Chihuahua
Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.
Mateo 9: 37-38
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
2a Timoteo 2:15
Ser una de las consejeras del Gabinete Distrital de la Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios es una de las labores que más me reconforta. Los eventos, capacitaciones, Ligas Unidas, reuniones evangelísticas, cultos y demás actividades, son una excelente oportunidad para ver crecer a intermedios y jóvenes, en donde cada día puedo ver como Jesucristo se convierte en el más alto ejemplo de vida y experiencia.
Y fue así como empezamos el año, siendo el pasado 21 de enero la primera reunión distrital, en donde el Templo Bethel de la ciudad de Chihuahua recibió a más de 30 ligueros que integrarán las mesas locales durante el año 2023.
Dimos inicio con la bienvenida en manos de la presbítera Ana Borunda, Pastora Nacional de las LMJI, quién además impartió un mensaje basado en el Voto de las Ligas. Ella, con un cariño que sólo aquellos que han sido llamados a pastorear un rebaño saben demostrar, nos guió a una explicación de este voto y nos motivó a cumplirlo como una muestra de compromiso con nuestro Salvador.
Después del culto inicial, tuvimos un tiempo de capacitación. Los ligueros fueron divididos de acuerdo con el cargo que ocuparán este año. Fue ahí que presidentes, secretarios, tesoreros, desarrollo y proyección cristiana fueron instruidos en los diversos trabajos que deben realizarse, así como en las herramientas para llevar su labor de manera eficaz, apegada a la Constitución de la organización.
Como en todo evento, el tiempo de la comida no faltó. Las pizzas, espagueti y la bebida correspondiente acompañaron el espacio en que una vez más todos nos reunimos a la mesa para comentar y platicar con los viejos y nuevos amigos.
Para finalizar nuestra reunión, acudimos una vez más a la nave del templo, en donde ahondamos en el trabajo y la relevancia del evangelismo y misiones; así como en la solemnidad y el compromiso que deben tener aquellos que dirigen las alabanzas. Además se tuvo una explicación sobre el trabajo que realiza nuestra corresponsal distrital de Vanguardia Juvenil.
Terminamos nuestras capacitaciones cantando la Bendición de la Liga, coreando el lema y cerrando con nuestro aplauso oficial.
Cabe hacer mención de que también los consejeros locales nos acompañaron, y recibieron una capacitación; pero sobre todo, se creó un ambiente para compartir sus experiencias. Dudas y temores brotaron, sabiendo la gran responsabilidad que tenemos al ocupar este cargo. Fue un tiempo en el que también encontramos en la Palabra de Dios y en la oración los perfectos instrumentos para poder llevar a cabo esta labor.
Puedo decir, sin temor a equivocarme, que esta capacitación fue sólo el principio de un periodo de grandes y buenas aventuras, ya que Dios estará con nosotros y podremos decir: “Elevaos y elevad todo por Cristo”
Erika Rascón M.
Miembro de la Iglesia Bethel
Chihuahua, Chihuahua.