizaco, Tlaxcala. 

Se cierra la sesión abriendo un receso para enseguida iniciar el culto de clausura.

En acto especial es consagrado el P.I. Narciso Cortés González como Obispo de la conferencia para el cuadrienio 2022-2026; así como el P.I. Paulino Tun Tun, como superintendente Interino del distrito Tlaxcala.

Se hace una oración especial por la Obispo Raquel Balbuena Osorio y la labor efectuada durante su cuadrienio. Ella entrega un reconocimiento a cada miembro del gabinete saliente y les agradece el apoyo brindado y el haber caminado juntos en este periodo episcopal.

El sermón del culto de clausura estuvo a cargo del Obispo electo,  P.I. Narciso Cortés González.

Y llegó el momento esperado por pastores y laicos: escuchar los nombramientos correspondientes a este año conferencial 2022-2023. Para  finalizar se eleva la oración de clausura para honra y gloria de nuestro único Dios Trino. Amén.

Pbro. Local José Rodrigo Salas Barrientos,
Cronista.  


FOTOGRAFIA OFICIAL DE LA XXXII CONFERENCIA ANUAL 2022.

  FOTO OFICIAL PLATAFORMA ZOOM