Consejo Directivo Nacional 2022-2026
(Tomado de: Boletín Tabita. Año 3, Agosto 2022, Núm. 6)
Un saludo a cada hermana legionaria, el Señor les guarde. El pasado 4 de agosto del 2022, se llevó a cabo la elección del nuevo Consejo Directivo Nacional, la cual se efectuó vía Zoom y como primer punto de la agenda de la Junta de Entrega-Recepción.
Se contó con la intervención del Presidente Nacional de Programa, Pbro. Carlos Samuel Flores y del Presidente Nacional de Desarrollo Cristiano, Pbro. Enrique Machorro Ledo.

Durante la VII Asamblea Cuadrienal realizada del 11 al 13 de febrero del 2022, fueron electas la Presidenta Nacional y la Presidenta Nacional de la Comisión de Literatura. Por lo que, en esta junta se eligió al resto del Consejo Directivo Nacional para el cuadrienio 2022-2026, quedando de la siguiente manera:
María Esther Dórame Villanueva América: Presidenta Nacional, Presidenta de la Comisión Nacional de Literatura
Yolanda Chávez Puente Beatriz Elena García: Vicepresidenta Conferencia Anual Norcentral CANCEN
Armendáriz Margarita Martínez León: Tesorera Conferencia Anual de México CAM
Olivia Zacarías Lleverino Wendy Ivett: Secretaria Conferencia Anual del Sureste CASE
Rosales Flores Grisel Peralta Salas: Primer Vocal Conferencia Anual del Noroeste CANO
Estamos a sus órdenes a través de la Presidenta de la Conferencia a la que pertenece, atendiendo sus necesidades y peticiones, como dice nuestro Lema »Servicio con Gozo».
María Esther Dórame Villanueva Presidenta Nacional de LBSC
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Estimadas hermanas legionarias: reciban un saludo fraternal de la Presidenta Nacional de L.B.S.C., deseando que la bendición de Dios sea con cada una de ustedes. Es un honor poder dirigirme a todas a través de este boletín. Me complace presentarles y recordar las actividades que tenemos en el Programa Operativo Nacional de septiembre del 2022 a febrero del 2023 y que a continuación enlisto:
Septiembre 1-30 Talleres de artes y oficios al interior de los grupos y a mujeres en zonas marginadas.
Octubre 1-30 Retiro espiritual en iglesias locales.
Octubre 3-30 Talleres y conferencias para promoción de la salud al interior de los grupos y a mujeres en zonas marginadas.
Noviembre 19-30 Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil. Conferencias y talleres para prevención del abuso infantil.
Diciembre 1-15 Invierno cálido: entrega de ropa, cobijas, canastillas para recién nacidos, artículos de aseo personal y despensas a personas de escasos recursos.
Septiembre – Diciembre Apoyo en situación de desastres (recolección de víveres, ropa, artículos de higiene personal).
Noviembre – Diciembre Capacitar al Comité Local en cada LBSC donde se presentarán los lineamientos, metas nacionales, libros de estudio, administración y operación de las LBSC. (*)
Enero – Febrero Hacer invitación general y personal, a todas las mujeres de las Iglesias a integrarse al grupo de LBSC.
Enero 6 – Febrero 28 Con base en la ESTIMMAR 2022, identificar las Iglesias Locales que tienen LBSC y elaborar o actualizar un directorio de cada gabinete. (*)
Enero 6 – Febrero 28 Difundir publicidad por medios digitales e impresos donde se invite a las mujeres a formar su grupo de LBSC en las Iglesias Locales donde no hay.
Enero 8 – 15 Renovación de votos.
Febrero 1 – 28 Con base al ESTIMMAR 2022, elaborar Plan de Trabajo para el 2023 y determinar las estrategias a realizar para solucionar las principales causas que están impidiendo la integración y formación de las LBSC en las Iglesias locales que NO lo hicieron en el año 2022. (*)
Febrero 1 – 28 Dar seguimiento a avances de cobertura y membresía de las LBSC. (*) Febrero 5 – 12 Semana del Servicio con Gozo.
Febrero 9 – 12 Celebrar el 78 Aniversario de la LBSC.
Febrero 19 Día del migrante. Aportaciones económicas, ropa y víveres a albergues de migrantes.
En cada una de las actividades es importante recordar que nuestro lema es «Servicio con Gozo» y realizarlas con quien lo necesite, también tener presente siempre compartir el mensaje de evangelización.
(*) Estas actividades competen al Gabinete Conferencial.
ESTANDARTE
A través de este medio deseo felicitar a las conferencias y grupos locales que ya realizaron su estandarte y nuevamente hacer la invitación a los grupos que no lo han hecho, recuerden que es dar realce al grupo y mostrar el estandarte en toda actividad.

Presidenta Nacional María Esther Dórame Villanueva