Crónica del Campamento Conferencial “Somos Revolución” 2023, a cargo del gabinete de la LMJI en la Conferencia Anual Oriental en el Instituto Bíblico La Nueva Esperanza, Allende, Nuevo León, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril.
Todo comenzó el viernes 31 de marzo, a media tarde. Había desde muy temprano ligueros esperando registrarse, así que el gabinete sólo dio algunas instrucciones finales y se oró para empezar. Existía el miedo de que se saturara el área de registro, pero ¡eso no sucedió!
A las 19:00 horas del viernes, empezó el culto de apertura; así que el asesor conferencial, el pastor Andrés Contreras, oró, dando inicio a los trabajos del campamento. Hubo una alabanza muy fresca a cargo del grupo de la iglesia La Trinidad, de Monterrey. El sermón estuvo a cargo de la pastora nacional de la LMJI, la Pbro. Ana Borunda, con un mensaje enfocado en el sentido de pertenencia en las buenas y en las no tan buenas, y en lo que cada uno contribuye a la iglesia.
Después del culto de apertura, se oró por los alimentos, y empezaría el segundo gran reto: ¡darle de comer a 700 ligueros, asesores, pastores y superintendentes! El equipo de cocina a cargo de nuestra asesora, la Hna. Gris Espinoza, y el Pastor Reynaldo de León, verdaderamente hizo un trabajo increíble, al despachar unos deliciosos hot dogs en menos de 40 minutos. Así como lee, estimado lector, en 40 minutos todos estaban ya comidos o comiendo.
Siguiendo con el programa, comenzó un tiempo al lado de la fogata… el asesor conferencial fue quien compartió el mensaje, para así pasar a unos momentos de ministración con el grupo del Distrito Fronterizo. Esta noche fue sorprendente (en realidad cada día lo fue): los jóvenes no querían dejar de cantar y alabar a nuestro Dios; tanto que duraron hasta pasada la 1:00 de la mañana y seguían brincando y cantando en la fogata.
Desde muy de madrugada el sábado, se oían ya murmullos y gente moviéndose; pues claro, ¡tenían que meterse a bañar! Las actividades empezaron a las 6:45 am, dando de almorzar unos tamales en hoja de plátano que estaban riquísimos.
Siendo las 9:00 de la mañana el grupo del Distrito San Pablo dirigió un bellísimo tiempo de canto, para después dar lugar al pastor Abdiel Rodríguez, que trajo la palabra con el propósito de pensar más allá de sí para que el mundo crea.
Al terminar el devocional, todos los jóvenes bajaron para recibir instrucciones del Rally. Fueron horas y horas en las que se pudo jugar, divertirse y fortalecer el ámbito físico de la vida integral de la juventud metodista.
Estaba claro que era necesario que el contingente comiera después de tanta actividad, así que el equipo de cocina preparó un fantástico chicharrón de puerco en salsa roja. Este tiempo también estaba destinado para que los muchachos se preparan y se bañaran.
Tener talleres es algo tradicional en los campamentos, así que se contactó a los pastores Efraín Reyes, Johnny Mejía, Abraham Dávalos y Jorge Martínez para que compartieran con los temas de “Nos pertenecemos”, “Distintivo del Creyente”, “Diversidad y un solo Dios”, y “Joven reconciliado reconcilia” respectivamente.
Al ser tantos, no era una tarea sencilla la distribución para los talleres, así que los muchachos tenían la oportunidad de escoger dos, con una duración de entre 45 minutos y 1 hora.
A la par de los talleres, una parte del staff se puso a organizar el área de la fotografía oficial, ya que algo que se quería lograr era replicar la Cruz de Malta, lo cual representaba un gigantesco reto porque estaba el tiempo contado. Acabaron justo a tiempo, pues los talleres terminaron y ya estaba todo listo para tomar la fotografía oficial, así que se llamó a todos al área de las canchas para tomar dos fotos.


