El día 14 de agosto (2022 a.D.), en sesión ordinaria, la Junta de Administradores decidió llevar a cabo el culto patriótico y festejo del inicio de la lucha por la Independencia el domingo 11 de septiembre, después del culto del mediodía, esto en prevención y a favor de la Iglesia, para celebrar a temprana hora y no exponer a los contratiempos nocturnos del jueves 15. Así, el festejo se llevó a cabo.
Cabe mencionar que aún se viven marcadas reminiscencias por el doloroso paso del covid-19 y que nuestras actividades eclesiásticas, pasada la gravedad, se han visto afectadas en lo presencial. La Iglesia respondió, ansiosa tal vez del saludo físico; la asistencia fue bastante aceptable, un número aproximado de 200 personas. La información en redes sociales ha sido un factor importante para promocionar y animar a los hermanos. La congregación respondió y se entusiasmó con la riqueza de lo ofrecido: ricos pambazos, deliciosos tacos de guisados y de canasta, tostadas, sopes calientitos, elotes con harto chile y harto limón, postres, aguas frescas de varios sabores y, por supuesto, no faltaron los tradicionales dulces mexicanos. Entre los asistentes, los de mayor edad no escaparon a la nostalgia, nostalgia por la hermana que hacía el pozole, el bullicio de los juegos organizados por intermedios y jóvenes, en fin, sin disminuir la buena voluntad de los colaboradores actuales.
El Pastor titular, Pbro. Edgar Gutiérrez Torres, estrenándose en el cargo, debido a la itinerancia, adaptándose a su nueva familia; el Pastor asociado, Pbro. Gabriel Solano Ramírez, joven, activo, entusiasta; ambos siendo centro de miradas en el modesto evento patrio, la bandera mexicana, la escolta, los honores y el himno nacional. El hermano conductor y animador, micrófono en mano, muy bien vestido, de acuerdo al festejo, con su traje de “chinaco” anunciando que la venta de boletos iniciaba, facsímiles de billetes que un hermano diseñó hace muchos años y que alguien ha tenido el buen tino de reimprimir para la compra-venta de los antojitos, pues no se permitió el manejo de dinero en efectivo.
Las bromas no escasearon: se dijo de “lavado de dinero”, se dijo de que la hermana de los pambazos pagó derecho de piso; toma de fotos y selfies, una pareja que venía de Puebla, alguien más que dijo no venir a Balderas desde intermedio, las risas y pláticas amenas, todo en un ambiente muy alegre; pero si alguien se llevó los aplausos fueron esos dos hermanos que hicieron gala de bien bailar “la bamba”, qué bonito vestido regional el de ella y muy jarocho él. También hubo momentos de gran entusiasmo para todos, pues el Coro Miguel C. Meza nos deleitó con canciones mexicanas, cantando con voz bravía y a todo pulmón. Luego fueron participando hermanos a echar sus gorgoritos y arrancando los aplausos.
Benditas redes sociales, ha dicho un hermano, que por motivo de salud ha estado en los cultos solamente por YouTube. Benditas redes sociales que permitieron al hermano encargado de la Comisión de Recreación y Cultura coordinar desde Estados Unidos todo este festejo. A través de la aplicación de WhatsApp señalando los lugares y espacios, nueve mesas, aquí los pastores, allá los tacos, los pambazos y los dulces mexicanos, el puesto que atendieron los administradores, tostadas, sopes, ensambles musicales, escuela dominical; todos, todos participando en fraternal convivencia.
Gran celebración del CLII aniversario de la Independencia, porque a libertad habéis sido llamados, pero celebradlo decentemente y con orden. Y así fue: una celebración agradable, sana, fraternal, Dios entre nosotros. Participó la Iglesia, Pastores, Administradores, y Organizaciones; es cierto, nosotros los de entonces, ya no somos los mismos, ha dicho un poeta; cambia, todo cambia, interpreta una cantante; pero el trabajo y el amor a la Iglesia ha sido manifiesto sin lugar a duda alguna. La gloria y honra al Señor y Dios nuestro.



Josué Israel Suárez García
immcambalderas@prodigy.net.mx
Comisión de Recreación y Cultura.