Posterior a la fotografía oficial, subieron nuevamente a capilla, para tener un tiempo de preguntas ¿Qué es esto exactamente? Bueno, lo que se hace es que a lo largo del campamento podían escribir alguna duda sobre doctrina, sexualidad, relaciones o problemas personales y habría pastores encargados de contestarlas en un tiempo destinado a ello.
Los pastores que se eligieron fueron Jorge Martínez, Roberto Gómez, Andrés Contreras, Susy Marmolejo y Celia Alanis, que estuvieron a la altura de las preguntas, contestando con una exactitud y apego a la doctrina increíble.
Al terminar la sesión de preguntas, se tuvo la participación de la Comisión Misionera de la CAO, haciendo la invitación a participar de un congreso que está planeándose. Después, hubo un tiempo muy divertido de dinámicas y preguntas. Diversos concursos en los cuales se probaron las habilidades de los chicos y siendo acreedores a premios como playeras oficiales del evento, balones o recuerdos.
Continuaría la hora de la cena. Aquí hubo récord seguro, pues ¡en 20 minutos todos los asistentes ya estaban servidos! Un manjar para la juventud, ya que las deliciosas pizzas fueron servidas por el grandioso equipo de cocina.
Eran apenas las 20:15 horas, así que el Gabinete Conferencial consintió en dar tiempo libre en el cual los chicos podrían bañarse y descansar; tiempo que fue utilizado para cantar, tomarse fotografías, jugar voleibol o baloncesto, y como no, dormirse un rato; ya que sabían que el tiempo siguiente sería el “más agotador” del campamento.
A las 22:00 horas, ya todos estaban en capilla, listos para comenzar el culto de la noche, siendo encomendado al grupo “de Monterrey” (compuesto por Seminaristas, Hijos de Pastor y ligueros del Área Metropolitana de Monterrey) el dirigir la alabanza a nuestro Señor. Y posteriormente, el pastor Armando Valdez, de El Buen Pastor Periférico de Reynosa, compartió el sermón, para exponer a la juventud que todos los creyentes somos llamados a servir a Dios.

El sermón fue acompañado de una ministración, para luego comenzar con nuestro conocido concierto, también a cargo del grupo “De Monterrey”. Pasadas las 00:00 fue la despedida con una última canción y así concluiría el día de más actividades en el campamento.
El domingo el día empezó desde muy temprano; de hecho, a las 6:30 am ya se estaba despertando a todos los ligueros, desde los que dormían en las cabañas hasta los que se quedaron bajo tiendas de campaña.
De 7:00 a 8:00 de la mañana se sirvió el desayuno, y ya para las 08:00 comenzó la limpieza; cada uno debía hacerse responsable de limpiar su área, el baño que utilizó y recoger su basura.
Para concluir, a las 09:00 am empezaría el culto de clausura, el cual contemplaba al grupo del Seminario Metodista Juan Wesley, con una maravillosa participación; y al pastor Gabriel González, director del mismo, quien hizo un llamado ministerial con el cual se pudo percibir el sentimiento de la necesidad de responder con un “Sí” al servicio del Señor.
El Obispo, Pbro. José Antonio Garza Castro, impartió la Cena del Señor, que fue un tiempo hermoso, complementando el tema del campamento que pugnaba por nuestra identidad como comunidad de fe. Después, declaró la clausura del campamento y oró para ser despedidos.
El gabinete tomó el lugar, pidiendo a todo el equipo de Staff pasar y reconocerles, así como invitar a todos a darles las gracias a los cocineros al bajar de capilla. Y todos juntos elevaron las voces al decir el voto, lema y aplauso que tanto identifica a los ligueros.
Se dieron instrucciones para la comida y se oró por los alimentos. Siendo las 11:27 del 2 de abril, Domingo de Palmas, concluyó el Campamento Conferencial “Somos Revolución” 2023.
El gabinete y staff se quedó a terminar los preparativos para entregar las instalaciones, ¡y en una hora ya se habían retirado más del 90% del total de asistentes!

Como miembro del gabinete, puedo decir que fue sin duda un trabajo inmenso. Pero al ver a tantos jóvenes, pastores y asesores felices, deseosos de más; al escuchar de las conversiones que se vivieron y experimentar la suplencia de todo lo que hiciera falta, de orar por un buen clima (que sí hubo un excelente clima); y ver el respaldo de Dios en todo, no puedo más que invitar al lector a que dé Gracias a nuestro buen Señor, por todo lo que se hizo en el campamento conferencial de la CAO.
No podría hacerle justicia al trabajo que el Señor realizó en las vidas de tantos jóvenes y de testimonios que nos hacen ver que todo lo que hicimos no fue en vano. Queda agradecer a todo el Staff, los pastores Andrés y Gris Contreras, cada colaborador de cocina, cada pastor y asesor, al Seminario Metodista Juan Wesley, a cada superintendente, al obispo, a cada uno de los 12 distritos de la Conferencia, al Instituto La Nueva Esperanza, a cada liguero y a toda la Iglesia por el increíble respaldo que sentimos durante toda la organización del campamento.
Somos la Iglesia del Señor. Somos la Conferencia Anual Oriental. Somos Revolución.
Elevaos y Elevad todo por Cristo.
Con amor.
Juan Francisco Elías Cordero, Presidente del Área Conferencial de Desarrollo Cristiano en la LMJI y Secretario del Consejo Editorial de Vanguardia Juvenil.
Felicitaciones a los ligueros, que asistieron, Dios está haciendo grandes cosas con los jóvenes. Dios los bendiga.
Me gustaMe gusta
Estuvo increíble todo el evento y felicidades al Gabinete y sus asesores. Que Dios traiga mucho fruto de este campamento.
Me gustaMe gusta